Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación

Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema alimentario y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y pobreza. Por este motivo, el Santo Padre ha enviado un mensaje al Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

El sumo pontífice describe la situación de manera que aunque se realizan avances en muchos países, los últimos datos siguen presentando una disminución general de la ayuda pública al desarrollo. Y con respecto al tema propuesto para la presente edición : “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”; pone de relieve la necesidad de proponer nuevas formas y modos de gestión. En concreto, reconociendo cada vez más el papel de la familia rural, desarrollando todas sus potencialidades o representando esa sinergia entre trabajo agrícola y sostenibilidad que protege la naturaleza para las próximas generaciones.

En realidad, se trata de defender a las comunidades rurales frente a las graves amenazas que se ciernen sobre ellas, tanto provenientes de la acción humana como de los desastres naturales, de forma que se favorezca su participación en la toma de decisiones, y se ponga a su alcance las tecnologías apropiadas para extender su uso, respetando el medio ambiente. Actuar así como medida de la cooperación internacional, ayudará a quienes sufren el flagelo de la escasez de alimentos, porque es más necesario que nunca que las naciones se unan para superar las divisiones y conflictos existentes, con el fin de buscar vías concretas de salida a una crisis que es global, pero cuyo peso soportan mayormente los más desfavorecidos.

Pensemos que hay personas de cualquier edad y condición, que son víctimas de sangrientas guerras y cuyas consecuencias de destrucción o miseria, son causantes de la falta de un hogar en el que vivir, carencias en la atención médica y sanitaria, o deficiencias en la educación para la promoción social y proyección cultural, haciendo perder la esperanza de una vida digna.

Para cambiar esta tendencia, la solidaridad se impone como modo de socorrer con ayudas y donativos a aquellos que viven situaciones de emergencia, transformando el paradigma de las políticas que excluyen a la mayor parte de la población mundial de los sistemas de producción y consumo. Ha llegado el momento de cambiar el modo de entender el trabajo, sus objetivos y actividad económica, que al margen de los beneficios de mercado tiene la finalidad de solucionar los problemas de inseguridad alimentaria.

La Iglesia católica continuará con su actividad caritativa en diversos continentes, dispuesta a ofrecer con su actuación concreta, un ejemplo visible de como poner en práctica estos nuevos principios de ayuda al desarrollo que incluyen a todos los pueblos.

Un modelo a seguir en este sentido es el de la activista medioambiental mexicana Marta Isabel Ruiz Corzo, quien ha sido recientemente galardonada con el premio Wangari Maathai 2014 de la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB) en reconocimiento por su labor pionera en favor de la conservación de los bosques y las poblaciones que dependen de ellos, reduciendo la pobreza rural en su país natal, mejorando el sustento de quienes viven en la extrema pobreza, transformando sus vidas y la naturaleza que les rodea, desarrollando fuentes y posibilidades de ingresos económicos así como ofreciendo nuevos medios de susbsistencia.

inmaculada-concepcion.png congreso-de-lideres-religiosos-en-el-vaticano.png embajada-de-espana-en-la-santa-sede.png cuerda-rota.jpg virgen-de-fatima.png sinodo.png cristo.jpg

(RV).- El Papa en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta se inspiró en las palabras de San Pablo, en la Primera Lectura, para resaltar la dimensión única de la esperanza cristiana que es una expectativa hacia la revelación del Hijo de Dios.\n...
Ciudad del Vaticano, 26 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia al Presidente de la Alta Autoridad de Transición de la República de Madagascar, Andry Nirina Rajoelina, que sucesivam...
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje...
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas (CEE) y los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano se reunirán del 13 al 15 de enero en Esztergom (Hungría).\r\n\r\nCon la...
(RV).- El Papa ha reiterado el valor e importancia de las personas ancianas recibiendo este sábado a los participantes a la Conferencia Internacional, promovida por el Pontificio Consejo para los Agentes sanitarios que ha tenido lugar del 21 al 23 de...
REFLEXIONES EN FRONTERA\njesuita Guillermo Ortiz\n\n(RV).- El que tiene fe nunca está solo, afirma la primera encíclica de Francisco I. Y el mismo 5 de julio en el que fue presentada, el Obispo de Roma lo repitió cuando bendijo, dentro del vaticano, ...
(RV).- Este miércoles Francisco I recibió en audiencia a la Obra de Nazareth, asociación italiana que promueve la caridad con los más necesitados, y está presente en 17 países del mundo. En su encuentro el Santo Padre ha resaltado su identidad, ...
2013-10-08 L’Osservatore Romano.\n\nEl 5 de octubre, concluyó la visita a Corea del cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos. que confió a los seminaristas el futuro de una iglesia viva que el pur...
(RV).- La mañana de este domingo, el Papa con la infusión del agua y la unción del santo crisma ha bautizado a Lee Ho Jin, padre de una de las víctimas del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en el mes de abril, que junto a otras familias ...
(RV).- El prólogo del Evangelio de San Juan propone el significado más profundo de la Navidad de Jesús. Él es la Palabra de Dios que se ha encarnado, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Ángelus.\n\nEl Evangelista esc...
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- El Instituto para las Obras de Religión (IOR) hace público hoy, por primera vez, su informe anual del año 2012. Del documento, de cien páginas, se desprende que registró un beneficio neto de 86,6 millon...
Ciudad del Vaticano, 17 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Casa de Santa Marta ha comenzado la tercera reunión del Papa con el Consejo de cardenales - creado el 13 de abril del 2013 y confirmado con el quirógrafo del 28 de septiembre - reunión...
(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El Se...
REFLEXIONES EN FRONTERA\njesuita Guillermo Ortiz\n\n(RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual, religi...
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Desde el Cónclave de 2005, para poder distinguir mejor el color de las fumatas, se utiliza un aparato auxiliar con fumógenos además de la estufa tradicional donde se queman las papeletas de las votaciones....
Ciudad del Vaticano, 27 noviembre 2014 (VIS).- El 24 de noviembre, en la ciudad española de Barcelona, se inició la segunda y última fase del Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, después del primer encuentro realizado del 20...
Ciudad del Vaticano, 18 julio 2013 (VIS).- La Conferencia Episcopal de Venezuela y las Obras Misioneras Pontificias de la archidiócesis de Maracaibo han convocado para el próximo otoño (26 noviembre -1 diciembre) el IV Congreso Americano Misionero ...
Previsiones de la semana.\n\n(RV).- El martes 30 de abril, el Papa Francisco recibirá en audiencia a Su Excelencia el Sr. Shimon Perez, Presidente del Estado de Israel, con su séquito.\n\nEl miércoles 1° de mayo, en que se recordará el segundo aniver...
(RV).- El Santo Padre celebró el Miércoles de la octava de Pascua con su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de fieles de diversos países, recibiendo previamente a los enfermos en el Aula Pablo VI del Vaticano. En su cat...
(RV).- Este sábado fue beatificado Monseñor Álvaro del Portillo (1914-94), primer sucesor de Jose María Escrivá de Balaguer en la guía del Opus Dei, presidió la ceremonia en la capital española, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congr...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *