(RV).- El Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, presidió esta mañana en la capilla Paulina la Santa Misa con los nuncios apostólicos de Oriente Medio, que esta tarde han concluído la reunión de estos días en el Vaticano sobre la crisis en la zona.
Las crecientes amenazas a la paz, los planes de violencia y abusos que turban las condiciones de las comunidades cristianas que viven en territorios de Siria e Irak, controlados por un estado islámico que viola sus derechos y adopta métodos terroristas para tratar de expandir su poder, persisten activamente porque las fuerzas del mal se han abierto camino junto a la convicción de que el régimen del terror es el método del cual servirse para imponer a los demás su propia ideología y voluntad, bajo el pretexto de una determinada falsa concepción religiosa.
La Iglesia no puede permanecer indiferente frente a estas persecuciones sufridas, y tampoco la comunidad internacional ante tales injusticias. Por esta razón, es tan importante la labor de los nuncios apostólicos en los países que representan, tanto por los abandonados, prófugos, como discriminados, y con el fin de realizar una acción coordinada para sensibilizar a los gobiernos u organizaciones internacionales, de manera que sea posible desarrollar un compromiso en favor de la paz para su región.
Posteriormente, el Santo Padre ha convocado un consistorio ordinario para el lunes, 20 de octubre, que estará dedicado a la situación en Oriente Medio, a la luz de los resultados de esta reunión.
(RM – RV)
Tu es Petrus
(RV).- Esta mañana a las 9.30 tuvo lugar la Misa del Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma. El Papa es, como sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, y la Iglesia de Roma, preside a las demás en la caridad. Fue una celebración cargada de... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
El peregrinaje del Obispo de Roma a Asís
Especial La Voz del Papa. (RV).- El pasado 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, el Papa realizó una intensa visita pastoral a Asís. En su primer encuentro con los enfermos y minusválidos en el Instituto Seráfico, afirmó... Sigue leyendo →
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →
En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas
(RV).- Al caer la tarde del sábado una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos reunida en torno a Su Santidad Francisco I alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, en la jornada de oración y ayuno por él... Sigue leyendo →
Misión cumplida, Santo Padre
(RV).- A las 18.30 h. del domingo 28 de julio, el Papa Francisco se despidió del Brasil recapitulando los momentos vividos en esta semana de la juventud y saludando a la Presidenta Rousseff y las autoridades civiles y eclesiásticas que fueron a... Sigue leyendo →
Nuevo Consejo de Superintendencia del IOR
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- La Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) ha ultimado la elección de su Consejo de Superintendencia que cuenta con Jean-Baptiste de Franssu (Francia) como presidente,... Sigue leyendo →
Via Crucis en Copacabana
(RV).- El signo de la Cruz, está presente en el magisterio pontificio de Francisco I desde su primera celebración, un día después de su elección, era el 14 de marzo. También, el Santo Padre, el 24 de marzo, el Domingo de Ramos, en su homilía,... Sigue leyendo →
El Papa recibe a voluntarios de la FOCSIV
Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- La FOCSIV (Federación de Organismos Cristianos del Servicio Internacional de Voluntariado) intenta conjugar el bagaje de la experiencia de sus miembros con el servicio a los pobres en consonancia con... Sigue leyendo →