Reunión del Comité de la Convención contra la tortura

Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- La Convención contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes es una de las principales convenciones internacionales en el marco de la actividad de las Naciones Unidas y a la que se adhieren libremente muchos países miembros de la comunidad internacional.

Para verificar su aplicación y progresos se instituyen comités de expertos independientes con la tarea de examinar los informes periódicos que se comprometen a presentar los “Estados Partes” en la medida que les corresponda. Durante sus sesiones en Ginebra, el Comité encuentra a las delegaciones para examinar los informes y el estado de aplicación y observación de la Convención así como tratar las eventuales cuestiones de interpretación de la misma. Se trata de un procedimiento normal en el que la sociedad civil también puede desempeñar un papel presentando sugerencias por parte de organizaciones no gubernamentales de orientaciones diversas.

La Convención contra la Tortura se remonta a 1984. La Santa Sede se adhirió en 2002 por cuenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, y presentó su informe inicial en diciembre de 2012. El Comité está integrado por 10 miembros y lleva a cabo su 52ª reunión en el Palais Wilson de Ginebra del 28 de abril al 23 de mayo. En el curso de la misma examinará los informes de ocho países : Uruguay, Tailandia, Sierra Leona, Guinea, Montenegro, Chipre, Lituania y Santa Sede. La reunión con la delegación vaticana tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo. En la mañana del primer día, se efectuará una breve presentación del informe por parte de la delegación, seguida por comentarios de dos relatores elegidos por el Comité. En la tarde del día siguiente, tendrá lugar el turno de preguntas y respuestas. El 23 de mayo, una conferencia de prensa clausurará la sesión y se publicará las “Observaciones finales”, a las que los Estados Parte pueden responder por escrito.

La naturaleza de las cuestiones que se tratan atañe sobre todo a temas relacionados con el derecho penal y procesal, el sistema penitenciario y las relaciones internacionales en el ámbito judicial. Por tanto, en el informe presentado por la Santa Sede en diciembre de 2012 se hace referencia a la revisión en curso de la legislación del Estado de la Ciudad del Vaticano en lo relativo a su territorio, perspectiva que se ha completado con las nuevas leyes promulgadas el 11 de julio del 2013, y que entraron en vigor el 1 de septiembre del 2013 de conformidad con la Convención, tal y como expresó el arzobispo Dominique Mamberti en L’Osservatore Romano (12.7.2013), con el fin de adecuar la legislación vaticana a las exigencias de diversos convenios internacionales, no sólo contra la tortura, sino también para combatir la criminalidad en el ámbito económico financiero y la discriminación racial, así como mejorar la protección de los derechos de los niños, fomentando el consenso de la comunidad internacional para la tutela efectiva de los valores esenciales que caracterizan la dignidad de las personas, reafirmando su firme compromiso.

la-iglesia-evangelica-luterana-con-el-santo-padre.png refugiados-con-el-papa-en-turquia.png conferencia-episcopal-suiza-en-el-vaticano.png tomas-moro.jpg virgen-maria.png jmj-rio-2013.jpg caminos-de-la-vida.jpg

(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución ital...
(RV).- El 26 de diciembre del 2012, el Senado de Uruguay anunció la postergación de la votación de la ley del Matrimonio Igualitario hasta el mes de abril de 2013, después de que la Cámara de Diputados votó por amplia mayoría a favor del proyec...
(RV).- El Papa la mañana del lunes en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta, concelebrada por el cardenal francés Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y en la que tomó parte un grupo de empleados vaticanos, se centró en el conocido ep...
Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).- El 3 de junio de 1963 moría Angelo Giuseppe Roncalli, popularmente conocido como el Papa Bueno, tras cinco años de un pontificado que dejó huella con reformas históricas en la Iglesia.\n\nEl que parecía un ...
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Promover y tutelar las costumbres del mundo católico, es la tarea que la Constitución apostólica \"Pastor bonus\" de Juan Pablo II asigna a la Congregación para la Doctrina de la Fe cuyos miembros han sido ...
(RV).- El Santo Padre transmitió sus cordiales saludos y aprecio a los participantes en el 131 encuentro de los Caballeros de Colón, que se celebró del 6 al 8 de agosto, en San Antonio, Texas, Estados Unidos.\r\n\r\nEn un mensaje enviado por el Cardena...
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- El Presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, cardenal Robert Sarah, visita Guatemala, del 18 al 21 de marzo, para inaugurar el complejo residencial de diecinueve casas y una capilla, construidas por varias ...
(RV).- A las 18.30 h. del miércoles, 24 de julio el Papa llegó al hospital San Francisco de Asís de la Providencia. \r\n\r\nSe trata de un centro dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos o alcohólicos, y a la asistencia médico-quirúrgica ...
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- Uno no se convierte en cristiano por sí mismo, con sus propias fuerzas, de forma autónoma, sino que se genera y crece en la fe dentro de la iglesia, que nos da la vida en Cristo y nos hace vivir en comu...
(RV).- Esta mañana el Santo Padre antes del rezo del Regina Coeli presidió en la Iglesia de San Estanislao en Roma, una misa de agradecimiento por la canonización de Juan Pablo II, esta parroquia situada en la calle Botteghe Oscure, es punto de ref...
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- Ha tenido lugar esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, una conferencia para presentar el III Congreso mundial de los Movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades, que promovido y or...
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- Rezar por la paz en Tierra Santa y Oriente Medio tras las actuales, recurrentes y dramáticas circunstancias para que cesen por siempre las divisiones. Este ha sido el llamamiento del Sucesor de Pedro dura...
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2014 (VIS).- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (Francia) es portador de un mensaje de Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak en la ciudad de Erbil.\r\n\r\nEl hermanamiento de la diócesis del pur...
Ciudad del Vaticano, 11 de abril 2015 (VIS).- Después del primer anuncio del próximo Año Santo extraordinario por Francisco I el pasado 13 de marzo, el Santo Padre ha procedido a la convocación oficial del Jubileo de la Misericordia con la publica...
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Albania, Edi Rama, quien posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a...
(RV).- Aprendamos a recibir y custodiar la Palabra de Dios. Fue la invitación que el Papa Francisco formuló en la Misa en la Casa de Santa Marta este sábado 8 de junio, memoria del Corazón Inmaculado de María. En la celebración de hoy participó...
(RV).- Este 21 de mayo, en el Año de la fe, en Roma tiene lugar el preestreno de la película “Un Dios prohibido” realizada en 2012, del director cinematográfico español Pablo Moreno,  con guión de Juanjo Día Polo. La proyección contará co...
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar ...
(RV).- Este jueves el Santo Padre celebró la Misa de la Cena del Señor, que se caracteriza por el anuncio del mandamiento de la caridad y por el gesto del lavatorio de pies, recordando su tradicional servicio cuando era Cardenal-Arzobispo de Buenos ...
(RV).- Francisco I este domingo ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro antes del rezo del Ángelus centró su mirada en la perspectiva cristiana que afirma que nuestra peregrinación en la vida es hacia la eternidad. Y que por lo tanto, la resu...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *