Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud fue el tema del discurso del arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra durante la XXVII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos (9 septiembre).
El arzobispo se refirió a algunas trágicas formas de esclavitud contemporánea que han atraído en los últimos tiempos la atención de los medios de comunicación y la comunidad internacional, como los secuestros masivos y la venta de mujeres jóvenes, sucesos basados en falsas premisas de enseñanzas religiosas, como ha sido el caso del grupo Boko Haram en Nigeria o el llamado Estado islámico en el norte de Irak.
Aproximadamente doscientos cincuenta mil menores son reclutados por la fuerza y se utilizan incluso como escudos humanos en las primeras líneas de los conflictos armados. Pero también hay otras formas más sutiles de esclavitud que merecen una atención específica como los 5.7 millones de niños que son víctimas de trabajo forzoso u obligatorio, servidumbre doméstica, matrimonios precoces, forzados y serviles, que son sometidos bajo un sistema basado en castas, que afecta la vida de muchos y no se limita a países pobres y en desarrollo. Entre los factores que favorecen de alguna forma este tipo de esclavismo está la pobreza absoluta de muchas familias afectadas por la crisis económica, falta de educación y analfabetismo, desempleo a largo plazo y aparentemente irreversible, condiciones que obligan a tantas personas a trabajar en condiciones precarias, sin recibir ni remuneración adecuada ni protección social, u ocasionan la migración involuntaria y el tráfico de seres humanos.
Si bien la comunidad internacional cuenta ya con acuerdos y convenios para enfrentarse a esta lacra moderna, es necesaria una mayor voluntad política para hacerlos eficaces, así como más sensibilización de la opinión pública. Hay que romper el silencio sobre esta llaga en la humanidad contemporánea, como hace el Papa aprovechando cualquier oportunidad para denunciar aquellos múltiples rostros abominables en el mundo de hoy, de modo que los jefes de las principales tradiciones religiosas promuevan los ideales de fe y valores humanos compartidos que permitan erradicar la esclavitud y trata de personas.
La dignidad del matrimonio
Ciudad del Vaticano, 29 de abril 2015 (VIS).- Después de abordar en las catequesis de los miércoles anteriores el plan originario de Dios sobre la pareja, el Papa habló en la audiencia general de hoy del matrimonio, recordando que el primer milagro... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a Greenaccord
(RV).- Con ocasión del décimo Forum Internacional para la Salvaguarda de la Naturaleza, organizado por la asociación de periodistas católicos “Greenaccord”, el Sumo Pontífice Francisco I a través de un mensaje remitido por el Secretario de... Sigue leyendo →
Hacia el Cónclave, pero sin apuro
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- La fecha del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, es hoy la pregunta y uno de los temas más importantes de los más de 5 mil periodistas acreditados en el Vaticano. Desde el 4 de marzo, cuando... Sigue leyendo →
30 de diciembre 2014 al 5 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de diciembre se celebra la memoria de Santo Tomás Becket, Obispo de Canterbury, mártir, y el Santo Padre hace público en este día, el mensaje para la próxima XXIII Jornada Mundial del Enfermo,... Sigue leyendo →
21 al 27 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 21 de abril, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará la conclusión de la sesión plenaria de la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales sobre los asuntos que van más allá de la... Sigue leyendo →
Expocatólica en Colombia y México
(RV).- La Conferencia Episcopal Colombiana, organiza la III edición de Expocatólica Colombia 2013, que dará a conocer la Acción Social y Evangelizadora de la Iglesia. Variadas son las obras y múltiples los servicios que demuestran la importancia... Sigue leyendo →
Semana Social de los Católicos Italianos
Promover la familia por el bien común. (RV).- “La familia, esperanza y futuro para la sociedad italiana” es el tema de la 47ª Semana Social de los católicos italianos, que se abrió ayer por la tarde en la ciudad de Turín y concluirá el... Sigue leyendo →
No te olvides de los pobres
Pensamiento del Papa. (RV).- El pasado 16 de marzo, el Papa Francisco recibía en el Aula Pablo VI del Vaticano a los periodistas que habían trabajado en Roma durante el período de la Sede Vacante hasta la elección del nuevo... Sigue leyendo →
Fiesta de la Virgen del Rosario en Argentina
(RV).- La Arquidiócesis de Mendoza-Argentina, celebra la Gran Solemnidad de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Mendoza y Cuyo. Radio Vaticano entrevistó al Arzobispo Mons. Carlos María Franzini, quien comparte la expresión de esta... Sigue leyendo →