(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa Jacinta, San Damián de Molokai, el Parque de Villa Glori, así como en todos sus centros de caridad, entre los cuales comedores, comunidades de acogida y casas para las familias.
Tal como explicó su director, Monseñor Enrico Feroci, con este acto se trata de invocar la protección de Dios y los dones del espíritu santo, porque en momentos tan difíciles de violencia y guerra debemos rezar.
Por su parte, el padre Raed Abusahliah, Director de Caritas en Jerusalén, ha referido que las organizaciones humanitarias de la Iglesia se han reunido en la sede de la “Pontifical Mission” para que afronten en la franja palestina de Gaza la ayuda de emergencia necesaria y coordinada, con la esperanza de que la tregua se haga realidad.
Esta última intervención militar en la vida cotidiana de la población civil ha dejado profundas huellas de dolor y harán falta años para restaurar todo lo que ha sido destruido, esta es una situación que empeora las ya difíciles circunstancias anteriores a la guerra, se debe considerar que incluso antes de los últimos bombardeos, entre el más de un millar de cristianos que permanecen allí, el 34 por ciento de los hogares no disponía de ninguna fuente de ingresos.
El obispo auxiliar de Jerusalén, Monseñor William Shomali ha afirmado que el conflicto dura desde hace 80 años, y ha traído miedo, sangre y desconfianza, donde nadie se beneficia de esta violencia. En la franja de Gaza hay un éxodo masivo de familias que como pueden, tratan de llegar a Jabaliya, el campo de prófugos al norte, para encontrar refugio en las escuelas de la ONU. La situación es dramática y traumática. Muchas familias han perdido su vivienda, no tienen alimentos, dinero, agua o electricidad. y siguen siendo golpeados por la guerra. Los balances revelan que entre las victimas el porcentaje de menores y mujeres es alto, y ante este panorama de sufrimiento, los estados deben enviar con urgencia su ayuda humanitaria.
(MFB y MCM – RV)
La historia cultural de la Iglesia en América Latina
(RV).- El Consejo Pontificio para la Cultura ha presentado en Roma el diccionario de la historia cultural de la Iglesia en Latinoamérica que reúne cientos de artículos, muchos de ellos, voces inéditas escritas para esta iniciativa, que representan... Sigue leyendo →
El lema y logotipo de la peregrinación a Tierra Santa
(RV).- Los líderes de las comunidades católicas en Israel, Palestina, Jordania y Chipre han elegido el logotipo y lema de la peregrinación del Obispo de Roma, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo. El lema es «Para que todos sean uno», se... Sigue leyendo →
Mensaje por el cese de la violencia en Venezuela
(RV).- Ante los últimos sucesos en el país, el martes 25 de febrero del 2014, por medio de un comunicado, la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana señaló con seria preocupación, los últimos sucesos acontecidos en el país. Sobre... Sigue leyendo →
La paz requiere justicia
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Al terminar la celebración de la Santa Misa en la solemnidad de Santa María Madre de Dios, y en el XLVII aniversario del día mundial de la Paz, Francisco I se ha asomado a la ventana de su estudio, en el... Sigue leyendo →
Jornada de oración contra la trata de personas
Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, el dicasterio Vaticano para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y la Unión Internacional de Superiores Generales, han convocado una Jornada de oración y... Sigue leyendo →
Francisco I y Evangelium Vitae
(RV).- En el marco del Año de la Fe, con el lema “Creyendo tendrán la vida”, este 15 y 16 de junio, se celebra la Jornada con el nombre de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II. “La hemos llamado así para dar... Sigue leyendo →
III Retiro Mundial de Sacerdotes
(RV).- A partir de mañana en Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, se celebrará el tercer Retiro Mundial de Sacerdotes, organizado por la Renovación Carismática Católica Internacional y por la Fraternidad Católica sobre el tema:... Sigue leyendo →
La vida humana es sagrada e inviolable
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona... Sigue leyendo →
Dios es fuente de vida
(RV).- En la Misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta, el Santo Padre afirmó que la intervención de Dios vence la esterilidad. Tantas veces, en la Biblia, encontramos mujeres estériles a la cuales el Señor da el don de la vida. El... Sigue leyendo →