(RV).- En el marco del viaje apostólico de Francisco I a Albania este próximo 21 de septiembre, el Padre Federico Lombardi y Alberto Gasbarri, director general y administrativo de Radio Vaticana, respectivamente, destacan la importancia de la fe de los mártires asesinados durante el comunismo ateo, y el actual diálogo interreligioso entre diferentes religiones.
Albania se sitúa en los Balcanes occidentales, asomada al mar Adriático y Jónico. Montenegro, Kosovo, Macedonia y Grecia, son sus territorios fronterizos, tiene una superficie de 28.748 kilómetros cuadrados, gran parte es montañosa, y la altitud media son 708 metros por encima del nivel del mar.
Y es que el régimen comunista sumado a las sucesivas guerras, invasiones, revueltas, y una gestión bancaria conocida como la caída del sistema financiero piramidal, además de una elevada inmigración en los últimos años, ha hecho que este país con menos de tres millones de habitantes, haya sufrido muchas dificultades y martirios.
En 1967, el gobierno prohibió el culto religioso, convirtiéndose así Albania, en el primer estado del mundo definido oficialmente en su constitución como ateo, y durante varias décadas todos aquellos que profesaran la fe religiosa de cualquier credo, fueron perseguidos, asesinados y encarcelados. Las iglesias y mezquitas fueron demolidas o reconvertidas en almacenes o polideportivos, se destruyeron 1.820 iglesias, ortodoxas y cristianas, y otras muchas se reutilizaron para otras actividades. Hasta mayo de 1.990, todas las prácticas religiosas eran delito, los albaneses estaban obligados a rendir culto al estado estalinista presidido por Enver Hoxha. La causa de los mártires católicos que fueron muertos durante la dictadura, se encuentra en la fase diocesana de beatificación desde 2010. En la actualidad se toleran las diferentes religiones en una misma comunidad sin que haya problemas, siendo un modelo de convivencia para otras partes del mundo.
Por otro lado, se recuerda la figura de la madre Teresa de Calcuta, de origen albanés, quien da nombre a la plaza principal de la capital en Tirana, y a Juan Pablo II, que visitó la ciudad albanesa de Scutari el 25 de abril del 1993.
Esta tarde el Papa fue en privado a la basílica de Santa María la Mayor para rezar en silencio ante la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”, como ha hecho siempre antes de sus viajes a otros países.
Continuación …
(MZ – RV)
El limosnero pontificio oficia misa en cárcel de Rebibbia
(RV).- El limosnero pontificio, Monseñor Konrad Krajewski, se dirigirá a la cárcel romana de Rebibbia por encargo del Santo Padre para celebrar la Santa Misa y llevar de parte del Papa un libro de oraciones que ya fue distribuido el domingo pasado... Sigue leyendo →
Llamamiento por el fin de la violencia en Irak
(RV).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con una Delegación de Superintendencias iraquíes, representantes de los diversos grupos religiosos que constituyen la diversidad del país. Después de conminarles a rezar para que cese la trágica y... Sigue leyendo →
Audiencia papal con diocesanos de Cassano
Ciudad del Vaticano, 21 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a más de siete mil personas procedentes de la diócesis italiana de Cassano, situada en la región de Calabria, una tierra que Francisco I visitó el... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
Nuevas causas de santos
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- Ayer, martes 17 de diciembre, el Santo Padre, se reunió en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos. Durante el encuentro, Francisco I ha... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la Comisión para América Latina
Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a la Comisión para América Latina que hoy ha concluido su Sesión Plenaria. Francisco I ha destacado las reflexiones que ha dedicado en los trabajos de... Sigue leyendo →
El Secretario del Papa con funciones de comisionado
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado a monseñor Alfred Xuereb, su secretario personal, como delegado para la “Pontificia Comisión referente sobre el Instituto para las Obras de Religión” y para la... Sigue leyendo →
Las parroquias de Roma en misa con el Santo Padre
(RV).- A partir del próximo mes de enero – tal como informa el padre Federico Lombardi, respondiendo a las preguntas de los periodistas – los párrocos de las diversas iglesias de la diócesis de Roma serán avisados, a través del... Sigue leyendo →
Francisco saluda a los empleados del Vaticano
(RV).- Esta mañana, a las 7.30 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro, el card. Angelo Comastri, vicario general del Papa para el Estado de la Ciudad del Vaticano, ha presidido la Santa Misa para los empleados de la Santa Sede. Al final de la... Sigue leyendo →