(RV).- El Santo Padre envió un mensaje con motivo de la inauguración de la reunión anual de Catholic Charities, en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.), del 5 al 7 de octubre del 2014, que pone en práctica sus obras y apostolado en Norteamérica, según los principios del Evangelio, que Mateo nos indica en el pasaje : “En verdad les digo que cuanto hicieron a uno de estos, me lo hicieron a mi” (Mt. 25,40).
La comunidad cristiana primitiva se tomó muy en serio estos valores, y con esta manera de ser, cambiaron un mundo que parecía indiferente. La multitud de los creyentes no tenía sino una sola mente, nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común entre ellos. No había ningún necesitado, porque todos los que poseían campos o casas los vendían, traían el importe de la venta y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno según la propia necesidad (Hch. 4,32-35).
De esta forma, la Iglesia primitiva respondía a todas las necesidades siendo capaces de cambiar los criterios y el curso de la vida de muchas personas como en la parábola del buen samaritano, que se paró a socorrer al prójimo (Lc. 10,35), de manera que estemos abiertos a ofrecer un lugar seguro de atención constante. Hoy en día, estamos llamados a responder de la misma manera sirviendo a los marginados y excluidos, viendo al mismo Cristo en estas personas.
Lamentablemente se tiende a considerar al ser humano como un objeto de consumo, según el fenómeno de la explotación, y más allá, de la propia exclusión, que rechaza la pertenencia de algunos seres humanos a la comunidad en que viven, con el fin de mantenerlos fuera de cualquier tipo de sistema porque no resultan rentables. Sin embargo, como cooperantes, donantes, ministros de pastoral, voluntarios u organizadores de Catholic Charities su misión principal es reintegrar a los desposeídos en sus diócesis locales y a escala nacional, sean pobres, abandonados, ancianos confinados, familias jóvenes, adultos sin techo, menores que pasan hambre, refugiados, migrantes y muchos otros, porque su testimonio cristiano ayudará a cambiar el destino de los desafortunados, de muchas familias y comunidades.
Y Francisco I al igual que Juan Pablo II, que visitó su reunión anual en 1987, en San Antonio (Texas), les ha exhortado a unirse, transformar y servir a los más necesitados según el espíritu evangélico, tomando medidas directamente orientadas a defenderlos e intentar reformar las estructuras que causan su opresión para darles esperanza en el presente y futuro, considerando su liderazgo como un servicio esencial de todos los cristianos.
El Santo Padre recibe a Estela de Carlotto
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia privada, en la sala adyacente al Aula Pablo VI, a Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación de las “Abuelas de Plaza de Mayo”, a quien... Sigue leyendo →
La conversión y gracia de la divina misericordia
(RV).- En el día de la conmemoración de todos los fieles difuntos, 2 de noviembre, el Sucesor de Pedro rezó ante la tumba del Apóstol y presidió, como es tradicional, en las Grutas Vaticanas un momento de oración estrictamente privado por sus... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los contables
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- “Desde vuestro observatorio profesional, os dais cuenta de la dramática realidad de tantas personas que tienen un trabajo precario, o que lo han perdido, de muchas familias que pagan las... Sigue leyendo →
Iglesia en Uruguay, misión permanente y adhesión al Papa
(RV).- La Conferencia Episcopal Uruguaya culminó su Asamblea Plenaria, en la que ha dedicado especial atención a la formulación final y aprobación de las Orientaciones Pastorales 2014-2019, que serán promulgadas en la próxima asamblea, en marzo... Sigue leyendo →
Centenario del Comité Olímpico Nacional Italiano
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Comité Olímpico Nacional Italiano celebra su centenario. Esta mañana cinco mil directivos y atletas han asistido a una misa en la basílica de San Pedro al final de la cual el Santo Padre les ha... Sigue leyendo →
El viaje pontificio al país de los albaneses
(RV).- En el marco del viaje apostólico de Francisco I a Albania este próximo 21 de septiembre, el Padre Federico Lombardi y Alberto Gasbarri, director general y administrativo de Radio Vaticana, respectivamente, destacan la importancia de la fe de... Sigue leyendo →
Jornada de aclimatación y descanso antes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 23 julio 2013 (VIS).- A las 15.40 hora local, el avión del Papa aterrizaba ayer en el aeropuerto carioca de Galeao donde le esperaba la presidenta de Brasil, Dilma Roussef a quien acompañaban el gobernador del estado de Rio de... Sigue leyendo →
La integración de los romaníes en la sociedad
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Los miembros del CCIT (Comité Catholique International pour les Tsiganes), se reúnen en Cavallino-Treporti (Italia) del 4 al 6 de abril. En nuestro mundo globalizado, de hecho se siguen construyendo muros que... Sigue leyendo →
Felicitaciones navideñas de Francisco I y Benedicto XVI
(RV).- Ayer por la tarde, alrededor de las 17 h., Su Santidad Francisco I fue a visitar a su predecesor en el pontificado con motivo de las tradicionales felicitaciones navideñas en estas fechas. El Papa emérito Benedicto XVI le daría la bienvenida... Sigue leyendo →