Segunda y Tercera Congregación General del Sínodo

Ciudad del Vaticano, 7 octubre 2014 (VIS).- Con la segunda y tercera congregación general que tuvieron lugar ayer lunes por la tarde y esta mañana, respectivamente, se ha abierto la discusión en el sínodo de los Obispos, de acuerdo con el orden del “Instrumentum Laboris” y con los siguientes temas :

PARTE I : Comunicar el Evangelio de la familia hoy.

– “El designio de Dios acerca del matrimonio y la familia” (cap. 1).
– “Conocimiento y Recepción de la Sagrada Escritura y los documentos de la Iglesia sobre matrimonio y familia” (cap. 2).
– “Evangelio de la familia y ley natural” (cap. 3).
– “La familia y la vocación de la persona en Cristo” (cap. 4).

Partiendo de la premisa de que la familia es el núcleo de la sociedad humana, debe ser protegida porque es el futuro de la humanidad. En diversas intervenciones se ha abordado la necesidad de adaptar el lenguaje de la Iglesia en cuanto a su doctrina a la sociedad, siguiendo el ejemplo del Concilio Vaticano II, e involucrar sobre todo a los fieles laicos en el anuncio del Evangelio, destacando su misión, porque la evangelización debe ser testimonio, y en este sentido, se ha puesto de relieve la catequesis.

Por cuanto se refiere a las parejas en dificultad, se ha insistido en la necesidad de estar cerca de ellas, recalcando que la unión matrimonial, entre un hombre y una mujer, es y sigue siendo un sacramento indisoluble, cuyo camino de preparación ha de ser, por tanto, largo, personalizado y también severo, a pesar de que vivimos en el contexto de una sociedad en la que prevalece una pérdida del sentido de fidelidad y compromiso. También, se ha abordado la cuestión de la vida conyugal y las politicas familiares, así como la necesidad de mejorar la formación de los sacerdotes y su transmisión de la fe.

Otro punto destacado ha sido la influencia de los medios de comunicación, a veces intrusivos, cuando presentan ideologías contrarias a la Iglesia. En esta perspectiva, se ha reiterado que además de proteger a las familias católicas, también hay que prepararlas mejor para su práctica cristiana, sea acorde con los proyectos pastorales, fomentando la oración, o entendiendo que su vocación es la santificación a través del matrimonio.

francisco-i-en-papamovil-saluda-a-los-peregrinos.png el-santo-padre-al-final-de-su-visita-a-estambul.png el-santo-padre-bendiciendo.png misioneras-del-evangelio.png audiencia-general.jpg catequesis-del-papa-francisco.jpg konrad-krajewski.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *