Sexta y Séptima Congregación General del Sínodo

Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2014 (VIS).- Durante la Sexta Congregación General, que tuvo lugar ayer por la tarde, y la Séptima, de esta mañana, los padres sinodales continuaron el debate de acuerdo con los temas previstos en el índice del “Instrumentum laboris“.

PARTE III : La apertura a la vida y la responsabilidad educativa.

– Los desafíos pastorales acerca de la apertura de la vida (cap. 1).
– La Iglesia y la familia frente al desafío educativo (cap. 2).

Prosiguiendo los debates de los días anteriores, se incidió en cuanto al proceso de declaración de nulidad del matrimonio, que se registre, en general, la necesidad de agilizar los procedimientos, y la incorporación de laicos competentes a los tribunales eclesiásticos, siendo al obispo a quien corresponda la decisión de cuales solicitudes pueden tratarse.

A este respecto, se abordó la no admisión en el sacramento de la eucaristía de los divorciados vueltos a casar, y de aquellos en situación de concubinato o que mantienen uniones no naturales. Y en este sentido, también se retomó la cuestión de mejorar la preparación para el matrimonio, especialmente entre los jóvenes a los que hay que presentar la unión sacramental junto con una educación adecuada.

Otras intervenciones trataron de la cuestión de los católicos que cambian de confesión, o viceversa, y de las consecuencias difíciles que se derivan de este hecho para los matrimonios interconfesionales.

Asimismo, recordando el Sínodo Ordinario celebrado en 1980 y dedicado al tema de la familia cristiana, se evidenció la notable evolución que se ha producido desde esa fecha en la cultura jurídica internacional, y la necesidad de que la Iglesia sea consciente de este dato y que las instituciones culturales, como las universidades católicas, se confronten con esta situación para seguir desempeñando un papel en el debate actual.

Por último, se ha desarrollado la cuestión de la paternidad responsable, es decir, la responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos en la fe y sus enseñanzas, reiterando que el don de la vida, así como la virtud de la castidad, son valores fundamentales del cristiano, subrayando la gravedad del crimen del aborto, y condenando los anticonceptivos en la sociedad, que han dado lugar a una disminución de la tasa de natalidad. Al mismo tiempo, se han señalado las muchas tragedias en algunos contextos, donde se dan casos de infanticidio o abuso de menores, violencia contra las mujeres y trata de seres humanos. Por lo tanto, se insiste en la necesidad de enfatizar el concepto de justicia entre las virtudes fundamentales.

francisco-i-en-la-epifania.png capilla-redemptoris-mater.png conferencia-episcopal-de-mexico.png rosa-negra.png nuevo-testamento.jpg ciudad-del-vaticano.jpg papa-paloma-de-la-paz.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *