(RV).- Volver a poner en el centro de interés al ser humano, para no caer en el reduccionismo antropológico que excluye a los niños, ancianos y jóvenes generaciones, es en síntesis el mensaje de Francisco I a los participantes en el seminario internacional sobre “el bien común global hacia una economía más inclusiva”, organizado por el Consejo Pontificio Justicia y Paz, que se celebró el pasado 12 de julio en la Ciudad del Vaticano.
El Santo Padre ha advertido acerca de la posibilidad de que la humanidad pierda su propia esencia, transformándose en un mero instrumento que está al servicio del interés económico.
Durante el almuerzo con los académicos, expertos y representantes de empresas, el sumo pontífice recordó la necesidad de no excluir a las personas cualquiera que sea su condición.
En su reflexión y como eje de la sociedad en el mundo de hoy, las decisiones deben girar en torno al bien común, y quienes trabajan para instituciones internacionales tienen una mayor reponsabilidad en este sentido.
(MFB – RV)
Los mártires de Cristo y la iglesia
(RV).- El que pierda la vida por mi causa, la salvará. Estas palabras son el versículo del Evangelio elegido por el Obispo de Roma, para este domingo en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en la plaza... Sigue leyendo →
Estamos llamados a testimoniar la gracia de salvación
(RV).- El prólogo del Evangelio de San Juan propone el significado más profundo de la Navidad de Jesús. Él es la Palabra de Dios que se ha encarnado, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Ángelus. El Evangelista... Sigue leyendo →
Luto por tren accidentado en Santiago de Compostela
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama a monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela (España) en el que manifiesta su dolor por los 79 muertos y numerosos heridos a causa del... Sigue leyendo →
El valor de la confesión y penitencia en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Nuevas Formas de Vida Consagrada
(RV).- Después del primer encuentro, que tuvo una gran acogida, y cuyo lema fue «Abriendo caminos : consagración, comunión y misión», Roma vuelve a reunir a numerosas personas consagradas, con especial atención a las realidades más recientes.... Sigue leyendo →
Defender la vida de los más frágiles de la sociedad
(RV).- Cristo es la luz que ilumina el camino para que la ciencia esté siempre al servicio de la vida, frente a todos los atentados contra su sacralidad, como es el caso del flagelo del aborto. Esta es la exhortación del Obispo de Roma a los... Sigue leyendo →
Colecta en la iglesia argentina
(RV).- Francisco I saluda a los católicos argentinos, que bajo el lema «Confiemos en tu ayuda» participan en la Colecta «Más por Menos», buscando asumir un compromiso cristiano solidario inspirado en la fe, así comienza el mensaje enviado en... Sigue leyendo →
Recemos por la paz y unidad entre los cristianos
(RV).- Francisco I antes de la oración mariana del Ángelus y ante los miles de fieles que llegaron a la Plaza de San Pedro para rezar con él, habló del Evangelio que presenta la predicación en Galilea, explicando que San Marcos nos hace ver... Sigue leyendo →
La iglesia y Ruanda
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El papel que la Iglesia puede desempeñar cuando se cumplen veinte años del genocidio que devastó al país, ha sido el tema central del discurso de Francisco I a los obispos de la Conferencia Episcopal de... Sigue leyendo →