Mensaje para la Jornada del emigrante y refugiado 2015

Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha presentado hoy el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebrará el domingo 18 de enero del 2015, y cuyo tema es : “Una Iglesia sin fronteras”.

El Papa promulgó el texto con fecha del 3 de septiembre, porque ese día se celebró el centenario de la elección de Benedicto XV, que estableció por primera vez una jornada anual sobre el fenómeno de la emigración. Asimismo, la Iglesia durante toda su historia ha hecho siempre frente a situaciones nuevas e intrincadas, entre las cuales se puede contar la que hoy plantean los emigrantes, no solamente por la dimensión que está alcanzando sino por las diferentes problemáticas de naturaleza social, económica, política, cultural y religiosa que conlleva.

El mandamiento bíblico de acoger al extranjero, entra en conflicto con situaciones difíciles, sobre todo cuando algunas personas se encuentran en situación irregular en un país, se convierten en delincuentes o acaban por cometer delitos penados por la ley. Ante esto, la respuesta de la Iglesia es aumentar la colaboración entre los diferentes organismos e instituciones y humanizar la situación de los mismos intensificando los esfuerzos para crear condiciones propicias y garantizando una progresiva disminución de las razones que empujan a pueblos enteros a abandonar su tierra natal.

La muliculturalidad de la sociedad contemporánea, que se encuentra en continua evolución y en la que es necesario adquirir una nueva conciencia sobre la migración, obliga en muchas ocasiones a realizar viajes en condiciones peligrosas en los que a menudo se arriesga la vida, pero que se convierte en la manera de acceder a un país para hallar protección y la posibilidad de vivir con dignidad. También, los problemas aumentan con las normas de regulación internacionales, ya que cómo prófugos no poseen documentos validos y se convierten en personas vulnerables e indefensas, víctimas en busca de ayuda y presas fáciles de los contrabandistas y traficantes.

Los estados están llamados a colaborar con espíritu solidario para responder a estas necesidades, respetando los derechos de los refugiados, y actuando en la prevención de las causas de su movilidad forzada, y para ello, es una exigencia el esfuerzo de las instituciones eclesiásticas por la dignidad y tutela de todo ser humano, valorizando la cooperación entre las distintas naciones. El desafío que implican estos dramas humanos que viven muchos refugiados, obligados a desplazarse, es no permitir que prevalezca la indiferencia sobre la solidaridad.

Entre 1990 y 2013, el número de emigrantes a nivel mundial ha aumentado el 50 %, y respecto a las zonas de partida u origen, Asia es el primer continente de la lista con casi 92.500.000, seguida de Europa con 58.400.000, Sudamérica y Caribe con 36.7000.000, Africa con 31.300.000, América del Norte con 4.300.000 y Oceanía con 1.900.000, es decir, el 59 % vive en regiones desarrolladas del globo, mientras las que están en vías de desarrollo acogen al 41 %.

el-sumo-pontifice-con-la-accion-catolica-italiana.png el-santo-padre-y-el-premier-italiano.png ecumenismo-religioso.png psicologia.jpg papa-en-cementerio-romano-de-verano.png cruz-del-cielo.jpg oscar-romero.png

Ciudad del Vaticano, 8 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre expresa su más firme condena del horrible atentado ocurrido en la sede del semanario \"Charlie Hebdo\" y que en la mañana de ayer devastó París, causando una docena de víctimas mortales y var...
Ciudad del Vaticano, 25 de mayo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 7.30 h. el Santo Padre se despidió de la nunciatura apostólica en Amman para trasladarse en helicóptero a Belén, donde llegó a las 9.20 h. y desde allí recorrió en automóvil los d...
(RV).- Este domingo, 12 de mayo, se celebró la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema: \"Redes sociales : las puertas de la verdad y de la fe, nuevos espacios de evangelización”. Punto central de la jornada : el desarrollo ...
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2013 (VIS).- Los obispos africanos han concluido la XVI reunión plenaria del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM) pidiendo a los líderes del continente que no trabajen en la defensa de...
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con los directivos y trabajadores de la cadena de televisión de la iglesia italiana TV2000, a quienes ha dirigido un discurso sobre el papel del comunicador.\r\n\r\n...
(RV).- La aviación israelí bombardeó a primeros de julio con gran intensidad diversas posiciones en la franja palestina de Gaza, escasas horas después de que fueran hallados los cuerpos sin vida de tres estudiantes judíos secuestrados el pasado ...
(RV).- En lo que ya es una oración tradicional del sumo pontífice, antes de emprender un viaje, este miércoles por la mañana fue a la Basílica de Santa María la Mayor, para encomendarle a la Virgen Salus Populi Romani su peregrinación a Corea d...
(RV).- La Comunidad mexicana de Roma se ha reunido en una velada de esperanza por los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en México.\r\n\r\nEl Papa ha manifestado en varias ocasiones su cercanía al pueblo mexicano ante este dramático ...
(RV).- El ex-Presidente de la Republica de Costa Rica y premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias Sánchez, impartió la tarde del 17 de septiembre en la sede de la Comunidad San Egidio de la capital italiana en Roma, una conferencia titulada \"El pén...
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el...
(RV).- Al final de esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños que padecen tumores y leucemia, procedentes de Wrocław en Polonia, acompañados por sus famil...
(RV).- Los Obispos de Bolivia, ante las elecciones generales, del próximo 12 de octubre, en un comunicado, fechado el 25 de septiembre, sobre el tema : «Por unas elecciones libres, con transparencia y credibilidad. Obedecer a Dios por el camino de l...
(RV).- El Santo Padre, como cada miércoles, ha celebrado la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, en el día de la memoria litúrgica de Juan Pablo II. Una hora antes, recibió en el salón adyacente al Aula Pablo VI a los jugadores del club de...
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha visitado esta mañana a Giorgio Napolitano en el palacio del Quirinal, donde ha llegado poco antes de las 11 h. después de haber atravesado en automóvil el centro de Roma. A su llegada ha...
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales ha concluido hoy la sesión plenaria del dicasterio que ha tenido lugar del 19 al 22 de noviembre y que se ha centrado en el balance de las ideas conciliares ...
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani...
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, ha expresado la cercanía del Papa a la iglesia alejandrina etíope de rito ghéez, que era la lengua oficial en el siglo V, cuando se hicieron las primeras traducciones de los textos bíblicos y l...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El martes 30 de diciembre se celebra la memoria de Santo Tomás Becket, Obispo de Canterbury, mártir, y el Santo Padre hace público en este día, el mensaje para la próxima XXIII Jornada Mundial del Enfermo, inst...
(RV).- “¿Cuál es el camino para la vida eterna? Jesús respondió a esta pregunta, que arde en lo más profundo de nuestro ser, recorriendo el camino de la cruz”.\n\nCon estas palabras comienzan las meditaciones que serán leídas en el Coliseo de...
(RV).- Este martes concluyó el encuentro de la Unión internacional de superioras generales (UISG, por sus siglas, organismo internacional de congregaciones, aprobado canónicamente y cuya finalidad es promover el conocimiento de la vida religiosa)....

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *