Ciudad del Vaticano, 25 de mayo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 7.30 h. el Santo Padre se despidió de la nunciatura apostólica en Amman para trasladarse en helicóptero a Belén, donde llegó a las 9.20 h. y desde allí recorrió en automóvil los dos kilómetros y medio que separan el helipuerto del Palacio Presidencial, donde fue recibido por el Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas y diversos representantes de las comunidades cristianas palestinas, procedentes de Cisjordania y de la Franja de Gaza, y después se dirigió al Salón de Recepciones, donde le esperaban las autoridades palestinas y miembros del Cuerpo Diplomático.
Posteriormente, presidió la eucaristía en la Plaza del Pesebre en Belén. Allí confluyen la calle de los Pastores, que lleva a la aldea palestina de Beit Sahur, la calle de la Gruta de la Leche y la calle Pablo VI que recuerda su visita del 6 de enero de 1964. Durante el traslado del Palacio Presidencial de Belén a la Plaza del Pesebre, el sumo pontífice se ha acercado al muro que divide Belén de Israel y ha rezado unos minutos.
A la misa han asistido el Presidente de Palestina Mahmoud Abbas y grupos de fieles de la franja de Gaza y Galilea, además de numerosos trabajadores procedentes de Asia. Al final de la celebración, Francisco I invitó a los presidentes palestino, e israelí, Shimon Peres, a encontrarse en el Vaticano para rezar juntos por la paz. Después, rezó el Regina Coeli, y se trasladó al convento franciscano, Casa Nova, un centro de acogida para los peregrinos, construido en 1908, ampliado y bendecido en 1986, y que puede albergar a 129 personas, donde se ha encontrado con algunas familias de refugiados e indigentes palestinos.
A primera hora de la tarde, Su Santidad se trasladó a la gruta de la Natividad accediendo a ella por un pasaje interior entre el convento “Casa Nova” y la Basílica greco-ortodoxa y allí permaneció rezando. Luego, volvió por el mismo pasaje y se dirigió al “Phoenix Center” de Belén, un centro que acoge en su interior el campo de refugiados de Dheisheh construído gracias a una donación de Juan Pablo II.
El sumo pontífice fue recibido en el auditorio por un centenar de niños llegados de los campos de refugiados de Dheisheh, Aida y Beit Jibrin, rezó con ellos y les impartió su bendición. Al finalizar, el Obispo de Roma regresó al helipuerto, donde le esperaba el presidente palestino junto a la Guardia de Honor, de quienes se despidió.
El Papa entrega los premios Ratzinger 2013
(RV).- Este sábado, en la Sala Clementina, se ha hecho entrega de los premios Ratzinger 2013 de teología. Los galardones – establecidos en 2011 por la “Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI” – este año son para... Sigue leyendo →
Francisco a los embajadores
Texto completo del discurso del Santo Padre al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Sala Regia del Palacio Apostólico, 22 de marzo del 2013. Excelencias, Señoras y señores : Agradezco sinceramente a su decano, el Embajador Jean-Claude... Sigue leyendo →
La celebración del bautismo del Señor
(RV).- En la fiesta del bautismo del Señor, Francisco I presidió en la Capilla Sixtina del Vaticano la Santa Misa con la celebración del rito bautismal impartido a 32 recién nacidos, o de pocos meses, normalmente hijos de empleados vaticanos. La... Sigue leyendo →
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al Presidente de Honduras
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Presidente de la República de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, ha sido recibido en audiencia por el Papa Francisco y sucesivamente se ha encontrado con... Sigue leyendo →
Cercanía del Papa por inundaciones en Argentina
(RV).- Inmediatamente informado de las graves inundaciones en Argentina, Francisco envió un telegrama en el que expresa su cercanía a los afectados, y en el que alienta a las instituciones civiles y eclesiásticas, así como a todas las personas de... Sigue leyendo →
Decretos de martirio y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 8 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y en el curso de la audiencia autorizó a a publicar los siguientes... Sigue leyendo →
Las primeras actividades de Francisco
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa: El 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la... Sigue leyendo →
El Papa visita a las Misioneras de la Caridad
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a... Sigue leyendo →