(RV).- Este 19 de octubre del 2014, en la Santa Misa con ocasión de la conclusión del Sínodo extraordinario sobre la familia ha sido beatificado Giovanni Battista Montini, coincidiendo con la Jornada Misionera Mundial. En la plaza de San Pedro, el Obispo de Roma anunció asimismo que la fiesta litúrgica del nuevo beato será el 26 de septiembre, fecha de su nacimiento. Y como se había anunciado estaba presente también el Papa emérito Benedicto XVI, quien fue creado cardenal por Pablo VI.
Francisco I comenzó su homilía recordando uno de los pasajes del Evangelio: «Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mt 22,21). Jesús responde con esta frase a la provocación de los fariseos que querían ponerlo a prueba. Jesús pone el acento en la segunda parte, lo cual quiere decir reconocer y creer firmemente, frente a cualquier tipo de poder. Ésta es la novedad perenne que hemos de redescubrir cada día, superando el temor que a menudo nos atenaza.
Lo hemos visto en estos días durante el Sínodo extraordinario de los Obispos, en el que pastores y laicos de todas las partes del mundo han traído la voz de sus iglesias particulares para ayudar a las familias de hoy a seguir el camino del Evangelio. Ha sido una experiencia, en la que se ha vivido la sinodalidad y colegialidad, que con la fuerza del Espíritu Santo, guía y renueva las promesas del Señor para con su pueblo.
Asimismo, a la hora del ángelus dominical en este día en que se celebra la Jornada Misionera Mundial, el Santo Padre recalcó que Pablo VI fue un valiente defensor de la misión “ad gentes”, porque en sus quince años de pontificado daría un fuerte impulso a la cooperación misionera, continuando con un compromiso que ya había manifestado como arzobispo de Milán.
También, en su Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi” manifiesta un claro compromiso de evangelización, o en su Motu Proprio “Ecclesiae Sanctae”, por el que concretarían las normas de aplicación de los decretos del Concilio Vaticano II. Junto a estos documentos no podemos pasar por alto la gran cantidad de cartas, mensajes y discursos, a todos los niveles y en las ocasiones más diversas, sobre su responsabilidad con las obras misionales pontificias. Fue el primer Papa en visitar todos los continentes : Tierra Santa e India en 1964, Europa en 1967, América en 1968, Africa en 1969, u Oriente y Oceanía en 1970, exhortando a todos a tomar conciencia de su misión en el mundo.
Por último, tras saludar a los fieles y peregrinos, con su pensamiento en las diferentes delegaciones oficiales, en particular de las diócesis de Brescia, Milán y Roma, relacionadas de modo significativo con la vida y ministerio de Pablo VI, agradeció a todos su presencia y exhortó a seguir fielmente sus enseñanzas o ejemplo en nuestro tiempo, señalando la importancia de este sumo pontífice que fue quien proclamó a la Virgen María, como madre de toda la Iglesia, y a San Benito de Nursia como patrono de Europa. Además, estableció la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, el primer día de cada año, fechando su primer mensaje el 8 de diciembre del 1967, Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
(CdM y MFB – RV)
El compromiso cristiano contra la trata de personas
(RV).- Una iniciativa conjunta del Consejo Pontificio de Atención Pastoral a Migrantes y Personas Itinerantes junto a Caritas Internationalis, ha dado como resultado un documento sobre la lucha contra la trata de personas presentado hoy, y... Sigue leyendo →
La sabiduría de la oración y el discernimiento
(RV).- El hombre puede creerse soberano del momento, pero sólo Cristo es el dueño del tiempo. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre indicó en la oración la virtud... Sigue leyendo →
Todos estamos llamados a ser santos
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2014 (VIS).- Puntual como cada miércoles, el Papa ha salido a la Plaza de San Pedro saludando a los fieles allí reunidos antes de dar comienzo a la Audiencia General. Francisco I ha dedicado su catequesis a la... Sigue leyendo →
La colegialidad episcopal contra los delitos más graves
Ciudad del Vaticano, 11 noviembre 2014 (VIS).- El Motu Proprio Sacramentorum Sanctitatis Tutela (SST) de Juan Pablo II, publicado el 30 de abril del 2001 y actualizado el 21 de mayo del 2010 por Benedicto XVI, precisa cuales son los delitos reservados... Sigue leyendo →
La fiesta de la Epifanía del Señor
Ciudad del Vaticano, 6 enero 2014 (VIS).- Al finalizar la Misa celebrada en la Basílica Vaticana con ocasión de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para... Sigue leyendo →
Audiencia papal con Dragan Covic
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre recibió en audiencia en el Palacio Apostólico a Dragan Covic, miembro croata de la Presidencia Colegial de Bosnia y Herzegovina, que posteriormente se reunió con el cardenal... Sigue leyendo →
Celebraciones que presidirá el Papa en octubre
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La oficina de las celebraciones litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de actos que presidirá el Santo Padre en la Plaza y Basílica de San Pedro con motivo del Sínodo... Sigue leyendo →
Irak y la persecución religiosa
(RV).- Las atrocidades cometidas contra los cristianos en Irak, no tienen nada que ver con el Islam, con sus principios de tolerancia y convivencia, así se ha pronunciado la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) que denuncia con firmeza la... Sigue leyendo →
Combatir el mal con el bien aunando esfuerzos
El Papa en la semana. (RV).- El Santo Padre invitó a mediodía del III Domingo de Pascua, en que rezó el Regina Coeli con unos 80 mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, a que la Iglesia anuncie con valentía a Cristo Resucitado,... Sigue leyendo →