(RV).- Con el tema sobre familia y desarrollo social, el objetivo es impulsar la reflexión, desde las ciencias sociales y la teología. Así se presenta el I Congreso Latinoamericano de Agentes de Pastoral Familiar promovido por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en convenio con la Arquidiócesis de Panamá y el Pontificio Instituto Juan Pablo II, junto con el apoyo y la participación del Pontificio Consejo para la Familia, en comunión con el próximo Sínodo extraordinario de Obispos convocado por Francisco I.
La capital panameña acoge este encuentro del 4 al 9 de agosto y su coordinación está a cargo del Departamento de Familia, Vida y Juventud del CELAM con la propuesta de analizar las posibilidades y desafíos en el continente para contribuir desde los estudios sociales, económicos y políticos al valor de la familia como fuente de desarrollo, considerando prioritario incidir en las políticas públicas de los países de la región de tal modo que ésta sea materia de prioridad en las gestiones de gobierno y las lineas de acción pastoral.
El mensaje de Francisco I con fecha de hoy y destinado a los participantes destaca la familia fundada en la ley del respeto, la confianza y comunión, capaz de resistir los embates de la manipulación y dominación procedentes de los centros de poder en el mundo, porque en el hogar, la persona se integra con naturalidad superando la falsa oposición entre individuo y sociedad.
Ya en la encíclica de Benedicto XVI, “Caritas in veritate”, se señala la estabilidad basada en la fidelidad del matrimonio, la responsabilidad de los progenitores y la experiencia en el núcleo familiar, aportando así la verdadera razón ser de la existencia humana contra toda desesperanza y derrotismo.
Frente a una visión materialista del mundo, las familias no reducen a los seres humanos a un estéril utilitarismo, sino que permiten su realización como personas, e invocando la bendición de la Virgen de Guadalupe, el sumo pontífice pide con fe su intercesión en defensa de la vida humana con la ayuda del Evangelio y sus buenas obras.
(CdM y RC – RV)
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Domingo de Ramos, entrega de la cruz e icono de la JMJ
(RV).- Esta semana santa comienza con una procesión con ramas de olivo por la que todo el pueblo de Dios acoge a Jesucristo en común alabanza. Sin embargo, el Santo Padre ha recordado en su homilía del Domingo de Ramos que los líderes religiosos de... Sigue leyendo →
Telegrama por accidente de tráfico en Cartagena
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un telegrama al obispo José Manuel Lorca Planes de Cartagena (España), al conocer la noticia del grave... Sigue leyendo →
La piedad y misericordia de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La misericordia fue el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de treinta mil personas, y a la que... Sigue leyendo →
Estamos en un cambio de época
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización. Considero oportuno... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Episcopal Italiana
(RV).- El Diablo aprovecha el desconcierto, las frustraciones y la incredulidad para aislar en la amargura. Jesús, en cambio, no humilla, sino que consuela y vuelve a dar coraje. Ser Pastores quiere decir disponerse a “caminar en medio y detrás del... Sigue leyendo →
Siria, su descenso a los infiernos y al fondo del abismo
(RV).- Francisco I sigue la situación en Siria, especialmente tras los ataques con armas químicas, y en su último Ángelus dominical exigió una solución pacífica. Mientras tanto en el monasterio de Deir Mar Musa, o San Moisés el Etíope, en la... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la jurisdicción penal del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal... Sigue leyendo →
Encuentro con los jóvenes en Castelpetroso
(RV).- Siguiendo su intensa visita pastoral a la región italiana de Molise, el Obispo de Roma llegó esta tarde a Castelpetroso donde encontró a miles de jóvenes de la diócesis, en la explanada del Santuario de esa localidad. El Papa... Sigue leyendo →