Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- La Iglesia en Africa, desde el Concilio Vaticano II al Tercer Milenio, es el título del Congreso que tendrá lugar en la Universidad Urbaniana de Roma, del 24 al 25 de abril, en el que participan obispos, sacerdotes, teólogos, estudiosos y personalidades de la cultura africana.
Han presentado la iniciativa esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el obispo Barthélemy Adoukonou y monseñor Melchor Sánchez de Toca y Alameda, Secretario y Subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura, el arzobispo Emery Kabongo Kanundowi, obispo emérito de Luebo en la República Democrática del Congo, y el profesor Martin Nkafu, docente en la Pontificia Universidad Lateranense.
El Concilio Vaticano II ha permitido al pueblo de Dios en Africa dar un rumbo importante a su camino histórico de cara a la construcción de la identidad cultural del continente, en particular a través del foro del SECAM – Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar. Cincuenta años después, la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, es ocasión para trazar un balance de su realización en ese continente, leer los signos de los tiempos y tomar las iniciativas oportunas para construir su porvenir, en continuidad con el magisterio de los papas.
La oración es el diálogo del alma con Dios
El Papa en la semana. (RV).- El Papa, antes de la oración mariana del ángelus del 6 de octubre, en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, daba gracias por la peregrinación del viernes 4 a Asís – su primera visita a la ciudad de San... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Rumania
Ciudad del Vaticano, 15 de mayo 2015 (VIS).- El Presidente de Rumania, Klaus Johannis Werner, ha sido recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico por el Santo Padre. Posteriormente, se entrevistó con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
El Papa y el Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias
(RV).- El ex-Presidente de la Republica de Costa Rica y premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias Sánchez, impartió la tarde del 17 de septiembre en la sede de la Comunidad San Egidio de la capital italiana en Roma, una conferencia titulada “El... Sigue leyendo →
La sabiduría de la oración y el discernimiento
(RV).- El hombre puede creerse soberano del momento, pero sólo Cristo es el dueño del tiempo. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre indicó en la oración la virtud... Sigue leyendo →
Comunicado sobre Paolo Dall’Oglio, secuestrado en Siria
Ciudad del Vaticano, 28 julio 2014 (VIS).- La familia del padre Paolo Dall’Oglio, el sacerdote jesuita italiano del que no se tienen noticias desde que hace un año se perdieran sus huellas en la ciudad siria de Raqqa, el 29 de julio del 2013, ha... Sigue leyendo →
Colecta “Más por menos” en la República Argentina
(RV).- «Compartir generosamente con los más desfavorecidos, viendo en ellos el rostro de Cristo», este es el mensaje del Santo Padre con motivo de la Colecta “Más por Menos”, que cada año convoca a los católicos argentinos, firmado por el... Sigue leyendo →
Reunión del Comité Internacional Católico-Judio en Madrid
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Comité Internacional mixto Católico-Judío (ILC), foro oficial para el diálogo permanente entre la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos y el Comité Judío... Sigue leyendo →
Pablo VI y la reforma de la Curia Romana
2013-09-28 L’Osservatore Romano. El Concilio es muy claro : pide una auténtica reforma de la Curia y esto emerge en todos los niveles de su tarea. Ya en la fase previa a la preparación, en las respuestas de los obispados llegadas de todo el mundo,... Sigue leyendo →
Albania, ejemplo de resurgimiento de la Iglesia
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de los miércoles a contar a los cincuenta mil peregrinos presentes en la plaza de San Pedro su reciente viaje a Albania. El Santo Padre ha confirmado que era... Sigue leyendo →