(RV).- El Santo Padre envió un saludo a todos los participantes en la apertura de la 69 sesión de la Asamblea general de la ONU, para discutir sobre el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida, como medios para promover la paz, prosperidad y seguridad en todo el mundo.
Por medio de un mensaje, firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, el Papa alienta a los estados partes a tutelar en sus deliberaciones la dignidad humana de cada persona, con el interés puesto en que se encuentren soluciones que propicien la pacificación de los confictos, y que al mismo tiempo, se afronte la pobreza a través de la promoción de nuevas relaciones, entre las personas, familias y comunidades. Asimismo, el Obispo de Roma asegurando sus oraciones por el bien del concierto de naciones, les ha impartido sus bendiciones.
También, el Cardenal Pietro Parolin intervenía este miércoles pasado en el debate abierto por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas a la paz y seguridad causadas por el terrorismo internacional que representa una amenaza, y ha exigido a todas las naciones a asumir un compromiso, puesto que no es posible permitir que las hostilidades y divisiones acaben por destruir el mundo. Hoy en día, los distintos países deben unirse para cumplir con su responsabilidad de proteger a las personas amenazadas de los ataques directos a su dignidad.
Sin embargo, responder a este reto con más violencia, no soluciona la cuestión, sino que forma parte del problema porque en la elección de los fines y medios, es necesario que se respeten los límites morales y legales, es decir, el culpable debe ser identificado y juzgado, por causa de su responsabilidad penal ante la justicia, y no por ello, han de pagar otros extendiendo la culpa a toda una nación, etnia o Religión aunque a ella pertenezcan los terroristas.
Hay que enfrentar desde la raíz las causas que provocan los actos terroristas, lo cual tiene un fuerte componente social y cultural, jóvenes a menudo provenientes de familias pobres van al extranjero, y decepcionados por su falta de integración, o a consecuencia de valores que no comparten, entran en estas organizaciones, y se inician así en una espiral de acciones violentas. Por eso, tanto los instrumentos jurídicos como los recursos del estado se deben utilizar con el fin de evitar esto, así los gobiernos tienen el fuerte compromiso con la sociedad civil de enfrentar los problemas de las comunidades en riesgo porque son muchos los que pueden perder toda posibilidad de integración social y acabar siendo reclutados por aquellas facciones radicales.
Por último, ha afirmado que la Santa Sede asume que quienes tienen fe aceptan la grave responsabilidad de condenar a quienes buscan una justificación a su violencia, es decir, que nadie está en el derecho de usar la Religión como pretexto para cometer crímenes contra nadie, ni tampoco atentar contra sus derechos fundamentales.
(CdM y MCM – RV)
Fiesta de la santidad, primeras canonizaciones del Papa
(RV).- Con el canto de las Letanías de los Santos inició la Santa Misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro para la canonización de los beatos Antonio Primaldo y sus compañeros (813 mártires de Otranto fallecidos en 1480), de... Sigue leyendo →
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de marzo a abril 2014
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha notificado hoy el calendario de las ceremonias presididas por Francisco I en los meses de marzo y abril : MARZO. – 5, miércoles de Ceniza... Sigue leyendo →
14 al 21 de julio 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 14 al 15 de julio se celebra en ciudad de México en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un coloquio sobre migración internacional y desarrollo, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y... Sigue leyendo →
Nueva comisión vaticana de medios de comunicación
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- En la última reunión del Consejo de Cardenales desarrollada del 13 al 15 de abril para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución... Sigue leyendo →
Conmemoración en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- La guerra sólo trae destrucción y muerte. asi se dirigía Juan Pablo II al pueblo japonés hace 33 años, recordando las víctimas provocadas por la explosión atómica acaecida en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante su... Sigue leyendo →
Misa de Pentecostés
(RV).- Este 24 de mayo, Domingo de Pentecostés, el Santo Padre presidió la Santa Misa en la Basílica de San Pedro con numerosos fieles que llegaron al Vaticano para participar en esta solemne eucaristía. La celebración se acompañó de los ritos... Sigue leyendo →
XXX Aniversario de la Carta de Derechos de la Familia
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- La Carta de los Derechos de la Familia, después de treinta años de su publicación y a pesar de ser un documento poco conocido es “una llamada profética a favor de la familia que debe ser... Sigue leyendo →
El Santo Padre con los obispos de México
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de México que en estos días han llevado a cabo su visita “ad limina”. Al final del encuentro les ha entregado un... Sigue leyendo →