Oración interreligiosa por la paz en Tierra Santa

(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa Jacinta, San Damián de Molokai, el Parque de Villa Glori, así como en todos sus centros de caridad, entre los cuales comedores, comunidades de acogida y casas para las familias.

Tal como explicó su director, Monseñor Enrico Feroci, con este acto se trata de invocar la protección de Dios y los dones del espíritu santo, porque en momentos tan difíciles de violencia y guerra debemos rezar.

Por su parte, el padre Raed Abusahliah, Director de Caritas en Jerusalén, ha referido que las organizaciones humanitarias de la Iglesia se han reunido en la sede de la “Pontifical Mission” para que afronten en la franja palestina de Gaza la ayuda de emergencia necesaria y coordinada, con la esperanza de que la tregua se haga realidad.

Esta última intervención militar en la vida cotidiana de la población civil ha dejado profundas huellas de dolor y harán falta años para restaurar todo lo que ha sido destruido, esta es una situación que empeora las ya difíciles circunstancias anteriores a la guerra, se debe considerar que incluso antes de los últimos bombardeos, entre el más de un millar de cristianos que permanecen allí, el 34 por ciento de los hogares no disponía de ninguna fuente de ingresos.

El obispo auxiliar de Jerusalén, Monseñor William Shomali ha afirmado que el conflicto dura desde hace 80 años, y ha traído miedo, sangre y desconfianza, donde nadie se beneficia de esta violencia. En la franja de Gaza hay un éxodo masivo de familias que como pueden, tratan de llegar a Jabaliya, el campo de prófugos al norte, para encontrar refugio en las escuelas de la ONU. La situación es dramática y traumática. Muchas familias han perdido su vivienda, no tienen alimentos, dinero, agua o electricidad. y siguen siendo golpeados por la guerra. Los balances revelan que entre las victimas el porcentaje de menores y mujeres es alto, y ante este panorama de sufrimiento, los estados deben enviar con urgencia su ayuda humanitaria.

(MFB y MCM – RV)

velatorio-por-menores-muertos-en-pakistan.png el-papa-con-la-curia-romana.png el-obispo-de-roma-en-papamovil.png paquistanies-cristianos.png cristo-resucitado.jpg misioneros.png oracion-y-biblia.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *