Ciudad del Vaticano, 30 abril 2014 (VIS).- Prosiguiendo con la catequesis sobre los dones del Espíritu Santo, el Papa se ha centrado en la audiencia general de este miércoles sobre el intelecto.
No se trata del nivel de inteligencia del que podemos estar más o menos dotados, ha especificado. Es en realidad, una gracia que infunde y despierta en el cristiano la capacidad de ir más allá de la apariencia exterior de la realidad y escrudiñar en las profundidades del pensamiento de Dios y de su designio de salvación.
Francisco I ha recordado las palabras del apóstol Pablo, cuando dirigiéndose a la comunidad de Corintio describió los efectos de este don : “Esas cosas que los ojos no ven, que los oídos no escuchan, pero que han sido reveladas por medio del Espíritu Santo”.
Esto no quiere decir que un cristiano pueda comprender y tener pleno conocimiento de todo, ha destacado el sumo pontífice. Sin embargo, como sugiere la palabra en sí, el intelecto nos permite entender, cuando tenemos fe y el espíritu santo habita en nosotros, todo aquello que día tras día aumenta nuestra comprensión de lo que el Señor ha dicho y se ha cumplido.
El Santo Padre ha explicado que lo mismo les sucedió a los discípulos en el camino de Emaús, que no reconocieron al principio a Jesús porque no eran capaces. No obstante, cuando Cristo les explica las Sagradas Escrituras para que entiendan que ha resucitado, sus mentes se abren y en sus corazones se enciende de nuevo la esperanza.
Al final de la catequesis, el Obispo de Roma ha saludado, entre otros, a los compatriotas polacos del recientemente canonizado, Juan Pablo II, cuyo testimonio de fe, esperanza, y caridad está muy presente estos días. Que su intercesión sostenga la vida de cada uno de nosotros, y nos ayude a construir un futuro sereno para la Iglesia en Polonia y el mundo entero.
Después, dirigiéndose a los jóvenes, enfermos y recién casados ha recordado que ayer se celebró la memoria litúrgica de Santa Catalina de Siena, patrona de Italia y de Europa, exhortando a aprender de ella como vivir, adquiriendo una recta conciencia como la de quienes no ceden ante el pecado, inspirados con su ejemplo de fortaleza en los momentos de mayor dolor, e imitando la solidez de la fe de quien confía en la divina providencia.
Premios Ratzinger 2014 : A. M. Pelletier y W. Chrostowski
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de los Premios Ratzinger 2014, que se otorgarán el próximo 22 de noviembre. Entre otros, ha intervenido el cardenal... Sigue leyendo →
Mensaje al mundo de la cultura en Cagliari
(RV).- Hacia las 16 h. de la tarde se produjo el encuentro del Sucesor de Pedro con el mundo de la cultura en la sede de la Facultad teológica regional de Cagliari, gestionada por los sacerdotes jesuitas, y Francisco I ofreció algunas sugerencias.... Sigue leyendo →
Hace ocho años, Benedicto XVI : humildad y sencillez
(RV).- Un día como hoy, vivíamos la emoción de la elección pontificia de Benedicto XVI, que ha guiado a la Iglesia Universal, durante casi ocho años, con sabiduría, dulzura y firmeza, como “simple y humilde trabajador de la viña del Señor”,... Sigue leyendo →
Dejémonos transfigurar por la caridad de Dios
(RV).- En este segundo domingo de cuaresma antes del rezo del Ángelus dominical y a su regreso de la semana de ejercicios espirituales en Ariccia, el Santo Padre recordó la liturgia del domingo pasado, que nos presentó a Jesús tentado por satanás... Sigue leyendo →
El Papa y el Primer Ministro de San Vicente y Granadinas
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Reunión y quirógrafo del nuevo Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Con fecha 28 de septiembre se ha publicado el Quirógrafo con el que el Santo Padre instituye un Consejo de Cardenales para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de... Sigue leyendo →
30 de septiembre al 6 de octubre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de septiembre, memoria litúrgica de San Jerónimo, Sacerdote y Doctor de la Iglesia, el Papa recibirá en la Casa de Santa Marta a una delegación de la Conferencia Episcopal Brasileña. El miércoles 1 de... Sigue leyendo →
Telegrama por incendio en la capital argentina
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- A raíz del incendio que tuvo lugar ayer en el barrio bonaerense de Barracas, en el que han perdido la vida nueve bomberos y diversas personas han resultado heridas, el Santo Padre ha enviado un telegrama al... Sigue leyendo →
Que creer en Cristo nos empuje a amar
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su... Sigue leyendo →