Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2014 (VIS).- Los prelados de Costa de Marfil que acaban de efectuar su visita “ad limina”, han sido recibidos esta mañana por el Santo Padre, que en el discurso que les ha entregado ha subrayado la necesidad del diálogo y comunión que reúne en torno a Cristo a los obispos de una nación, tanto para el crecimiento de la Iglesia como para el progreso de la sociedad. Y esto es necesario en un país que ha sufrido serias divisiones, porque necesita un compromiso firme de su testimonio y un nuevo impulso misionero según el mensaje evangélico.
Por lo tanto, la tarea de reconciliación nacional, implica evitar las disputas políticas a expensas del bien común, manteniendo relaciones constructivas con las autoridades del país, así como con los distintos componentes en el ámbito social, a fin de difundir un verdadero espíritu de solidaridad y colaboración, a fin de desalentar cualquier deriva violenta o errónea interpretación religiosa del conflicto.
La tarea de evangelización y conversión apoyada por el clero, crece sin cesar, pero para evitar las dificultades y carencias que conocen algunos sacerdotes, la mejor manera es sin duda la mejora de su instrucción y celo pastoral, para que se superen las divisiones étnicas y no vayan en detrimento del pueblo cristiano que necesita de su ministerio.
Y después de agradecer a los religiosos la considerable tarea que llevan a cabo junto a los laicos en los sectores de la educación, salud y desarrollo, les ha exhortado a hacer sentir su cercanía, especialmente a las familias, que hoy en día son muy frágiles, tanto por el proceso de secularización, que experimenta la sociedad de Costa de Marfil, como por el movimiento de la población y las divisiones causadas por los enfrentamientos, dirigiendo un especial llamamiento por los ancianos que aunque la tradición africana los rodea de una especial veneración, muchos de ellos se encuentran en estado de abandono, porque ha aparecido en la cultura una mentalidad que ya los excluye, y en cambio, su participación es indispensable para el equilibrio de un pueblo y la formación de la juventud.
Francisco I ha concluído expresando su preocupación por muchos bautizados, cansados o decepcionados, que se alejan de las comunidades para adherirse a otras propuestas que no ponen en práctica las exigencias de la fe, indicando la importancia de radicar sus vidas en la Palabra de Dios, fomentando la identidad cultural o religiosa, con el fin de lograr una verdadera inculturación de nuestra fe, rechazando sin ambigüedades lo que se manifiesta contrario, llevando a su cumplimiento la misión de la Iglesia y haciendo frente a los retos del futuro.
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
Fundada sobre roca
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo... Sigue leyendo →
XX Aniversario de la Academia Pontificia para la Vida
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, con motivo del XX aniversario del nacimiento de esa institución. La Academia, que... Sigue leyendo →
Audiencia del Santo Padre con el presidente de Egipto
(RV).- El papel de Egipto en la promoción de la paz y estabilidad de Oriente Medio y el Norte de Africa estuvo entre los temas tratados esta tarde en el Vaticano por el sumo pontífice y el presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah... Sigue leyendo →
Francisco I pide orar a Benedicto XVI
(RV).- La tarde del viernes, poco después de las 16 h., Francisco I visitó a Benedicto XVI para pedirle acompañarlo en los próximos días con su cercanía espiritual y oración ante el inminente viaje apostólico del sumo pontífice a Brasil, para... Sigue leyendo →
25 al 31 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 25 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará el VIII Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará del 22 al 27 de septiembre del próximo año 2015 en la ciudad... Sigue leyendo →
Discurso a los alcaldes italianos
(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque... Sigue leyendo →
El Papa en la comunidad religiosa de Kkottongnae
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una... Sigue leyendo →
El Papa a la Unión Italiana de Ciegos
(RV).- El Santo Padre este sábado, día del aniversario de su ordenación sacerdotal en la Compañía de Jesús en 1969, recibió al Consejo Nacional de la Unión Italiana de Ciegos y personas con discapacidad visual, con ocasión de la fiesta de... Sigue leyendo →