Jornada Mundial contra el tráfico de personas

(RV).- Debemos poner fin a este horrible comercio y plaga que afecta a millones de víctimas, esta es la exhortación que Francisco I reitera en la jornada contra el tráfico de personas, que celebra la Organización de las NN.UU. el día 30 de julio.

El Obispo de Roma sigue con apremiante preocupación una cuestión que amenaza actualmente la dignidad del ser humano, porque es una forma de esclavitud lamentablemente cada vez más difundida, que afecta a todos los países, incluso a los más desarrollados, y a las personas más vulnerables de la sociedad, menores, discapacitados, pobres, y los que provienen de situaciones de desintegración familiar o social, es un crimen contra la humanidad.

Es necesario aunar esfuerzos para derrotar semejante vergüenza, comprometernos para que sean liberados y se pueda poner fin a este comercio. Se habla de millones de personas sometidas a trabajo forzoso y esclavo con fines de mano de obra o explotación sexual, todo esto no puede ni debe continuar, es una grave violación de los derechos humanos y una afrenta a su dignidad.

Es intolerable que hombres, mujeres y niños sean tratados como objetos, engañados, violados, a menudo vendidos más de una vez, con diferentes propósitos, y, finalmente, asesinados, o de todas maneras dañados para acabar siendo abandonados.

(CdM – RV)

conferencia-de la onu-sobre-cambio-climatico.jpg el-sumo-pontifie-saludando-a-los-peregrinos.png el-papa-en-las-instituciones-europeas.png el-sumo-pontifice-en-la-fao.png paquistanies-cristianos.png miscelanea.png papa-en-cementerio-romano-de-verano.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *