Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la presentación del Instrumentum Laboris de la próxima Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (5-19 octubre 2014) cuyo tema es : “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.
Han intervenido los cardenales Lorenzo Baldisseri, secretario general, Péter Erdő, arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría), relator general, André Vingt-Trois, arzobispo de París (Francia), presidente delegado; el arzobispo Bruno Forte, de Chieti-Vasto (italia), secretario especial, y los profesores Francesco Miano y Pina De Simone.
El Instrumentum Laboris consta de tres partes. La primera, dedicada al Evangelio de la familia, unidad básica de la sociedad, lugar donde se aprende a vivir, un espacio privilegiado de valores como el respeto y la solidaridad entre generaciones, donde se promueve la dignidad de las personas, superando el individualismo y contribuyendo al bien de la sociedad.
La segunda parte aborda los desafíos de la pastoral familiar, tales como la crisis de fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras problemáticas, siendo responsabilidad de los pastores la preparación al matrimonio, hoy cada vez más necesaria, para que los novios maduren su elección como una adhesión personal al Señor, para construir un proyecto de vida en común sobre una base sólida. Asimismo, serán consideradas de manera particular las situaciones pastorales difíciles como las convivencias y las uniones de hecho, los separados y divorciados que se han vuelto a casar con los hijos de éstos, las madres solteras y quienes están en una condición de irregularidad canónica, así como aquellos que requieren de la unión matrimonial sin ser creyentes o practicantes, o de procedimientos legales para su nulidad.
En tercer lugar las cuestiones relacionadas con la recepción del magisterio y la praxis sacramental, es decir, la responsabilidad educativa en la transmisión de la fe que se concreta en la iniciación cristiana, en situaciones familiares difíciles, y en la disposición para la celebración de los sacramentos.
A continuación, en la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de 2015 (4-25 octubre) se proseguirá el proceso de reflexión, que ya se inició con el consistorio sobre la familia del 20 de febrero del 2014. Por último, los resultados se utilizarán para la preparación del documento final sometido a la decisión del Santo Padre.
Dada la importancia de este acontecimiento, el domingo 28 de septiembre será un día de oración por el Sínodo, y durante el mismo habrá una adoración eucarística diaria, en la capilla de la Salus Populi Romani de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
La adoración de la cruz
(RV).- La celebración de la Adoración de la Cruz en el Viernes Santo inició con la postración total del Obispo de Roma, en el piso delante del altar de la confesión en la basílica vaticana, vestido con ornamentos propios de la liturgia del... Sigue leyendo →
El inicio del triduo pascual
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El sufrimiento en la cruz refleja el dolor de la humanidad y representa el misterio del mal, este ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general que precede al triduo pascual de la... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte del Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 30 de marzo de 2015.- El Santo Padre envió el pasado día 28 de marzo un telegrama de pésame a Su Beatitud Mar Aprem Locum Tenens con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Dinkha IV, Catholicos Patriarca de la Iglesia... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los obispos de Costa de Marfil
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2014 (VIS).- Los prelados de Costa de Marfil que acaban de efectuar su visita “ad limina”, han sido recibidos esta mañana por el Santo Padre, que en el discurso que les ha entregado ha subrayado la... Sigue leyendo →
La iglesia en Africa desde el Concilio Vaticano II
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- La Iglesia en Africa, desde el Concilio Vaticano II al Tercer Milenio, es el título del Congreso que tendrá lugar en la Universidad Urbaniana de Roma, del 24 al 25 de abril, en el que participan obispos,... Sigue leyendo →
La solidaridad con los Obispos del Congo
Ciudad del Vaticano, 4 de mayo 2015 (VIS).- Los obispos de la Conferencia Episcopal del Congo fueron recibidos esta mañana al final de su visita “ad limina” por el Papa que les entregó un discurso en que destaca la vitalidad de la Iglesia... Sigue leyendo →
Misa en la festividad de San Ignacio de Loyola
Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- En la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden a la que el Papa pertenece, ha celebrado esta mañana, la Santa Misa con los jesuitas en la Iglesia romana del Gesú, donde... Sigue leyendo →
Derechos humanos y Tratado contra armas
(RV).- La Santa Sede dirige un apremiante llamamiento para que Naciones Unidas centre un Tratado sobre el comercio y tráfico de armas en los derechos humanos inalienables, que siguen siendo violados. El Arzobispo Francis Chullikatt, Observador... Sigue leyendo →
La verdadera fe en los momentos de dificultad
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en la sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los voluntarios del Año de la Fe. “En este tiempo de gracia, – les ha dicho el Papa – hemos... Sigue leyendo →