(RV).- Este 19 de octubre del 2014, en la Santa Misa con ocasión de la conclusión del Sínodo extraordinario sobre la familia ha sido beatificado Giovanni Battista Montini, coincidiendo con la Jornada Misionera Mundial. En la plaza de San Pedro, el Obispo de Roma anunció asimismo que la fiesta litúrgica del nuevo beato será el 26 de septiembre, fecha de su nacimiento. Y como se había anunciado estaba presente también el Papa emérito Benedicto XVI, quien fue creado cardenal por Pablo VI.
Francisco I comenzó su homilía recordando uno de los pasajes del Evangelio: «Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mt 22,21). Jesús responde con esta frase a la provocación de los fariseos que querían ponerlo a prueba. Jesús pone el acento en la segunda parte, lo cual quiere decir reconocer y creer firmemente, frente a cualquier tipo de poder. Ésta es la novedad perenne que hemos de redescubrir cada día, superando el temor que a menudo nos atenaza.
Lo hemos visto en estos días durante el Sínodo extraordinario de los Obispos, en el que pastores y laicos de todas las partes del mundo han traído la voz de sus iglesias particulares para ayudar a las familias de hoy a seguir el camino del Evangelio. Ha sido una experiencia, en la que se ha vivido la sinodalidad y colegialidad, que con la fuerza del Espíritu Santo, guía y renueva las promesas del Señor para con su pueblo.
Asimismo, a la hora del ángelus dominical en este día en que se celebra la Jornada Misionera Mundial, el Santo Padre recalcó que Pablo VI fue un valiente defensor de la misión “ad gentes”, porque en sus quince años de pontificado daría un fuerte impulso a la cooperación misionera, continuando con un compromiso que ya había manifestado como arzobispo de Milán.
También, en su Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi” manifiesta un claro compromiso de evangelización, o en su Motu Proprio “Ecclesiae Sanctae”, por el que concretarían las normas de aplicación de los decretos del Concilio Vaticano II. Junto a estos documentos no podemos pasar por alto la gran cantidad de cartas, mensajes y discursos, a todos los niveles y en las ocasiones más diversas, sobre su responsabilidad con las obras misionales pontificias. Fue el primer Papa en visitar todos los continentes : Tierra Santa e India en 1964, Europa en 1967, América en 1968, Africa en 1969, u Oriente y Oceanía en 1970, exhortando a todos a tomar conciencia de su misión en el mundo.
Por último, tras saludar a los fieles y peregrinos, con su pensamiento en las diferentes delegaciones oficiales, en particular de las diócesis de Brescia, Milán y Roma, relacionadas de modo significativo con la vida y ministerio de Pablo VI, agradeció a todos su presencia y exhortó a seguir fielmente sus enseñanzas o ejemplo en nuestro tiempo, señalando la importancia de este sumo pontífice que fue quien proclamó a la Virgen María, como madre de toda la Iglesia, y a San Benito de Nursia como patrono de Europa. Además, estableció la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, el primer día de cada año, fechando su primer mensaje el 8 de diciembre del 1967, Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
(CdM y MFB – RV)
La Santa Sede en la ONU por la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de... Sigue leyendo →
El reino de Dios y su paraíso celestial
Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la Audiencia General de esta mañana a una verdad fundamental que el Concilio Vaticano II tenía muy presente y que no hay que olvidar nunca : la Iglesia no es... Sigue leyendo →
El Papa en el barrio napolitano de Scampia
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2015 (VIS).- A las 9 h. el helicóptero del Papa aterrizaba en el campo deportivo del barrio de Scampia, uno de los más poblados de Nápoles, construido entre 1970-90, una de las zonas con el porcentaje más alto de... Sigue leyendo →
Rezar en la necesidad con la certeza de que Dios nos ayuda
(RV).- El Papa reflexionó hoy sobre este tema en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta. Orar, afirmó, tiene dos actitudes, es “necesario” y al mismo tiempo “seguro”, por el hecho de que Dios, en sus tiempos y modos, escuchará la... Sigue leyendo →
Luto por incendio en residencia de ancianos de Canadá
(RV).- Al conocer la trágica noticia del incendio, en L’Isle-Verte, a unos 450 kilómetros de Montreal, que destruyó una residencia de ancianos, causando numerosas víctimas, Francisco I se une en oración al dolor de las familias y encomienda... Sigue leyendo →
El Papa en la Basílica de Santa María la Mayor
(RV).- En la primera celebración de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, desde su elección como Obispo de Roma, el Papa Francisco saldrá del Vaticano esta tarde para presidir la celebración de la Santa Misa, en el atrio de la... Sigue leyendo →
Consistorio extraordinario sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado este mediodía sobre el desarrollo del consistorio extraordinario para la familia que se ha abierto esta mañana en... Sigue leyendo →
Vigilia pascual con el Santo Padre
(RV).- Este pasado sábado el Papa ha presidido la vigilia pascual en la Basílica de San Pedro, con los ritos de la bendición del fuego y el agua, así como el bautismo de algunos catecúmenos. En estas horas velaron confiados con Francisco I por el... Sigue leyendo →
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →