Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía.
Jesús nos enseña a ser cristianos frente a cualquiera que comete una culpa u ofensa contra alguien, explicando que si lo hecho no está bien, y quien lo hace no escucha a los demás, es entonces que Cristo sugiere el modo de actuar.
En primer lugar, después de recalcar que comete un error, si no rectifica a pesar de lo que le digan, si aún así no cambia, hay que hacer intervenir a cuantas personas sea posible, y en caso de que finalmente tampoco transforme su forma de pensar, será necesario que tome conciencia de la fractura y distanciamiento de su comunidad.
Esta situación indica el esfuerzo que pide el Señor. Es ante todo esta la actitud adecuada frente a los que cometen una equivocación. Y a raíz de esta exigencia se comprende la participación de otros, pues el objetivo es llamar la atención de quienes deben reparar el daño o perjuicio causado.
En realidad, ante Dios este pecador necesita ser apercibido, es un servicio que estamos obligados a realizar para conseguir el arrepentimiento del culpable y según las condiciones que se dan en las diferentes comunidades cristianas.
Después de rezar, el Santo Padre volvió a invocar una oración por la paz en Ucrania. También, se unió a los obispos de Lesotho, que han dirigido un llamamiento por el fin de la violencia en aquel país. Así como recordó que partirá hacia la zona de Duhok, cerca de Erbil en Irak, un convoy de voluntarios de la Cruz Roja Italiana, orando por todos ellos, y las poblaciones castigadas de esa región.
Por último, habló de que el lunes se celebra la fiesta litúrgica de la Natividad de la Virgen, y rezando por ella, rogó su intercesión.
El Papa a los Obispos de Timor Oriental
Ciudad del Vaticano, 17 marzo 2014 (VIS).- Su Santidad ha recibido esta mañana a los prelados de la Conferencia Episcopal de Timor Oriental en visita “ad limina apostolorum”. En su discurso ha tratado algunas de las preocupaciones que los... Sigue leyendo →
Los gobiernos deben respetar a los refugiados
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- ”Acoger a Cristo en los refugiados y desplazados forzosos. Orientaciones pastorales” es el título del documento elaborado por los Pontificios Consejos para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y... Sigue leyendo →
El sentido de la coherencia entre lo celebrado y vivido
(RV).- El sábado por la tarde el sumo pontífice celebró una Misa en la parroquia romana de todos los santos, donde el 7 de marzo de 1965, Pablo VI celebró la eucaristía por primera vez según las normas establecidas por el Concilio Vaticano II.... Sigue leyendo →
Reflexiones de las congregaciones generales del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 13 octubre 2014 (VIS).- En el curso de la undécima Congregación general de esta mañana se ha anunciado que Francisco I ha convocado la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema : “La vocación... Sigue leyendo →
La importancia del PISAI en el diálogo interreligioso
(RV).- El Papa abordó el diálogo islámico-cristiano durante la audiencia con el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islamistas (PISAI), a quienes recibió la mañana de este sábado en el marco de la celebración del cincuenta aniversario... Sigue leyendo →
La piedad y misericordia de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La misericordia fue el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de treinta mil personas, y a la que... Sigue leyendo →
La celebración de la Sagrada Familia de Nazareth
(RV).- Antes de la oración dominical del Ángelus que rezó con miles de peregrinos, Francisco I invitó a pedir con fervor a la Virgen María, Madre de Jesús, y a san José, su esposo, que iluminen, conforten y guíen a cada familia del mundo, para... Sigue leyendo →
La iglesia en México después de los últimos huracanes
(RV).- Después de los huracanes : Manuel e Ingrid; que arrasaron más de mil comunidades mexicanas el pasado mes de septiembre, la Iglesia católica hizo un llamamiento para que la población ayudara a los damnificados. La respuesta no se hizo esperar... Sigue leyendo →
10 al 16 de junio 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 10 de junio la oficina numismática de la Ciudad del Vaticano emitirá una moneda de oro del valor de 100 eur. de la serie de los evangelistas, en esta ocasión dedicada a San Marcos, y una moneda de oro de 10... Sigue leyendo →