Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las “Orientaciones para el anuncio y la catequesis en Italia”. También reflexionarán sobre el tema “Educación cristiana y misionalidad a la luz de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium”. Es la primera vez que un pontífice preside la asamblea de la CEI.
El Santo Padre articuló su discurso señalando que la comunidad del resucitado es el cuerpo místico de Cristo y anticipación o promesa del reino de Dios, y comenzó destacando a los prelados que los creyentes esperan de los pastores la ayuda necesaria para captar la singularidad de su vida cotidiana en el contexto del plan de la providencia divina, subrayando que la fe es memoria viva de un encuentro inspirado en el Evangelio que plasma el misterio de la Iglesia y unge a su pueblo.
También, afirmó que sin la oración asidua, el pastor está expuesto al peligro de avergonzarse del Evangelio y de acabar disolviendo el escándalo de la cruz en la sabiduría mundana. Las tentaciones de oscurecer el primado divino van desde la tibieza que desemboca en la mediocridad, y que esquiva renuncias o sacrificios, pasando por la prisa pastoral, la acidia que lleva al desagrado como si todo fuera un peso, hasta el acomodarse en la tristeza, que mientras apaga cualquier expectativa, incapacita la vivencia de la fe a la luz de la resurrección.
Para combatir estos despropósitos, el Papa exhortó a los obispos italianos a no cansarse nunca de buscar al Señor, Él es el principio y fundamento, porque so pena de estar a merced de una sociedad de la indiferencia, cuando no de la desesperación, no hay otro camino que el de la gracia santificante, a pesar de las fatigas y contradicciones del vivir humano.
Después, ha hablado de la unión como un don y responsabilidad, sacramento que configura su misión. De ahí, que la falta de comunión constituya el escándalo más grave. En este ámbito se debe huir de todo sectarismo porque desfigura la unidad por causa de ambiciones personales que generan divisiones y humillan los dones y talentos con los que el espíritu santo ha bendecido a todas nuestras comunidades. Frente a todo esto, es necesaria la experiencia eclesial que emana de la eucaristía, cuya fuerza genera cohesión.
El sumo pontífice instó a los prelados a apoyar a sus comunidades, y a tener confianza en la corresponsabilidad laica, para evitar una pastoral dispersa y fragmentada, recordando que hay que servir al prójimo y estar dispuestos a anunciar la verdad con claridad.
Finalmente, centrado en la familia afirmó, que hoy en día y por desgracia, está fuertemente penalizada por una cultura que privilegia los derechos individuales y transmite una lógica provisional. Por esta razón, hay que promover la vida del concebido como la del anciano, tomando como punto de partida el ejemplo del buen samaritano, que se compromete con los demás.
Por último, sus preocupaciones se centraron en los desempleados y emigrantes, que viven el drama de no poder salir adelante, son una emergencia histórica que interpela la responsabilidad social de todos, sostengamos con cualquier forma de solidaridad a quienes no tienen trabajo y se sienten privados de su dignidad. En general, las situaciones difíciles que viven tantos contemporáneos nuestros, deben movernos a tener esperanza para poner en tela de juicio un modelo de desarrollo que explota lo creado, sacrifica las personas en el altar del beneficio y crea nuevas formas de marginación y exclusión.
Comentarios al Comité de Derechos del Niño de la ONU
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La Santa Sede ha transmitido al departamento competente de las Naciones Unidas en Ginebra el documento “Comentarios de la Santa Sede sobre las Observaciones Finales del Comité de la Convención de... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con Angela Merkel
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana del sábado en audiencia a Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y al arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Francisco dirá misa de Jueves Santo en cárcel para menores
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2013 (VIS).- El 28 de marzo, Jueves Santo, el Santo Padre celebrará por la mañana la Misa del Crisma en la basílica de San Pedro y por la tarde se trasladará a la Institución Penal para Menores de Casal del Marmo para... Sigue leyendo →
La lucha contra la esclavitud y trata de personas
(RV).- El Papa ha visitado la Pontificia Academia de las Ciencias, para saludar a quienes participan en el simposio en contra de la trata de personas que se celebra este fin de semana en el Vaticano. Después de agradecerles el trabajo que están... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el secretario general de la ONU
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban- Ki-Moon, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Curia
(RV).- En el clima que precede los últimos días previos a la Navidad, el Papa ha tenido esta mañana el tradicional encuentro con los Superiores y Oficiales de la Curia Romana, acompañados por el secretario de Estado, Monseñor Pietro Parolin. En... Sigue leyendo →
El camino de preparación para la Navidad
(RV).- Prepararse para la Navidad con la oración, caridad y alabanza, es la invitación hecha por Francisco I en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta en este primer lunes del tiempo de Adviento. Comentando el pasaje del Evangelio del día en el... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Raúl Castro, Presidente de Cuba
(RV).- Según un comunicado del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, el Santo Padre recibió en audiencia esta mañana al presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, cuyo encuentro tuvo lugar en el estudio... Sigue leyendo →
Juan XXIII y Juan Pablo II, canonizados por Francisco I
(RV).- Después de una mañana densa del sábado para el Papa en cuanto a conversaciones con políticos se refiere, recibió a Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente de la República de Honduras, al rey Alberto II y la reina Paola de Bélgica,... Sigue leyendo →