Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha presentado hoy el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebrará el domingo 18 de enero del 2015, y cuyo tema es : “Una Iglesia sin fronteras”.
El Papa promulgó el texto con fecha del 3 de septiembre, porque ese día se celebró el centenario de la elección de Benedicto XV, que estableció por primera vez una jornada anual sobre el fenómeno de la emigración. Asimismo, la Iglesia durante toda su historia ha hecho siempre frente a situaciones nuevas e intrincadas, entre las cuales se puede contar la que hoy plantean los emigrantes, no solamente por la dimensión que está alcanzando sino por las diferentes problemáticas de naturaleza social, económica, política, cultural y religiosa que conlleva.
El mandamiento bíblico de acoger al extranjero, entra en conflicto con situaciones difíciles, sobre todo cuando algunas personas se encuentran en situación irregular en un país, se convierten en delincuentes o acaban por cometer delitos penados por la ley. Ante esto, la respuesta de la Iglesia es aumentar la colaboración entre los diferentes organismos e instituciones y humanizar la situación de los mismos intensificando los esfuerzos para crear condiciones propicias y garantizando una progresiva disminución de las razones que empujan a pueblos enteros a abandonar su tierra natal.
La muliculturalidad de la sociedad contemporánea, que se encuentra en continua evolución y en la que es necesario adquirir una nueva conciencia sobre la migración, obliga en muchas ocasiones a realizar viajes en condiciones peligrosas en los que a menudo se arriesga la vida, pero que se convierte en la manera de acceder a un país para hallar protección y la posibilidad de vivir con dignidad. También, los problemas aumentan con las normas de regulación internacionales, ya que cómo prófugos no poseen documentos validos y se convierten en personas vulnerables e indefensas, víctimas en busca de ayuda y presas fáciles de los contrabandistas y traficantes.
Los estados están llamados a colaborar con espíritu solidario para responder a estas necesidades, respetando los derechos de los refugiados, y actuando en la prevención de las causas de su movilidad forzada, y para ello, es una exigencia el esfuerzo de las instituciones eclesiásticas por la dignidad y tutela de todo ser humano, valorizando la cooperación entre las distintas naciones. El desafío que implican estos dramas humanos que viven muchos refugiados, obligados a desplazarse, es no permitir que prevalezca la indiferencia sobre la solidaridad.
Entre 1990 y 2013, el número de emigrantes a nivel mundial ha aumentado el 50 %, y respecto a las zonas de partida u origen, Asia es el primer continente de la lista con casi 92.500.000, seguida de Europa con 58.400.000, Sudamérica y Caribe con 36.7000.000, Africa con 31.300.000, América del Norte con 4.300.000 y Oceanía con 1.900.000, es decir, el 59 % vive en regiones desarrolladas del globo, mientras las que están en vías de desarrollo acogen al 41 %.
Ejercicios espirituales de la Curia Romana
Ciudad del Vaticano, 7 marzo 2014 (VIS).- El 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, y como estaba previsto, inician los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana. Como novedad, las meditaciones este año serán predicadas por el padre Angelo... Sigue leyendo →
Celebración en el Vaticano de la Virgen de Guadalupe
(RV).- Las naciones latinoamericanas conmemoraron en la Basílica de San Pedro con Francisco I la festividad de su patrona, Nuestra Señora de Guadalupe. En la solemne celebración eucarística de esta tarde presidida por el Obispo de Roma, en la que... Sigue leyendo →
Documento preparatorio del Sínodo de Obispos
(RV).- En el Aula Juan Pablo II de la Oficina de prensa de la Santa Sede ha sido presentado esta mañana a las 11.30 h. el documento preparatorio de la IIIª Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema “Los desafíos... Sigue leyendo →
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
Hacer más a favor de los pobres
Especial La Voz del Papa. (RV).- Ni promesas ilusorias, ni coartadas, es urgente, se puede y se debe derrotar el hambre. Lo dijo Francisco I a la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación, FAO, a quienes recibió el... Sigue leyendo →
La solución al conflicto de Siria
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, intervino el 1 de octubre, en el curso del debate general de la LXVIII sesión de la Asamblea General de la... Sigue leyendo →
El coro del Papa en Moscú
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2014 (VIS).- La Capilla Musical Pontificia Sixtina, llamada “el coro del Papa“, estará en Moscú los días 25, 26 y 27 de mayo. La iniciativa forma parte de un proyecto ecuménico que ha contado ya con la... Sigue leyendo →
Comunicado por el asesinato de François Murad en Siria
(RV).- Callen las armas y se abra finalmente un tiempo de justa reconciliación y futuro de paz en Siria, ha sido el repetido llamamiento del Santo Padre Francisco I desde sus inicios del pontificado. Sin embargo, la Agenzia Fides informa que el... Sigue leyendo →
El Papa en el Ángelus : un recuerdo para la JMJ de Río
(RV).- En la oración mariana dominical con los peregrinos llegados a la plaza del Santuario de San Pedro, en el caluroso verano de Roma, el Papa subrayó que los jóvenes, con la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud pueden afrontar el... Sigue leyendo →