Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El sufrimiento en la cruz refleja el dolor de la humanidad y representa el misterio del mal, este ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general que precede al triduo pascual de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Este Miércoles Santo en que la liturgia presenta la historia de traición de Judas, esa acción dramática marca el inicio de un doloroso camino de humillación que empieza con 30 monedas de plata, traicionando y vilipendiando al Señor, culminando con su fallecimiento en la cruz el peor de los suplicios que se reservaba a esclavos y criminales.
Cristo era considerado un profeta, pero muere como un delincuente que carga con los sufrimientos y pecados de la humanidad, sentimos horror ante el mal y el dolor que nos rodea, sobre todo el de los inocentes, nos duele cuando los vemos sufrir, el hijo de Dios cargó sobre sí con todo este sufrimiento humano y en su omnipotencia acaba con esta injusticia y pecado porque su muerte y resurrección es su victoria, allí donde no hay esperanza y todo parece perdido, es en este momento de dolor que interviene y resucita.
Cuando en algunos momentos de la vida no encontramos ninguna vía de escape a nuestras dificultades, cuando nos sumergimos en la oscuridad, nos damos cuenta de nuestra condición, es justo entonces cuando debemos abrirnos confiadamente a la esperanza como lo hizo Jesucristo.
Francisco I en sus saludos a los miles de peregrinos llegados de tantas partes del mundo, para escuchar su catequesis y recibir su bendición, el Obispo de Roma invitó a vivir la Semana Santa con intensidad y devoción como es tradicional, y dirigiendo también un saludo especial a los jóvenes, enfermos y recién casados, ha invitado a reflexionar y mostrar paciencia en los momentos de cruz esperando la resurrección y deseando a todos que la Pascua ilumine la vida de cada uno con la luz del Señor, su esperanza, confianza y paz.
Igualdad de acceso a la educación
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 13 de marzo en la 59ª sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer. Ha... Sigue leyendo →
Mensaje por el día mundial de la tercera edad
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- Hoy, 1 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anciano y, el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios o Pastoral de la Salud, se suma al evento con el mensaje de su presidente, el arzobispo Zygmunt... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con Angela Merkel
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana del sábado en audiencia a Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y al arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
Colecta en favor de Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 10 de marzo 2015 (VIS).- La Custodia de Tierra Santa ha detallado las obras realizadas gracias a la colecta realizada en 2014, que tradicionalmente tiene lugar el Viernes Santo y en la que participan los obispos de todo el... Sigue leyendo →
La vida humana es sagrada e inviolable
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona... Sigue leyendo →
Las Parroquias, células vivas de la Iglesia
En el Espíritu de Aparecida. Padre Antonio Grande. (RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela (Argentina), que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos habla de la nueva... Sigue leyendo →
Francisco I y su devoción a la Virgen María
(RV).- Un libro que habla de la devoción mariana de Jorge Mario Bergoglio, de su relación con la Virgen, que lo acompaña a lo largo de su vida. Como el mismo Papa le ha dicho al autor, el sacerdote brasileño Alexandre Awi Mello : «Ella es mi... Sigue leyendo →
La parábola del sembrador y el reino de Dios
(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración dominical del ángelus en la plaza de san Pedro en Roma, con miles de peregrinos que llegaron al mediodía para escucharlo y rezar a la Virgen, se inspiró en el Evangelio del día, de san... Sigue leyendo →