Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso envía su tradicional mensaje a los budistas con motivo de la festividad de Vesakh que conmemora a Gautama Buda durante la luna llena del mes de mayo, y que este año se titula : “Budistas y cristianos, promovamos juntos el crecimiento de la fraternidad”.
Esta felicitación se inspira en el mensaje de Francisco I para la Jornada Mundial de la Paz, de 2014, titulado : “La Fraternidad, fundamento y camino a la Paz”, en el que se señala que es imposible la construcción de una sociedad en paz, sin justicia estable y duradera.
La tradición religiosa de Vesakh inspira la convicción de que el diálogo y el intercambio respetuoso de puntos de vista conducen a una actitud que genera relaciones auténticas, convencidos de que la raiz de todos los males son la ignorancia e incomprensión que nacen de la codicia y el odio, y que a su vez destruyen los lazos que nos unen.
Desafortunadamente, el egoísmo cotidiano, que está en el fondo de las guerras e injusticias impide ver a los otros como seres con derechos, pero budistas y cristianos a pesar de vivir en un mundo demasiado a menudo desgarrado por la opresión, el tribalismo, la rivalidad étnica, la violencia y el fundamentalismo religioso, donde se trata a otros como a alguien a quien eliminar, estamos llamados a fomentar un espíritu de cooperación que respete y defienda el bien común en los diversos contextos socioeconómicos, políticos y religiosos.
Las diferentes creencias religiosas están comprometidas en la denuncia de todos los males sociales que nos perjudican y a ayudar a otros a ser conciliadores para derribar los muros de división promoviendo una verdadera fraternidad entre grupos y personas.
En el mundo la realización de estas esperanzas dependen del reconocimiento de los valores universales, esperando que el diálogo interreligioso sea reconocido como principio fundamental de la ética universal, contribuyendo a promover un sentido renovado de unidad.
En realidad, cada uno de nosotros deber ser constructor de la paz, apagando el odio y abriendo canales para instaurar una cultura del encuentro y aunando fuerzas para educar a la sociedad. Recemos juntos para que esta celebración sea una nueva oportunidad.
El Papa se despide de los santos lugares
Ciudad del Vaticano, 26 mayo 2014 (VIS).- Después del almuerzo en el refectorio del convento de San Salvador con los Franciscanos, bendijo el tabernáculo de la capilla del Centro construido por los Legionarios de Cristo en Galilea y fue a la Iglesia... Sigue leyendo →
El Ejército de Salvación, testimonio de Cristo
(RV).- El Papa recibió el 12 de diciembre en la Ciudad del Vaticano a una delegación del Ejército de Salvación, movimiento internacional fundado en 1865 que está presente en más de 120 países con la finalidad de promover, junto a la predicación... Sigue leyendo →
Bolivia : Corpus Christi en Santa Cruz de la Sierra
(RV).- En la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, la Fiesta de Corpus Christi se celebra en el Estadio de la capital, el lema de este año es : “Eucaristía, esta es nuestra fe”. Radio Vaticano conversó con el Director de la... Sigue leyendo →
XX Aniversario de la Academia Pontificia para la Vida
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, con motivo del XX aniversario del nacimiento de esa institución. La Academia, que... Sigue leyendo →
Acuerdo fiscal entre el Vaticano y la República italiana
Ciudad del Vaticano, 1 abril 2015 (VIS).- La Santa Sede y el Gobierno de la República italiana han firmado esta mañana en la Secretaría de Estado un acuerdo en materia tributaria. Por el Vaticano ha firmado el arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
La importancia de la fe y oración
(RV).- Con un agradecimiento por su reciente viaje pastoral a Asís, el Obispo de Roma inició su reflexión previa a la oración del Ángelus con la multitud de peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro en Roma. Texto de la alocución del Santo... Sigue leyendo →
Francisco I presidirá el Via Crucis en el Coliseo
(RV).- Este viernes Santo por la noche, el Papa preside el Via Crucis en el Coliseo romano. Los textos de las meditaciones de este año fueron escritas por el obispo emérito italiano, monseñor Renato Corti de 79 años. Durante las catorce estaciones... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda los bombardeos de San Lorenzo
Ciudad del Vaticano, 20 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho pública la carta que Francisco I ha enviado al cardenal Agostino Vallini, vicario general de la diócesis de Roma, por el LXX aniversario de los bombardeos en... Sigue leyendo →
Francisco I con la Presidenta de la República Argentina
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado que al final de la mañana del lunes, en torno a las 13.10 h. el Papa ha recibido en la Casa de Santa Marta a la Presidenta de la República de... Sigue leyendo →