Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las “Orientaciones para el anuncio y la catequesis en Italia”. También reflexionarán sobre el tema “Educación cristiana y misionalidad a la luz de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium”. Es la primera vez que un pontífice preside la asamblea de la CEI.
El Santo Padre articuló su discurso señalando que la comunidad del resucitado es el cuerpo místico de Cristo y anticipación o promesa del reino de Dios, y comenzó destacando a los prelados que los creyentes esperan de los pastores la ayuda necesaria para captar la singularidad de su vida cotidiana en el contexto del plan de la providencia divina, subrayando que la fe es memoria viva de un encuentro inspirado en el Evangelio que plasma el misterio de la Iglesia y unge a su pueblo.
También, afirmó que sin la oración asidua, el pastor está expuesto al peligro de avergonzarse del Evangelio y de acabar disolviendo el escándalo de la cruz en la sabiduría mundana. Las tentaciones de oscurecer el primado divino van desde la tibieza que desemboca en la mediocridad, y que esquiva renuncias o sacrificios, pasando por la prisa pastoral, la acidia que lleva al desagrado como si todo fuera un peso, hasta el acomodarse en la tristeza, que mientras apaga cualquier expectativa, incapacita la vivencia de la fe a la luz de la resurrección.
Para combatir estos despropósitos, el Papa exhortó a los obispos italianos a no cansarse nunca de buscar al Señor, Él es el principio y fundamento, porque so pena de estar a merced de una sociedad de la indiferencia, cuando no de la desesperación, no hay otro camino que el de la gracia santificante, a pesar de las fatigas y contradicciones del vivir humano.
Después, ha hablado de la unión como un don y responsabilidad, sacramento que configura su misión. De ahí, que la falta de comunión constituya el escándalo más grave. En este ámbito se debe huir de todo sectarismo porque desfigura la unidad por causa de ambiciones personales que generan divisiones y humillan los dones y talentos con los que el espíritu santo ha bendecido a todas nuestras comunidades. Frente a todo esto, es necesaria la experiencia eclesial que emana de la eucaristía, cuya fuerza genera cohesión.
El sumo pontífice instó a los prelados a apoyar a sus comunidades, y a tener confianza en la corresponsabilidad laica, para evitar una pastoral dispersa y fragmentada, recordando que hay que servir al prójimo y estar dispuestos a anunciar la verdad con claridad.
Finalmente, centrado en la familia afirmó, que hoy en día y por desgracia, está fuertemente penalizada por una cultura que privilegia los derechos individuales y transmite una lógica provisional. Por esta razón, hay que promover la vida del concebido como la del anciano, tomando como punto de partida el ejemplo del buen samaritano, que se compromete con los demás.
Por último, sus preocupaciones se centraron en los desempleados y emigrantes, que viven el drama de no poder salir adelante, son una emergencia histórica que interpela la responsabilidad social de todos, sostengamos con cualquier forma de solidaridad a quienes no tienen trabajo y se sienten privados de su dignidad. En general, las situaciones difíciles que viven tantos contemporáneos nuestros, deben movernos a tener esperanza para poner en tela de juicio un modelo de desarrollo que explota lo creado, sacrifica las personas en el altar del beneficio y crea nuevas formas de marginación y exclusión.
La santa madre iglesia, modelo de santidad
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- Uno no se convierte en cristiano por sí mismo, con sus propias fuerzas, de forma autónoma, sino que se genera y crece en la fe dentro de la Iglesia, que nos da la vida en Cristo y nos hace vivir en... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la presidenta de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
Estables en la fe y firmes en la esperanza del Señor
(RV).- Tal como estaba previsto, este V Domingo de Pascua, en el marco del Año de la Fe, el Papa Francisco confirió, por primera vez, el Sacramento de la Confirmación a 44 fieles, los menores tenían 11 años y la mayor 55. En representación de los... Sigue leyendo →
El bien común frente a los intereses económicos
(RV).- Volver a poner en el centro de interés al ser humano, para no caer en el reduccionismo antropológico que excluye a los niños, ancianos y jóvenes generaciones, es en síntesis el mensaje de Francisco I a los participantes en el seminario... Sigue leyendo →
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
2 al 8 de junio 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 2 de junio, memoria litúrgica de los Santos Marcelino y Pedro, mártires, en Italia se celebra la Fiesta de la República, y en la sede del Pontificio Instituto de Música sacra tendrá lugar un concierto a... Sigue leyendo →
El inicio del triduo pascual
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El sufrimiento en la cruz refleja el dolor de la humanidad y representa el misterio del mal, este ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general que precede al triduo pascual de la... Sigue leyendo →
Decretos de nueva declaración de mártires y virtudes
(RV).- El Papa Francisco recibió este jueves, 31 de octubre, al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y ha autorizado al dicasterio promulgar los decretos sobre el reconocimiento del martirio de un obispo y... Sigue leyendo →
Que los secuestradores liberen a las víctimas en Siria
(RV).- Después de la oración mariana del Ángelus con los peregrinos, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre, apeló a la humanidad en conflictos que asolan el planeta, como el de Siria, y animó todos los pasos realizados hacia la... Sigue leyendo →