Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso envía su tradicional mensaje a los budistas con motivo de la festividad de Vesakh que conmemora a Gautama Buda durante la luna llena del mes de mayo, y que este año se titula : “Budistas y cristianos, promovamos juntos el crecimiento de la fraternidad”.
Esta felicitación se inspira en el mensaje de Francisco I para la Jornada Mundial de la Paz, de 2014, titulado : “La Fraternidad, fundamento y camino a la Paz”, en el que se señala que es imposible la construcción de una sociedad en paz, sin justicia estable y duradera.
La tradición religiosa de Vesakh inspira la convicción de que el diálogo y el intercambio respetuoso de puntos de vista conducen a una actitud que genera relaciones auténticas, convencidos de que la raiz de todos los males son la ignorancia e incomprensión que nacen de la codicia y el odio, y que a su vez destruyen los lazos que nos unen.
Desafortunadamente, el egoísmo cotidiano, que está en el fondo de las guerras e injusticias impide ver a los otros como seres con derechos, pero budistas y cristianos a pesar de vivir en un mundo demasiado a menudo desgarrado por la opresión, el tribalismo, la rivalidad étnica, la violencia y el fundamentalismo religioso, donde se trata a otros como a alguien a quien eliminar, estamos llamados a fomentar un espíritu de cooperación que respete y defienda el bien común en los diversos contextos socioeconómicos, políticos y religiosos.
Las diferentes creencias religiosas están comprometidas en la denuncia de todos los males sociales que nos perjudican y a ayudar a otros a ser conciliadores para derribar los muros de división promoviendo una verdadera fraternidad entre grupos y personas.
En el mundo la realización de estas esperanzas dependen del reconocimiento de los valores universales, esperando que el diálogo interreligioso sea reconocido como principio fundamental de la ética universal, contribuyendo a promover un sentido renovado de unidad.
En realidad, cada uno de nosotros deber ser constructor de la paz, apagando el odio y abriendo canales para instaurar una cultura del encuentro y aunando fuerzas para educar a la sociedad. Recemos juntos para que esta celebración sea una nueva oportunidad.
La iglesia es universal y misionera
Ciudad del Vaticano, 17 septiembre 2014 (VIS).- El significado de los términos católica y apostólica, cuando se habla de la Iglesia ha sido el tema de la catequesis del Papa este miércoles en la Plaza de San Pedro a la que han asistido cincuenta... Sigue leyendo →
La devoción mariana de los Papas
(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas... Sigue leyendo →
No robes el alimento de la mesa del pobre hambriento
(RV).- Inspirado en el Evangelio de la solemnidad de Corpus, en el que Jesús da de comer a la multitud con cinco panes y dos peces, y al final les pide a los discípulos que nada del alimento sobrante se desperdicie, el Obispo de Roma, afirmó que la... Sigue leyendo →
Jesús se reveló para testimoniar su resurrección
(RV).- Los cristianos estamos llamados a testimoniar, así lo recordó el Papa antes de la oración de Regina Coeli en el III Domingo de Pascua, cuando se asomó a la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles provenientes de todas las partes... Sigue leyendo →
La parábola del sembrador y el reino de Dios
(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración dominical del ángelus en la plaza de san Pedro en Roma, con miles de peregrinos que llegaron al mediodía para escucharlo y rezar a la Virgen, se inspiró en el Evangelio del día, de san... Sigue leyendo →
Conferencia en el Vaticano sobre Haití
Ciudad del Vaticano, 10 enero 2015 (VIS).- La comunión de la Iglesia, memoria y esperanza para Haití cinco años después del terremoto, es el título de la conferencia que se ha realizado hoy en el Vaticano. El evento ha sido organizado por el... Sigue leyendo →
La Comisión Teológica Internacional contra la violencia
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional, tras un estudio llevado a cabo durante los últimos años, ha elaborado un documento sobre el monoteísmo cristiano contra la violencia. El texto se desarrolló durante... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la Unión de Superiores Generales
Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 2013 (VIS).- La Unión de Superiores Generales ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre. Las reflexiones, basadas en tres experiencias personales, se han centrado en el papel... Sigue leyendo →
El Papa en la Basílica de Santa María la Mayor
(RV).- En la primera celebración de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, desde su elección como Obispo de Roma, el Papa Francisco saldrá del Vaticano esta tarde para presidir la celebración de la Santa Misa, en el atrio de la... Sigue leyendo →