(RV).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a propósito de las acciones de violencia contra los cristianos en el norte Irak por parte de los yihadistas señala que el mundo entero ha presenciado estupefacto el restablecimiento del califato que fue abolido el 29 de octubre de 1923 por Kamal Atatürk, fundador de la Turquía moderna.
La protesta por parte de la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas, dentro y fuera del país, no ha impedido a los yihadistas del proclamado estado islámico en esa región, continuar cometiendo acciones criminales indescriptibles : 1) la masacre de personas por el solo motivo de su profesión religiosa. 2) la práctica execrable de la decapitación, crucifixión y ahorcamiento de cadáveres en la plazas públicas. 3) la elección impuesta entre la conversión al islam, el pago de un tributo (jizya) o el éxodo. 4) la expulsión forzada de decenas de miles de personas. 5) el secuestro de jóvenes y mujeres como botín de guerra (sabaya). 6) la imposición de la práctica de infibulación. 7) la destrucción de lugares de culto y mausoleos. 8) la ocupación y desacralización de iglesias y monasterios. 9) la remoción de crucifijos y otros símbolos religiosos. 10) la destrucción del patrimonio histórico y cultural. 11) la violencia con el fin de aterrorizar y obligar a rendirse o huir.
Ninguna causa puede justificar una barbarie así, se trata de una ofensa grave a Dios y la humanidad. No podemos, por tanto, olvidar la dramática situación de los cristianos u otras comunidades numéricamente minoritarias porque todos debemos ser unánimes en condenar sin ambigüedad alguna estos crímenes.
Los responsables religiosos también están llamados a ejercer su influencia sobre los gobiernos para que cesen estos crímenes y sea posible el castigo de quienes los cometen con el fin de restablecer el estado de derecho en todo el territorio, garantizando el regreso de los exiliados y la devolución de sus bienes, subrayando que ayudar, financiar y armar el terrorismo es moralmente condenable.
Seminario en el Vaticano sobre la trata de personas
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2013 (VIS).- ”La trata de personas : la esclavitud moderna. Las personas indigentes y el mensaje de Jesucristo” es el título del seminario que, respondiendo al interés de Francisco I, ha organizado la Pontificia... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral a Cassano
Ciudad del Vaticano, 10 junio 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que Francisco I efectuará el próximo sábado, 21 de junio, a la diócesis de Cassano, provincia de Cosenza, en la... Sigue leyendo →
2 al 8 de junio 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 2 de junio, memoria litúrgica de los Santos Marcelino y Pedro, mártires, en Italia se celebra la Fiesta de la República, y en la sede del Pontificio Instituto de Música sacra tendrá lugar un concierto a... Sigue leyendo →
Congreso pastoral diocesano sobre iniciación cristiana
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre encontró ayer, a las siete de la tarde en el Aula Pablo VI, a los representantes de la diócesis de Roma reunidos para participar en el Congreso Pastoral Diocesano centrado en las etapas de... Sigue leyendo →
San Jorge : felicidades, Santo Padre
(RV).- Hoy martes, 23 de abril, memoria litúrgica de San Jorge, el Papa en el día de su onomástica presidió a las 10 h. de esta mañana en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma. Con motivo de este... Sigue leyendo →
El Sínodo, expresión de la colegialidad
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema... Sigue leyendo →
Última congregación antes del Cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Los participantes en la décima congregación, la última que precede a este Cónclave, han sido 152. Durante la misma se han sorteado los tres nuevos miembros de la Congregación particular que ayuda al... Sigue leyendo →
La importancia del don de ciencia
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →
Oraciones por las víctimas del accidente de Glasgow
(RV).- Orar por las víctimas, sincera condolencia y solidaridad para con las familias. Con estos pensamientos, Francisco I ha expresado su cercanía con las personas afectadas por la tragedia del pasado viernes cuando un helicóptero de la Policía de... Sigue leyendo →