(RV).- Esta tarde del sábado 27 de septiembre en la Iglesia del Gesù, en Roma, el Santo Padre ha presidido la celebración de las vísperas y Te Deum con ocasión del bicentenario de la reconstitución de la Compañía de Jesús.
El Obispo de Roma señaló a los jesuitas la necesidad de recordar su historia, no sólo de creer en Cristo, sino también de sufrir por Él, cuando la noche y el poder de las tinieblas la ha zarandeado. Por tanto, reflexionando sobre lo fatigoso que puede ser continuar por el camino de la vida, cuando todas las fuerzas se oponen, el sumo pontífice ha señalado que lo importante es experimentar la conversión para transformarse en un experto y valeroso guía, a pesar de las oposiciones, y siempre al servicio de la Iglesia con la ayuda de Dios. De este modo, Su Santidad ha conminado a los presentes a seguir orando con constancia, pidiendo con fe y perseverancia al Señor el don de la salvación para su pueblo.
Más adelante, en su homilía el sumo pontífice precisó que solamente con el discernimiento se puede vencer al desarraigo del egoísmo, mundanidad y pérdida de esperanza, como así se procedió con la reconstitución de la Compañía de Jesús, obra de Pío VII en 1814 con la bula “Sollicitudo omnium ecclesiarum”, luego de su supresión por parte de Clemente XIV en 1773.
La conmemoración fue celebrada el 7 de agosto, pero iniciada oficialmente el 3 de enero del 2014, fiesta del Santo Nombre de Jesús, concluyendo este 27 de septiembre, aniversario de la aprobación de la institución en 1540.
Por este motivo, el Superior General, P. Adolfo Nicolás, instó a todos sus miembros a que durante el año se hiciera oración personal y comunitaria, exhortando a la meditación, para que sin centrarnos exclusivamente en el estudio histórico se viera con nuevas y mejores perspectivas su presente y futuro.
(RC, CA y GO – RV)
Congreso Mundial de movimientos eclesiales
Ciudad del Vaticano, 22 julio 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos organiza del 20 al 22 de noviembre del 2014, el tercer congreso mundial de los movimientos eclesiales y nuevas comunidades. El evento tendrá lugar en el Pontificio... Sigue leyendo →
El Papa con la iglesia ortodoxa siro-malankar de la India
(RV).- Un Comunicado del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos anuncia que el Papa Francisco recibirá, el jueves 5 de septiembre, al Catholicos de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar, enraizada en la India, Su Santidad... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional contra el narcotráfico
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Papa ha recibido en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio. Francisco I les ha dado las gracias por su... Sigue leyendo →
Conferencia sobre educación y pobreza en el Vaticano
(RV).- Para romper el círculo vicioso de la miseria e ignorancia no es suficiente la investigación científica y políticas sociales que permitan una mejora en la formación, la distribución de productos, una agricultura sostenible y seguridad... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con los astrónomos
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Es justo que todos los pueblos tengan acceso a la investigación y formación científica, ha dicho Francisco I a los astrónomos provenientes de 23 países diferentes, que participan en un seminario... Sigue leyendo →
Telegrama de pésame por las víctimas de Valparaíso
Ciudad del Vaticano, 15 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre envío ayer tarde un telegrama de pésame a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, al obispo Gonzalo Duarte García de Cortázar, de Valparaíso (Chile), con motivo del... Sigue leyendo →
Qué difícil es que los ricos entren en el reino de los cielos
2013-10-21 L’Osservatore Romano. El dinero sirve para realizar muchas obras y hacer progresar a la humanidad, pero cuando se transforma en la única razón de vida, destruye al hombre. Es ésta la enseñanza que el Papa sacó del pasaje litúrgico... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
Estamos en un cambio de época
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización. Considero oportuno... Sigue leyendo →