Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 6 de mayo la Guardia Suiza Pontificia recuerda la muerte de 147 soldados de este Cuerpo caídos en el saqueo de Roma del 6 de mayo de 1527, durante el papado de Clemente VII. A las 10.30 h. de la mañana tendrá lugar el juramento de treinta nuevos reclutas, en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico del Vaticano ante la presencia de miembros de la Curia Romana y representantes de las delegaciones diplomáticas en la Santa Sede.
Del 5 al 10 de mayo, en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera de Pilar, tiene lugar la 107 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.
Del 6 al 11 de mayo, 70 asociaciones de Radio María difundirán un llamamiento a los cinco continentes para llevar el mensaje cristiano de esta emisora donde aún no está presente, su objetivo principal es llegar a once nuevos países en vías de desarrollo y soportar la activación de 19 nuevas frecuencias en Africa.
El miércoles 7 de mayo el Santo Padre celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, la tradicional catequesis de los miércoles ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, que esperan escucharle y recibir la bendición apostólica.
El jueves 8 de mayo los Obispos de Etiopía y Eritrea realizarán su visita “ad limina apostolorum”, es decir, a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, y que concluirá en una audiencia con el Papa. Ese mismo día, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, celebra por la mañana una santa misa en el Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya (Italia), en el que cada año y en esta fecha se reúnen miles de fieles para participar en una súplica a la Madre de Dios, oración compuesta en 1883 por el beato Bartolo Longo, fundador de este lugar santo.
Del 8 al 10 de mayo, en la Ciudad del Vaticano, en el Aula Nueva del Sínodo, tendrá lugar el Congreso internacional organizado por la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, cuyo tema de este año girará alrededor de la solidaridad y el trabajo, y cuyos miembros serán recibidos en audiencia por Francisco I el 10 de mayo.
El 8 de mayo se reúnen miles de fieles ante el Parlamento de Ottawa para la 17 Marcha nacional por la Vida, y del 11 al 18 de mayo se celebra en Canadá la Semana nacional por la vida y la familia que coincide con la Jornada ONU de las Familias, el 15 de mayo.
Del 8 al 12 de mayo, en la ciudad italiana de Turín, se convoca el XXVI Salón Internacional del Libro, con la Santa Sede como huésped de honor.
Del 9 al 10 de mayo, en la ciudad italiana de Asís, se celebrará el primer Congreso nacional de notarios católicos, titulado: “Valores cristianos, ética y notariado en apoyo de la familia”.
El sábado 10 de mayo, a las 17 h. en la Plaza de San Pedro, se celebra el encuentro de las Escuelas católicas con la participación de estudiantes, profesores y familias, jornada que ha sido organizada por la Conferencia Episcopal Italiana, se espera la llegada del sumo pontífice alrededor de las 16.15 h.
El 11 de mayo, IV Domingo de Pascua y 51ª Jornada mundial de oración por las Vocaciones, a las 9.30 h. en la Basílica Vaticana, Su Santidad presidirá la Santa Misa con ordenaciones sacerdotales. Y a mediodía, rezará la oración mariana del Regina Coeli con los fieles en la Plaza de San Pedro.
El lunes 12 de mayo, el Obispo de Roma recibirá en audiencia al nuevo Embajador de Timor Oriental ante la Santa Sede, con motivo de la presentación de sus cartas credenciales. Ese mismo día a mediodía, en el Aula Pablo VI del Vaticano, recibe también a los miembros de los Colegios e internados eclesiásticos de Roma. Asimismo, el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, Secretario, viajan a Amman (Jordania), para participar en el seminario “Religión y violencia”, que se llevará a cabo en la Petra University de Amman.
Desde el 12 hasta el 31 de mayo, los obispos de la Conferencia Episcopal Mexicana realizan su visita “ad limina apostolorum”, los prelados serán recibidos por el Obispo de Roma y también sostendrán reuniones informativas con diversos organismos de la Curia Romana. El Papa conocerá así la situación de la Iglesia católica en las regiones del país, para lo cual previamente cada diócesis le remitió un informe sobre la problemática particular que se vive en su respectiva jurisdicción eclesiástica.
Y en Buenos Aires (Argentina) del 12 al 15 de mayo, se realiza un Seminario sobre las comunicaciones sociales destinado a los obispos de Sudamérica (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay), que se llevará a cabo en el Centro Loyola, organizado por los Departamentos de Comunicación, Misión y Espiritualidad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
A partir del 13 de mayo, la Iglesia celebra el 97° aniversario de la primera aparición de la Virgen de Fátima. En el curso de los decenios, con el crecer de esta devoción mariana, los pontífices se han confiado a la protección de la Madre de Dios. Y está previsto que a principios de la semana entrante el Papa reciba las cartas credenciales de los nuevos embajadores ante la Santa Sede.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
El Papa y los agentes de la inspección de seguridad
Ciudad del Vaticano, 20 enero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, por primera vez en su pontificado, a los funcionarios y agentes de la Inspección de Seguridad Pública Vaticana. Se trata de un organismo de la Policía del Estado italiano... Sigue leyendo →
La Casa de los Cardenales durante el Cónclave
(RV).- La actual casa de Santa Marta, “Domus Sanctae Marthae”, es una moderna residencia, construida cerca de la basílica vaticana en el lugar que ocupaba el antiguo hospicio para los peregrinos. Desde 1996, se alojan en ella los... Sigue leyendo →
El Papa en la Conferencia sobre Nutrición de la FAO
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana el Papa visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con ocasión de la segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición que tiene... Sigue leyendo →
Jesús celebra dar su vida por la iglesia
(RV).- La conciencia de la centralidad de Cristo es la actitud que los cristianos deben tener en la cotidianidad. Lo recordó el Papa en la homilía de la misa que celebró el viernes 6 de septiembre, por la mañana, en la capilla de la Domus Sanctae... Sigue leyendo →
La festividad de la Santísima Trinidad
(RV).- La Plaza de San Pedro volvió a acoger este domingo a miles de personas venidas de Italia y todo el mundo para el rezo del Ángelus. Francisco I se asomó a la ventana del apartamento pontificio y centró su alocución en la solemnidad de la... Sigue leyendo →
El Papa y la iglesia en Zimbabwe
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- La Iglesia en vuestro país se ha mantenido firmemente unida a su gente, tanto antes como después de la independencia y ahora también en estos años de sufrimiento abrumador en que millones de personas han... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del enfermo
(RV).- La Iglesia reconoce en los enfermos “una presencia especial de Cristo sufriente”. Lo dice Francisco I en su mensaje para la XXII Jornada Mundial del Enfermo, prevista para el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de... Sigue leyendo →
Comunicado de la Santa Sede sobre la UISG
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- Las Congregaciones para la Doctrina de la Fe y para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica colaboran desde hace tiempo en un enfoque teológico renovado en la Iglesia. La... Sigue leyendo →
Evaluación de los centros sanitarios de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- La Pontificia Comisión referente de estudio y guía sobre la organización de la estructura económica y administrativa del Vaticano, en colaboración con los dirigentes del Hospital Pediátrico del Niño... Sigue leyendo →