Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- La colaboración con la sociedad civil, la evangelización en una nación todavía dividida y la formación del futuro clero han sido los temas centrales del discurso que el Santo Padre ha entregado a los obispos de la Conferencia Episcopal de Burundi que acaban de terminar su visita “ad limina”.
El Santo Padre recuerda que la colaboración entre la Santa Sede y la república de Burundi fijada en el Acuerdo firmado en noviembre de 2012 y que entró en vigor en febrero, es el marco para el anuncio del Evangelio en este país, y conmina a los obispos a ocuparse de los medios necesarios que permitan el diálogo social y político, así como con el gobierno. Las personas responsables de la autoridad necesitan el testimonio de la fe y los valores cristianos, para que conociendo la Doctrina Social de la Iglesia, aprecien su valor y se inspiren en ella, de modo que apliquen sus principios en la administración de las materias públicas.
Burundi, en un pasado todavía próximo, ha conocido enfrentamientos terribles que todavía repercuten en la unidad del pueblo y han dejado heridas aún no cicatrizadas, falta una verdadera conversión en la medida en que los creyentes puedan lograr sus objetivos en la vida social y en el ámbito de la justicia, paz, y dignidad. La evangelización sigue siendo la preocupación primordial para conseguir una verdadera transformación de la sociedad.
Si los primeros testigos llamados a vivir la autenticidad del cristianismo, naturalmente, son los sacerdotes, es necesario que los futuros presbíteros además de la indispensable formación intelectual reciban también una sólida formación espiritual, humana y pastoral. Estos son los cuatro pilares fundamentales. Porque es a través de su vida, en las relaciones cotidianas, que llevarán el mensaje evangélico. En el ministerio sacerdotal no debe predominar lo administrativo sobre la misión.
Francisco I ha destacado también el trabajo de las congregaciones religiosas en la educación, los hospitales o la ayuda a los refugiados, y señala a los prelados que las muchas comunidades nuevas que se forman necesitan un discernimiento atento y prudente para asegurar la instrucción de sus miembros y así acompañar su evolución por el bien de toda la Iglesia.
La historia reciente de esta región ha sido difícil y se ha visto atravesada por la división y la violencia en un contexto de pobreza extrema, que desgraciadamente perdura. A pesar de ello, los esfuerzos no deben ser menores, no hay que desfallecer sino tener esperanza, y proseguir con valentía hacia adelante con un renovado espíritu misionero, para llevar la buena nueva a los que más lo necesitan.
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
Decretos de virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. VIRTUDES HEROICAS. –... Sigue leyendo →
Colecta en favor de Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 10 de marzo 2015 (VIS).- La Custodia de Tierra Santa ha detallado las obras realizadas gracias a la colecta realizada en 2014, que tradicionalmente tiene lugar el Viernes Santo y en la que participan los obispos de todo el... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y el clero en la catedral napolitana
(RV).- Después de la visita al penitenciario “Giuseppe Salvia” en Poggioreale, el Santo Padre se dirigió a la Catedral de Nápoles en donde tuvo lugar la Veneración de las reliquias de San Genaro, y el encuentro con el Clero, los... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a los jóvenes holandeses
(RV).- En el mensaje que Francisco I dirigió a quienes participan estos días en el Festival Nacional de la Juventud Católica de los Países Bajos, les anima a seguir el ejemplo de Piergiorgio Frassati. Hay que vivir con fe, por un patrimonio... Sigue leyendo →
El Jefe de estado del Vaticano y el presidente palestino
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana de este sábado al Presidente del Estado Palestino, Mahmoud Abbas, quien más tarde se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por Monseñor Paul Gallagher,... Sigue leyendo →
La lucha contra la esclavitud y trata de personas
(RV).- El Papa ha visitado la Pontificia Academia de las Ciencias, para saludar a quienes participan en el simposio en contra de la trata de personas que se celebra este fin de semana en el Vaticano. Después de agradecerles el trabajo que están... Sigue leyendo →
Los consagrados deben obedecer la voluntad de Dios
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El 2 de febrero, festividad de la Presentación de Jesús en el Templo, se celebra también la Jornada de la Vida Consagrada, y como todos los años, el Santo Padre presidió ayer tarde en la basílica... Sigue leyendo →
50 Aniversario del Santuario argentino de San Pantaleón
Ciudad del Vaticano, 24 julio 2014 (VIS).- El santuario argentino de San Pantaleón es un templo del pueblo de Dios que cumple cincuenta años de existencia y al que los peregrinos vienen a venerar a su santo, para pedirle salud y confesar su fe. Por... Sigue leyendo →