Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- La actualización de los métodos catequéticos para la inculturación, la defensa de la familia, el papel de la mujer y la necesidad de diálogo con las otras religiones, en un país donde los católicos forman parte de las minorías religiosas, son los temas principales del discurso que el Papa ha entregado a los obispos de Chad esta mañana al final de su visita “ad limina”.
El Santo Padre escribe que las comunidades católicas en ese país crecen, no sólo numéricamente, sino también en calidad y fuerza de compromiso en su labor realizada en las esferas de la educación, la salud y el desarrollo.
Las autoridades civiles agradecen a la Iglesia católica su aportación a toda la sociedad de Chad, por todo lo cual, les ha exhortado a perseverar en este camino porque hay un estrecho vínculo entre la evangelización y la promoción humana, que debe expresarse y desarrollarse en toda su obra. El servicio a los pobres y más débiles constituye el verdadero testimonio de Cristo, y las congregaciones religiosas al igual que los laicos que trabajan con ellas, tienen su papel en este ámbito.
Sin embargo, la profundización y afianzamiento de la fe en los fieles, que se traduce en una auténtica vida sacramental, son esenciales para que sean capaces de soportar las pruebas, muy numerosas hoy en día, y para que su comportamiento esté más de acuerdo con las exigencias del Evangelio. Esto es especialmente necesario en una nación donde el peso de ciertas tradiciones culturales es muy fuerte, las propuestas religiosas más fáciles en el ámbito moral aparecen por todas partes, y donde el secularismo comienza a hacerse sentir.
Por tanto, es necesaria la sólida formación tanto doctrinal como espiritual. Y para ello, el primer lugar, es ciertamente la catequesis, con un renovado espíritu misionero, que requiere de nuevas metodologías en las diócesis. Así, lo que es bueno en sus tradiciones debe ser considerado y valorado para llevarlo a su cumplimiento, mientras que lo que no es cristiano debe ser claramente evidenciado y rechazado, al mismo tiempo que se garantiza la exactitud e integridad en el contenido doctrinal.
Francisco I se ha referido a continuación a las familias que son la célula vital de la sociedad, pero que en la actualidad son muy vulnerables, valorando el importante papel de la mujer y su dignidad, de acuerdo con el mensaje evangélico, y de modo que el comportamiento dentro de la Iglesia sea un modelo a seguir.
Por último, después de reiterar la necesidad de una formación permanente del clero y la cercanía de los obispos a sus sacerdotes, y aunque los católicos son una minoría religiosa en medio de un pueblo cuya mayoría es musulmana y que todavía está parcialmente unido a sus religiones tradicionales, ha conminado a los prelados a ocupar el lugar que les corresponde, fomentando el diálogo interreligioso, iniciado por el fallecido arzobispo de N’Djamena, Mathias N’Gartéri Mayadi, que tanto hizo para promover la convivencia entre las diferentes comunidades, con el fin de impedir la violencia de la que los cristianos son víctimas en países vecinos.
Francisco de Asís, intercede por la paz
(RV).- El Obispo de Roma, envió su oración a la tumba del Santo, en la Basílica de Asís, gracias a la webcam encendida las 24 horas del día, a través de un tablet. Lo hizo al recibir en el Vaticano al ministro general de los Frailes Menores... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes belgas
(RV).- La televisión pública flamenca de Bélgica VRT transmitió el pasado jueves, la entrevista de jóvenes belgas al Papa, el 31 de marzo, realizada en el Palacio Apostólico Vaticano. La iniciativa nació de un proyecto de comunicación de la... Sigue leyendo →
14 al 20 de mayo 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 14 de mayo en la Sala de Prensa vaticana, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la 55ª Edición de la Bienal de Arte de Venecia, que tendrá lugar del 1° de junio al 24 de noviembre. Intervendrán... Sigue leyendo →
El Vaticano trabaja por una paz duradera
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- El pasado 14 de octubre, el arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en la sede en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General. En el... Sigue leyendo →
2 al 8 de junio 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 2 de junio, memoria litúrgica de los Santos Marcelino y Pedro, mártires, en Italia se celebra la Fiesta de la República, y en la sede del Pontificio Instituto de Música sacra tendrá lugar un concierto a... Sigue leyendo →
La tutela y defensa del ser humano
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Finalizada la catequesis el Santo Padre ha hablado de la Jornada Mundial del Refugiado que se celebra mañana y este año está dedicada sobre todo a las familias refugiadas forzadas a menudo – ha... Sigue leyendo →
El Papa reza por la isla de Cerdeña
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre, a través del arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama al arzobispo Arrigo Miglio, presidente de la Conferencia episcopal sarda, a raíz del aluvión que se... Sigue leyendo →
Instrumentum Laboris de la próxima Asamblea Sinodal
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la presentación del Instrumentum Laboris de la próxima Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (5-19 octubre 2014)... Sigue leyendo →
Seminario para obispos en el Vaticano
(RV).- Se advierte hoy la imperiosa necesidad de una conversión misionera que tiene que ver con cada bautizado o parroquia, y que los pastores están llamados a vivir y testimoniar en persona, esto es lo que subrayó el Papa al encontrarse este... Sigue leyendo →