Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- La Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) ha ultimado la elección de su Consejo de Superintendencia que cuenta con Jean-Baptiste de Franssu (Francia) como presidente, Clemens Boersig (Alemania), Mary Ann Glendon (EE.UU.) y Sir Michael Hintze (Reino Unido), que tomaron posesión de su cargo el 9 de julio de 2014, a los que se añaden ahora los últimos nombramientos de Mauricio Larraín (Chile) y Carlo Salvatori (Italia). Y a estos seis miembros laicos se suma también Monseñor Alfred Xuereb de la Secretaría de Economía.
El IOR es una institución fundada el 27 de junio del 1942 por decreto papal para servir a la Santa Sede y la Iglesia Católica. Sus orígenes se remontan a la “Comisión de Causas Pías”, fundada en 1887 por León XIII, y su propósito, tal como establece el estatuto modificado por Juan Pablo II en 1990, y según las normas relacionadas, es custodiar y administrar los bienes transferidos o asignados por personas físicas o jurídicas que son destinados a obras de Religión y caridad.
Por tanto, este ente se esfuerza por servir a la misión de proteger e incrementar su patrimonio, garantizando la prestación de servicios de pago en todo el mundo de la sede apostólica y entidades relacionadas, órdenes religiosas u otras instituciones católicas, del clero, los empleados, así como del cuerpo diplomático acreditado. De este modo, a 31 de diciembre del 2013, estaban confiados al IOR, incluidos depósitos, activos bajo custodia y gestión de carteras, un total de 5.900 millones de euros, y un patrimonio neto de 720 millones de euros.
El IOR tiene sede exclusivamente en el territorio soberano del Estado del Vaticano, y está sujeto a la vigilancia y regulación de la “Autoridad de Información Financiera” (AIF), el organismo de control financiero de la Santa Sede.
La esperada llegada del Sumo Pontífice a Brasil
(RV).- La realidad supera la fantasía, suele decirse algunas veces. Y éste ha sido el caso de la llegada del Papa a Río de Janeiro. Tras ser recibido en el aeropuerto Antonio Carlos Jobim por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hemos visto... Sigue leyendo →
Emisión Filatélica de la Ciudad del Vaticano – Argentina
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano ha sido presentada al Santo Padre la emisión filatélica conjunta entre el Estado de la Ciudad del Vaticano y Argentina dedicada al inicio de su... Sigue leyendo →
El Vaticano trabaja por una paz duradera
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- El pasado 14 de octubre, el arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en la sede en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General. En el... Sigue leyendo →
La dimensión comunitaria del perdón de los pecados
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El perdón de los pecados, en referencia a la denominada “potestad de las llaves”, símbolo bíblico de la misión que Jesús concedió a los apóstoles, ha sido el tema del Obispo de Roma durante la... Sigue leyendo →
Dios no es algo vago y abstracto
(RV).- A mediodía del domingo, fiesta de la Santísima Trinidad, el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos. Dios es amor, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana... Sigue leyendo →
San Ramón Nonato en Costa Rica
(RV).- Cada año, después del 15 de agosto, la población de San Ramón Nonato, en Costa Rica, se prepara junto a sus pueblos vecinos, para celebrar, de modo muy particular la Fiesta de su Patrono, celebración que se tiene desde hace unos 160... Sigue leyendo →
Síntesis de la Encíclica Lumen fidei de Francisco I
(RV).- Esta mañana, a las 11 h. en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la primera encíclica de Francisco I : Lumen fidei – La luz de la fe (LF). Dividida en cuatro capítulos, una introducción y... Sigue leyendo →
Acuerdo marco entre Burundi y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- El pasado 28 de febrero, en Bujumbura el ministro de Exteriores y Cooperación Internacional de Burundi, Laurent Kavakure, y el arzobispo Franco Coppola, nuncio apostólico en ese país, han ratificado el... Sigue leyendo →
Las heridas de la infancia
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha reanudado la celebración de la Audiencia General de los miércoles en la Plaza de San Pedro, continuando con el ciclo de catequesis dedicado a la familia, completando la reflexión sobre los... Sigue leyendo →