Ciudad del Vaticano, 26 mayo 2014 (VIS).- Después del almuerzo en el refectorio del convento de San Salvador con los Franciscanos, bendijo el tabernáculo de la capilla del Centro construido por los Legionarios de Cristo en Galilea y fue a la Iglesia greco-ortodoxa sobre el Monte de los Olivos para encontrarse de nuevo y despedirse del Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I. Al finalizar, ambos bendijeron a los fieles reunidos en el patio exterior.
El Papa partió después hacia la Iglesia del Getsemani que se encuentra al lado del Monte de los Olivos y está confiada a la Custodia de Tierra Santa. Al llegar, veneró la roca sobre la que el Señor rezó y está situada a los pies del altar. Desde allí se dirigió al interior donde le esperaban sacerdotes, religioso/as y seminaristas. Y a todos los presentes, Francisco I les recordó que estamos llamados a servir al prójimo y a ser testigos del Evangelio en esta tierra, es un don y una responsabilidad, y señaló que toda la Iglesia les agradece su labor y los apoya con la oración.
El Cenáculo, fue la última etapa de la peregrinación. Allí celebró una misa en la que concelebraron los Ordinarios de Tierra Santa y los eclesiásticos del séquito papal. Y finalizada la eucaristía, Su Santidad se trasladó al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv desde donde, a las 20.15 h. (hora local, 19.15 h. de Roma) emprendió el regreso al Vaticano, aterrizando en el aeropuerto de Ciampino a las 23 h.
Durante el vuelo en avión conversó con los periodistas respondiendo a sus preguntas sobre diversas cuestiones relativas a las relaciones con los ortodoxos y el próximo encuentro de oración en el Vaticano con Shimon Peres y Mahmoud Abbas, para rezar por una paz estable y duradera, la beatificación de Pío XII, los escándalos financieros en el Vaticano, la reforma de la curia romana y las medidas contra el abuso de menores, el celibato sacerdotal y el sínodo de la familia, las elecciones europeas y el desempleo, así como de sus próximos viajes a Asia, Corea del Sur y Sri Lanka.
El sumo pontífice en el dispensario de Santa Marta
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de “Santa Marta”, que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que,... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del terremoto en Nepal
(RV).- El Papa reza por Nepal al recibir con gran preocupación las noticias de un devastador seismo, de magnitud 7,9 grados en la escala Richter, que ha asolado este país del Himalaya. Así se lee en el telegrama enviado al Obispo del Vicariato... Sigue leyendo →
El valor de la política, mensaje de la iglesia dominicana
(RV).- El valor de la política, es el título del mensaje de los obispos dominicanos con ocasión del 170 aniversario de la independencia nacional, el 27 de febrero, y antes de la elecciones legislativas y municipales del próximo 25 de mayo. La... Sigue leyendo →
Derechos humanos y Tratado contra armas
(RV).- La Santa Sede dirige un apremiante llamamiento para que Naciones Unidas centre un Tratado sobre el comercio y tráfico de armas en los derechos humanos inalienables, que siguen siendo violados. El Arzobispo Francis Chullikatt, Observador... Sigue leyendo →
En recuerdo de las víctimas en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- En el marco de la iniciativa impulsada por el episcopado japonés «Diez días por la paz», el Pontificio Consejo “Justicia y Paz” conmemora a las víctimas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, la santa Misa... Sigue leyendo →
Francisco I viajará a Asís
(RV).- Mediante una carta, con fecha de hoy 23 de mayo del 2013, dirigida al obispo de Asís, Arzobispo Domenico Sorrentino, y firmada por el substituto de la Secretaría de Estado, arzobispo Angelo Becciu, aceptando la petición del prelado, expresada... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la Iglesia Católica en Turquía
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre efectuará una visita apostólica a Turquía del 28 al 30 del próximo noviembre. Ofrecemos a continuación algunos datos estadísticos de la Iglesia Católica en ese país, procedentes de la... Sigue leyendo →
Evaluación de los centros sanitarios de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- La Pontificia Comisión referente de estudio y guía sobre la organización de la estructura económica y administrativa del Vaticano, en colaboración con los dirigentes del Hospital Pediátrico del Niño... Sigue leyendo →
Coloquio Internacional sobre la complementariedad
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- Complementariedad es una palabra con múltiples significados, puede referirse a diferentes situaciones en las que un elemento suple una carencia de otro. Sin embargo, es mucho más que eso, ha dicho el... Sigue leyendo →