(RV).- Debemos poner fin a este horrible comercio y plaga que afecta a millones de víctimas, esta es la exhortación que Francisco I reitera en la jornada contra el tráfico de personas, que celebra la Organización de las NN.UU. el día 30 de julio.
El Obispo de Roma sigue con apremiante preocupación una cuestión que amenaza actualmente la dignidad del ser humano, porque es una forma de esclavitud lamentablemente cada vez más difundida, que afecta a todos los países, incluso a los más desarrollados, y a las personas más vulnerables de la sociedad, menores, discapacitados, pobres, y los que provienen de situaciones de desintegración familiar o social, es un crimen contra la humanidad.
Es necesario aunar esfuerzos para derrotar semejante vergüenza, comprometernos para que sean liberados y se pueda poner fin a este comercio. Se habla de millones de personas sometidas a trabajo forzoso y esclavo con fines de mano de obra o explotación sexual, todo esto no puede ni debe continuar, es una grave violación de los derechos humanos y una afrenta a su dignidad.
Es intolerable que hombres, mujeres y niños sean tratados como objetos, engañados, violados, a menudo vendidos más de una vez, con diferentes propósitos, y, finalmente, asesinados, o de todas maneras dañados para acabar siendo abandonados.
(CdM – RV)
Mensaje al mundo de la cultura en Cagliari
(RV).- Hacia las 16 h. de la tarde se produjo el encuentro del Sucesor de Pedro con el mundo de la cultura en la sede de la Facultad teológica regional de Cagliari, gestionada por los sacerdotes jesuitas, y Francisco I ofreció algunas sugerencias.... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
Mensaje y bendición del Papa para el pueblo etíope
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, ha expresado la cercanía del Papa a la Iglesia alejandrina etíope de rito ghéez, que era la lengua oficial en el siglo V, cuando se hicieron las primeras traducciones de los textos bíblicos y... Sigue leyendo →
La tutela y defensa del ser humano
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Finalizada la catequesis el Santo Padre ha hablado de la Jornada Mundial del Refugiado que se celebra mañana y este año está dedicada sobre todo a las familias refugiadas forzadas a menudo – ha... Sigue leyendo →
El Vaticano y la OSCE
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa... Sigue leyendo →
Los trabajos de reconstrucción en Guatemala
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- El Presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, cardenal Robert Sarah, visita Guatemala, del 18 al 21 de marzo, para inaugurar el complejo residencial de diecinueve casas y una capilla, construidas por varias... Sigue leyendo →
Jesucristo entregó su vida por nuestra salvación
(RV).- Jesús sigue intercediendo por nosotros, mostrando el precio de nuestra salvación : sus llagas. Lo dijo el Papa en la misa de la mañana en la Casa de Santa Marta, en el día en que la Iglesia celebra los Santos Simón y Judas, Apóstoles. En... Sigue leyendo →
La fuerza irresistible del Espíritu Santo
El Papa en la semana. (RV).- En la solemnidad de Pentecostés, alentando a revivir “la efusión del Espíritu Santo, que Cristo resucitado derramó sobre la Iglesia”, el Obispo de Roma señaló que este acontecimiento de gracia se difunde por todo... Sigue leyendo →
Mensaje a los obispos de Corea del Sur
(RV).- El Santo Padre tras su encuentro en la Blue House con las autoridades del país, se ha dirigido a la sede de la Conferencia Episcopal, donde ha sido recibido por los obispos, a quienes ha recordado que su misión principal es custodiar los... Sigue leyendo →