(RV).- Más de 300 mil personas, entre estudiantes, profesores y padres de familia colmaron la tarde del sábado la plaza de San Pedro y alrededores para el esperado encuentro del Obispo de Roma con las escuelas italianas, en el marco del evento : “La Iglesia por la Escuela”; promovido por la Conferencia episcopal italiana, que reúne no solamente a los institutos católicos, sino a todos los centros del país.
El Santo Padre a bordo del papamóvil ha recorrido la Plaza y Vía de la Conciliación, saludando y bendiciendo a miles de fieles y peregrinos. En su discurso les ha agradecido este encuentro a maestros, personal no docente, alumnos y familiares, y ha reservado un especial saludo a todos aquellos que han colaborado y lo han hecho posible.
Su Santidad ha proseguido manifestando que aunque a veces las cosas no funcionan, lo importante es dar testimonio, y ha citado que en la diócesis de Buenos Aires se encontraba a menudo con el mundo de la escuela y que siempre había alguien que te ayudaba a crecer.
El mundo escolar es sinónimo de apertura a la realidad, significa abrir la mente y el corazón, a la riqueza de sus aspectos y dimensiones, nos enseña a entender, como lo hacía el educador italiano, que era sacerdote, Don Lorenzo Milani. También, es un lugar para la cultura del encuentro en el que estamos en camino poniendo en marcha un proceso, activando una vía con el apoyo del personal asistente. Los padres encuentran a los profesores, el director a las familias, para conocernos y caminar juntos. Y esto es fundamental precisamente en la edad del crecimiento, como un complemento del entorno familiar, núcleo de relaciones que nos acompaña en la vida, conocemos personas diferentes a nosotros, por edad, procedencia y capacidades. La familia y la escuela son complementarias, y por lo tanto es importante que colaboren, en el respeto recíproco.
Y finalmente porque nos educa en lo verdadero, la educación es positiva, nos enriquece, por eso es muy importante cuidarla para desarrollar el sentido del bien. Y esto ocurre a través de nuestro desarrollo, inteligencia, conciencia y afectividad. De esta manera cultivamos las diversas disciplinas y aprendemos su dimensión. Y estos elementos juntos nos ayudan en la vida, también cuando estamos mal en medio de los problemas porque no solamente aprendemos conocimientos y contenidos, sino también costumbres y valores.
(RC – RV)
El Papa asegura el futuro del IOR
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha aprobado una propuesta sobre el futuro del Instituto para las Obras de Religión (IOR), reafirmando la importancia de su misión para el bien de la Iglesia Católica. La propuesta ha sido... Sigue leyendo →
Francisco I a los jóvenes de la región de Umbría
Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).- A las 17.30 h. después de cruzar la plaza que se encuentra frente de la basílica de Santa María de los Ángeles y saludar a los jóvenes que le esperaban, el Santo Padre entró a visitar el recinto,... Sigue leyendo →
La dificultad de acceso a los medicamentos en la ONU
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las... Sigue leyendo →
Sede Vacante y Cónclave: fe, esperanza y oración
(RV).- Desde el enfoque espiritual, la Sede Vacante y el Cónclave son un momento fuerte de fe, esperanza y oración, destaca Mons. Juan Ignacio Arrieta, Secretario del Pontificio Consejo para los textos legislativos, sobre todo en este tiempo... Sigue leyendo →
Nueva reunión del Consejo de Economía
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2014 (VIS).- El Consejo de Economía se reunió ayer, 4 de septiembre, en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, en sesión matutina y vespertina, bajo la presidencia del cardenal Reinhardt Marx y con la... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte de Nelson Mandela
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame a Jacob Zuma, Presidente de la República de Sudáfrica, con motivo del fallecimiento, ayer en Johannesburgo, del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela. En... Sigue leyendo →
La sabiduría de la oración y el discernimiento
(RV).- El hombre puede creerse soberano del momento, pero sólo Cristo es el dueño del tiempo. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre indicó en la oración la virtud... Sigue leyendo →
Entrevista con el Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Que la Curia Romana sea un instrumento ágil y rápido al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy. Es uno de los pasajes clave de la entrevista concedida recientemente por Monseñor Pietro Parolin al diario italiano Avvenire. El... Sigue leyendo →
Misa de acción de gracias por los nuevos Papas santos
Ciudad del Vaticano, 28 abril 2014 (VIS).- Esta mañana a las 10 h. en la Plaza de San Pedro, el cardenal Angelo Comastri, vicario general de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano y arcipreste de la basílica vaticana ha celebrado una misa de acción... Sigue leyendo →