Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El sufrimiento en la cruz refleja el dolor de la humanidad y representa el misterio del mal, este ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general que precede al triduo pascual de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Este Miércoles Santo en que la liturgia presenta la historia de traición de Judas, esa acción dramática marca el inicio de un doloroso camino de humillación que empieza con 30 monedas de plata, traicionando y vilipendiando al Señor, culminando con su fallecimiento en la cruz el peor de los suplicios que se reservaba a esclavos y criminales.
Cristo era considerado un profeta, pero muere como un delincuente que carga con los sufrimientos y pecados de la humanidad, sentimos horror ante el mal y el dolor que nos rodea, sobre todo el de los inocentes, nos duele cuando los vemos sufrir, el hijo de Dios cargó sobre sí con todo este sufrimiento humano y en su omnipotencia acaba con esta injusticia y pecado porque su muerte y resurrección es su victoria, allí donde no hay esperanza y todo parece perdido, es en este momento de dolor que interviene y resucita.
Cuando en algunos momentos de la vida no encontramos ninguna vía de escape a nuestras dificultades, cuando nos sumergimos en la oscuridad, nos damos cuenta de nuestra condición, es justo entonces cuando debemos abrirnos confiadamente a la esperanza como lo hizo Jesucristo.
Francisco I en sus saludos a los miles de peregrinos llegados de tantas partes del mundo, para escuchar su catequesis y recibir su bendición, el Obispo de Roma invitó a vivir la Semana Santa con intensidad y devoción como es tradicional, y dirigiendo también un saludo especial a los jóvenes, enfermos y recién casados, ha invitado a reflexionar y mostrar paciencia en los momentos de cruz esperando la resurrección y deseando a todos que la Pascua ilumine la vida de cada uno con la luz del Señor, su esperanza, confianza y paz.
La Jornada de la Familia en Roma
(RV).- La mañana del domingo en la esperada Jornada de la Familia, el Papa presidió la Santa Misa ante miles de fieles de todo el mundo llegados a Roma en el marco de su peregrinación a la tumba de San Pedro. Texto de la homilía del Papa. Las... Sigue leyendo →
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →
Embajadores de la Esperanza contra la drogadicción
(RV).- ¿Qué es la “Hacienda de la Esperanza”? Es una comunidad de recuperación para gente con problemas de adicción, que nació en Brasil en 1983 y que está presente en 13 países con más de 90 centros. Su método para ayudar a la gente a... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →
La complementariedad entre el hombre y la mujer
Ciudad del Vaticano, 15 de abril 2015 (VIS).– El Papa prosiguiendo con la catequesis sobre la familia, dedicó la de la audiencia general de hoy a la complementariedad entre el hombre y la mujer, recordando en primer lugar que el libro del Génesis... Sigue leyendo →
No se dejen robar la esperanza
El Papa en la semana. (RV).- ¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!. Lo dijo Francisco el domingo 24 de marzo al reiterar que Jesús es el rostro misericordioso de Dios que vence el mal. El Obispo de Roma recordó al beato Juan... Sigue leyendo →
Los cristianos, alma de Europa
(RV).- El próximo 25 de noviembre el Papa irá a Estrasburgo, en esa ciudad visitará el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, un viaje que se repite 26 años después de la visita de Juan Pablo II, quien había indicado como campos de misión :... Sigue leyendo →
La iglesia necesita celo y fervor apostólico
(RV).- La Iglesia tiene tanta necesidad del fervor apostólico que nos impulsa hacia adelante en el anuncio de Jesús. Lo subrayó esta mañana el Papa Francisco en la misa de la Casa de Santa Marta en la que participó un grupo de empleados de... Sigue leyendo →
El papel de las madres en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El primero del año es la festividad de la Madre de Dios, a la que sigue la Epifanía con el recuerdo de la visita de los Magos. Escribe el evangelista Mateo: “Entrados en la casa, vieron al niño con... Sigue leyendo →