Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía.
Jesús nos enseña a ser cristianos frente a cualquiera que comete una culpa u ofensa contra alguien, explicando que si lo hecho no está bien, y quien lo hace no escucha a los demás, es entonces que Cristo sugiere el modo de actuar.
En primer lugar, después de recalcar que comete un error, si no rectifica a pesar de lo que le digan, si aún así no cambia, hay que hacer intervenir a cuantas personas sea posible, y en caso de que finalmente tampoco transforme su forma de pensar, será necesario que tome conciencia de la fractura y distanciamiento de su comunidad.
Esta situación indica el esfuerzo que pide el Señor. Es ante todo esta la actitud adecuada frente a los que cometen una equivocación. Y a raíz de esta exigencia se comprende la participación de otros, pues el objetivo es llamar la atención de quienes deben reparar el daño o perjuicio causado.
En realidad, ante Dios este pecador necesita ser apercibido, es un servicio que estamos obligados a realizar para conseguir el arrepentimiento del culpable y según las condiciones que se dan en las diferentes comunidades cristianas.
Después de rezar, el Santo Padre volvió a invocar una oración por la paz en Ucrania. También, se unió a los obispos de Lesotho, que han dirigido un llamamiento por el fin de la violencia en aquel país. Así como recordó que partirá hacia la zona de Duhok, cerca de Erbil en Irak, un convoy de voluntarios de la Cruz Roja Italiana, orando por todos ellos, y las poblaciones castigadas de esa región.
Por último, habló de que el lunes se celebra la fiesta litúrgica de la Natividad de la Virgen, y rezando por ella, rogó su intercesión.
Las parroquias de Roma en misa con el Santo Padre
(RV).- A partir del próximo mes de enero – tal como informa el padre Federico Lombardi, respondiendo a las preguntas de los periodistas – los párrocos de las diversas iglesias de la diócesis de Roma serán avisados, a través del... Sigue leyendo →
23 de febrero al 2 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- Del 23 al 27 de febrero se encontrarán en Roma los responsables vocacionales y superiores religiosos de diversos países para participar en una Conferencia internacional sobre la pastoral de las vocaciones a la vida... Sigue leyendo →
Clausura del encuentro sobre Oriente Medio
(RV).- El Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, presidió esta mañana en la capilla Paulina la Santa Misa con los nuncios apostólicos de Oriente Medio, que esta tarde han concluído la reunión de estos días en el Vaticano sobre la... Sigue leyendo →
La Palabra de Dios
(RV).- Aprendamos a recibir y custodiar la Palabra de Dios. Fue la invitación que el Papa Francisco formuló en la Misa en la Casa de Santa Marta este sábado 8 de junio, memoria del Corazón Inmaculado de María. En la celebración de hoy participó... Sigue leyendo →
La celebración de la Ascensión del Señor
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Regina Coeli, se refirió a la Ascensión de Jesús que parte hacia el Padre y manda a sus discípulos difundir el Evangelio. No se trata de una separación, porque permanece... Sigue leyendo →
Nueva reunión con el Consejo de Cardenales
(RV).- La mañana del martes se inició una nueva reunión de Francisco I con el Consejo de Cardenales para ayudarlo en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor Bonus sobre la... Sigue leyendo →
Francisco I afronta los abusos a menores en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- El Obispo de Roma ha recibido esta mañana una delegación de la Oficina Internacional Católica de la Infancia instituida tras la intervención de Pío XII en defensa de los niños, al terminar la Segunda... Sigue leyendo →
Lunes del ángel y Regina Coeli
(RV).- En la Octava de Pascua, conocido como el “Lunes del Ángel”, el Santo Padre rezó a mediodía la oración mariana del Regina Coeli, que sustituye en este tiempo pascual la antífona del Ángelus. El sentimiento dominante que... Sigue leyendo →
Reunión del Comité de la Convención contra la tortura
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- La Convención contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes es una de las principales convenciones internacionales en el marco de la actividad de las Naciones Unidas y a la que se... Sigue leyendo →