(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y fiesta nacional de la liberación de la República de Corea del Sur, el Papa dejó la nunciatura apostólica para dirigirse al World Cup Stadium en Daejeon. Con su séquito recorrió esta distancia en tren de alta velocidad, entre oraciones y momentos de meditación.
En el estadio de la copa del mundo del 2002 esperaban más de cincuenta mil fieles concentrados desde muy temprano, al que llegó el sumo pontífice en papamóvil, deteniéndose a bendecir a los presentes. La ceremonia eucarística se realizó en coreano y latín.
Monseñor Lázaro Yu, obispo de Daejeon, saludó al Santo Padre en nombre de los presentes, notando que la Iglesia católica de su país está afligida por el sufrimiento de las divisiones y tensiones, que vive el luto a causa del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en abril de este año, a unos 2 kilómetros de la isla de Byungpoong, subrayando la certeza de que la visita pontificia, que se realiza en este período de crisis tan difícil, será ocasión para testimoniar la palabra de Dios, añadiendo que los coreanos han rezado por él unos 15 millones de rosarios, celebrado la Santa Misa según sus intenciones en más de dos millones de ocasiones, y orado juntos una oración especial por el Papa alrededor de tres millones de veces.
El sumo pontífice durante la homilía, destacó que como la Virgen estamos llamados a participar plenamente de la resurrección y victoria sobre el pecado y la muerte, compartiendo con Nuestro Señor Jesucristo, su Reino eterno, sirviéndole y tomando conciencia del futuro que también hoy nos ofrece.
Alentando a invocar a María como Madre de la Iglesia en Corea, o de la esperanza, ha dicho que el Evangelio nos ofrece un modo de luchar contra la desesperación que parece extenderse como un cáncer en una sociedad aparentemente rica pero que a menudo experimenta amargura y vacío interior.
Su Santidad reiteró que la verdadera libertad se encuentra en la acogida de la voluntad del Padre, recibida en el bautismo, para transformar el mundo según el plan divino, pidiendo que los católicos coreanos sean fuerza de renovación espiritual en todos los ámbitos de la sociedad, combatan la fascinación por un materialismo que ahoga los auténticos valores, y se opongan a su competición desenfrenada, el egoísmo u hostilidad, para que rechacen modelos económicos inhumanos, que crean nuevas formas de pobreza o marginan a los trabajadores, así como generan una cultura de la muerte que atenta contra la dignidad devaluando la imagen del ser humano a imagen y semejanza de Dios.
Después de la participación en la eucaristía y al rezar el ángelus con los congregados, confió a todas las víctimas del SeWol a la intercesión de la Virgen, rogando la paz para los familiares de quienes perdieron su vida en este accidente, exhortando al pueblo coreano a colaborar por el bien común. Un conmovedor testimonio lo daba el padre de uno de los fallecidos, con su peregrinación cargando una cruz para ver al Sucesor de Pedro, pidiendo ser bautizado, cuya ceremonia se hará el sábado en la nunciatura apostólica. Y finalmente, recordando que en este día se celebra la liberación de la nación coreana, pidió a María su protección maternal.
Concluyendo la celebración de la mañana, el Obispo de Roma se trasladó al seminario mayor de Daejeon. Posteriormente, saludó a jóvenes de diversos países de Asia, con quienes compartió sus inquietudes personales, así como lo ilustraron acerca de la realidad de sus iglesias locales en el santuario de Solmoe.
(RC, CdM y CM – RV)
Mensaje pontificio a los trabajadores de TV2000
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con los directivos y trabajadores de la cadena de televisión de la Iglesia italiana TV2000, a quienes ha dirigido un discurso sobre el papel del comunicador. En... Sigue leyendo →
El bautismo de conversión
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2013 (VIS).- En la catequesis de los miércoles, el sumo pontífice ha proseguido su reflexión sobre el Credo, hablando esta vez en referencia a un sacramento en la profesión de fe. En efecto, el bautismo como... Sigue leyendo →
Reunión anual de Catholic Charities en EE.UU.
(RV).- El Santo Padre envió un mensaje con motivo de la inauguración de la reunión anual de Catholic Charities, en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.), del 5 al 7 de octubre del 2014, que pone en práctica sus obras y apostolado en Norteamérica,... Sigue leyendo →
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →
El rito del matrimonio y la exaltación de la santa cruz
(RV).- En la festividad de la exaltación de la cruz, Francisco I celebró la santa misa con el rito del matrimonio, a las 9 h. en la Basílica de San Pedro, veinte parejas de novios asistieron a la ceremonia ante el Santo Padre para unir sus vidas... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la presidenta de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Santo Padre rezará junto al Arzobispo de Canterbury
(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con... Sigue leyendo →
La vida de la iglesia al servicio del pueblo de Dios
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2014 (VIS).- Los cardenales creados en el consistorio de ayer han concelebrado con el Santo Padre la santa misa de esta mañana en la basílica de San Pedro, que ha recordado en su homilía que las lecturas de este... Sigue leyendo →
Los cristianos y budistas en la festividad de Vesakh
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso envía su tradicional mensaje a los budistas con motivo de la festividad de Vesakh que conmemora a Gautama Buda durante la luna llena del mes de mayo, y... Sigue leyendo →