Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso envía su tradicional mensaje a los budistas con motivo de la festividad de Vesakh que conmemora a Gautama Buda durante la luna llena del mes de mayo, y que este año se titula : “Budistas y cristianos, promovamos juntos el crecimiento de la fraternidad”.
Esta felicitación se inspira en el mensaje de Francisco I para la Jornada Mundial de la Paz, de 2014, titulado : “La Fraternidad, fundamento y camino a la Paz”, en el que se señala que es imposible la construcción de una sociedad en paz, sin justicia estable y duradera.
La tradición religiosa de Vesakh inspira la convicción de que el diálogo y el intercambio respetuoso de puntos de vista conducen a una actitud que genera relaciones auténticas, convencidos de que la raiz de todos los males son la ignorancia e incomprensión que nacen de la codicia y el odio, y que a su vez destruyen los lazos que nos unen.
Desafortunadamente, el egoísmo cotidiano, que está en el fondo de las guerras e injusticias impide ver a los otros como seres con derechos, pero budistas y cristianos a pesar de vivir en un mundo demasiado a menudo desgarrado por la opresión, el tribalismo, la rivalidad étnica, la violencia y el fundamentalismo religioso, donde se trata a otros como a alguien a quien eliminar, estamos llamados a fomentar un espíritu de cooperación que respete y defienda el bien común en los diversos contextos socioeconómicos, políticos y religiosos.
Las diferentes creencias religiosas están comprometidas en la denuncia de todos los males sociales que nos perjudican y a ayudar a otros a ser conciliadores para derribar los muros de división promoviendo una verdadera fraternidad entre grupos y personas.
En el mundo la realización de estas esperanzas dependen del reconocimiento de los valores universales, esperando que el diálogo interreligioso sea reconocido como principio fundamental de la ética universal, contribuyendo a promover un sentido renovado de unidad.
En realidad, cada uno de nosotros deber ser constructor de la paz, apagando el odio y abriendo canales para instaurar una cultura del encuentro y aunando fuerzas para educar a la sociedad. Recemos juntos para que esta celebración sea una nueva oportunidad.
El Papa recibe a representantes de la Iglesia de Escocia
Ciudad del Vaticano, 16 de febrero de 2015 (VIS).- El reverendo John Chalmers, Moderador de la Iglesia de Escocia Reformada y un grupo de representantes de la misma fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Santo Padre que saludándoles... Sigue leyendo →
Coloquio Internacional sobre la complementariedad
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- Complementariedad es una palabra con múltiples significados, puede referirse a diferentes situaciones en las que un elemento suple una carencia de otro. Sin embargo, es mucho más que eso, ha dicho el... Sigue leyendo →
Nueva reunión del Consejo de Economía
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2014 (VIS).- El Consejo de Economía se reunió ayer, 4 de septiembre, en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, en sesión matutina y vespertina, bajo la presidencia del cardenal Reinhardt Marx y con la... Sigue leyendo →
Que creer en Cristo nos empuje a amar
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su... Sigue leyendo →
Carta del Papa por la beatificación del P. Brochero
(RV).- Francisco I envió este 14 de septiembre un mensaje dirigido a Mons. José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina con motivo de la beatificación del P. Brochero. Texto de la carta del sumo... Sigue leyendo →
La devoción mariana de los Papas
(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas
(RV).- Al caer la tarde del sábado una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos reunida en torno a Su Santidad Francisco I alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, en la jornada de oración y ayuno por él... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →