(RV).- Francisco I ha celebrado esta mañana la Santa Misa de agradecimiento por las canonizaciones equivalentes, celebradas el pasado 3 de abril, de dos nuevos santos de la Iglesia, la hermana María de la Encarnación (1599-1672), fundadora del convento de las ursulinas en Québec, y Francisco de Laval (1623-1708), primer obispo canadiense. El cardenal Cypien Lacroix, Primado de Canadá, agradeció a Su Santidad, el don que les ha dado con estas canonizaciones.
El Papa recordó que los misioneros recibieron la llamada, y así han hecho tanto bien a la Iglesia, única manera de combatir el secularismo mundano, que se cierra en si mismo y enferma o corrompe con sus pecados y falsedades. El obispo de Roma ha explicado que la gracia de Dios que recibimos en el bautismo nos da la fuerza, coraje y confianza necesaria para llevar a cabo con perseverancia la misión evangelizadora, centrada esencialmente en el anuncio de la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
A continuación, antes de la oración mariana del Ángelus de este XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre reflexionó sobre el Evangelio de San Mateo, donde Dios, representado por un rey, invita a participar en un banquete de boda a determinadas personas, y a pesar de que algunos de ellos se mostraban indiferentes e incluso fastidiados, no suspende la fiesta e insiste con su invitación. Esto significa que aunque muchos rechazan su mensaje y los dones del espíritu santo, Él sigue con su plan de salvación, aunque esté enfrentado a los intereses de otros, porque el Evangelio rechazado por unos es aceptado por otros y encuentra una acogida inesperada porque su bondad no tiene fronteras ni discrimina a nadie.
Confiemos a la intercesión de la Virgen María, los dramas y esperanzas de tantos excluidos, débiles y despreciados, también de aquellos que son perseguidos por causa de su fe, e invoquemos su protección también sobre los trabajos del Sínodo de Obispos reunido estos días en el Vaticano.
Esta mañana, en Sassari, fue también proclamado beato, el Padre Francisco Zirano, de la Orden de los Frailes Menores Conventuales, que prefirió morir antes que renegar de sus creencias, demos gracias por este sacerdote y mártir, que con su valiente testimonio y fidelidad es un ejemplo a seguir ante el actual contexto de despiadada persecución de los cristianos.
Asimismo, el Santo Padre ha señalado que en este momento, nuestro pensamiento está con la ciudad de Génova, otra vez duramente golpeada por las inundaciones, y ha asegurado sus oraciones por las víctimas y quienes han sufrido graves daños, recemos todos juntos a Nuestra Señora de la Guardia para que sostenga y proteja a su población en los esfuerzos colectivos para superar esta terrible experiencia.
Finalmente, ha saludado a todos los peregrinos, especialmente a las familias y grupos parroquiales. En particular, a los canadienses venidos a Roma, a la Asociación Cristiana de Personas Discapacitadas de Francia, a los llegados con ocasión de la apertura del catorce centenario de la muerte de San Columbano, evangelista del continente europeo, a las Hijas de María Auxiliadora participantes en el Capítulo General, y a fieles de diversas partes de Italia y España, entre otros.
(GM y MZ – RV)
Audiencia papal con el Presidente de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 29 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana al Presidente del Gobierno de la República de Eslovenia, Miro Cerar, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del... Sigue leyendo →
XX Aniversario de la Academia Pontificia para la Vida
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, con motivo del XX aniversario del nacimiento de esa institución. La Academia, que... Sigue leyendo →
El nacimiento de Jesucristo
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha dedicado la audiencia general al nacimiento de Jesús, que con fe y esperanza, supera la incertidumbre y el pesimismo. Esta ha sido la última de 2013, ya que el próximo miércoles es Navidad.... Sigue leyendo →
Cercanía del Papa con víctimas de la explosión en Texas
(RV).- El Santo Padre, profundamente apenado por la destrucción causada por la explosión en una planta de fertilizantes que devastó la fábrica de una pequeña localidad estadounidense en el pueblo texano de West cerca de Waco, pide al Obispo de... Sigue leyendo →
El Sumo Pontífice recibe al Primer Ministro de Lituania
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de la República de Lituania, Algirdas Butkevičius, que sucesivamente se ha encontrado con... Sigue leyendo →
Reencuentro con el presidente del CELAM
(RV).- La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) fue recibida por Francisco la mañana del 25 de abril. “El Papa está muy consciente de responder a Dios en la misión que le ha empeñado” asegura Monseñor Carlos Aguiar... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →
El camino de la vida frente a la esclavitud y muerte
El Papa en la semana. (RV).- Miremos al Dios de la vida y al Evangelio como senda de libertad. Fue el llamamiento del Papa Francisco durante la celebración del domingo 16 de junio en la Plaza de San Pedro, con más cien mil fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →