Ciudad del Vaticano, 28 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha reunido esta mañana en el Aula del Sínodo con los participantes en el Encuentro Mundial de los Movimientos Populares (27 al 29 de octubre), organizado por el Pontificio Consejo Justicia y Paz en colaboración con la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales y los líderes de varios movimientos. Asimismo, esta tarde el presidente de Bolivia, Evo Morales, por su participación en estas jornadas, se ha encontrado con Su Santidad en audiencia privada.
El Papa ha hablado del término solidaridad, una palabra que va más allá de algunos actos de generosidad esporádicos. Es pensar y actuar en términos de comunidad, de dar prioridad de vida a todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. También es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, desigualdad, falta de trabajo, escasez de tierra, carencia de vivienda, o negación de los derechos sociales y laborales. Es enfrentar los destructores efectos del imperio del dinero, los desplazamientos forzados, las emigraciones dolorosas, la trata de personas, drogas, guerras, violencia y todas esas realidades que muchos sufren o que todos estamos llamados a cambiar, y eso es lo que hacen los movimientos populares.
Asimismo, ha recordado que este encuentro no responde a una ideología sino a ciertas realidades. No se puede abordar el escándalo de la miseria promoviendo estrategias de contención que únicamente conviertan a los pobres en seres domesticados e inofensivos, porque el fenómeno de la explotación y opresión es el resultado de una injusticia social propia de un sistema económico en el que prima el beneficio sobre los valores de la persona, y esto es algo que hay que denunciar.
Francisco I ha mencionado el problema del desempleo y ha añadido que todo trabajador, formando parte o no del sistema formal del asalariado, tiene derecho a una remuneración digna, a la seguridad social y a obtener cobertura para su jubilación, porque recicladores, vendedores ambulantes, costureros, artesanos, pescadores, campesinos, obreros de empresas recuperadas, todo tipo de cooperativistas y trabajadores de oficios populares están excluidos, se les niega la posibilidad de sindicalizarse, o no tienen un ingreso adecuado y estable.
Por último, el sumo pontífice también ha mencionado que no puede haber trabajo si no tenemos paz, o si destruimos el medio ambiente, y esto ocurre cuando se desahucia a tantas familias, se expulsa a los campesinos de sus tierras, se hace la guerra o abusa de los recursos naturales. En conjunto, se ha reemplazado a la persona humana por los intereses de mercado a los que se rinde culto e idolatra, lo que ha globalizado la indiferencia y el mundo se ha olvidado de Dios. Ante todo esto, los cristianos tienen el deber y misión de devolver la dignidad a las personas o transformar las estructuras, y los movimientos populares expresan esta necesidad urgente de mejora de la cultura actual, tantas veces secuestrada por innumerables factores.
Anulado en Beirut el Congreso de SIGNIS
(RV).- Con gran pesar, SIGNIS (la Asociación Católica Mundial para la Comunicación) ha anunciado que debido a la creciente incertidumbre que trae la guerra civil en Siria y por recomendación de los anfitriones locales, se ha visto obligada a... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los educadores
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- La enseñanza, es una tarea que permite ver cómo crecen cada día las personas confiadas a nuestro cuidado. Es cómo ser padres, al menos espiritualmente. Es una gran responsabilidad. Así se ha dirigido el... Sigue leyendo →
Calendario del Papa en diciembre 2014 y enero 2015
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- Sigue el calendario de las celebraciones presididas por Francisco I en los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015. DICIEMBRE. – Lunes, 8 : Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma en el Centro Astalli
(RV).- Francisco I visitó a primera hora de la tarde de ayer el Centro Astalli en Roma de los Jesuitas para personas refugiadas. El Papa llegó durante los turnos de comedor saludando a los comensales y colaboradores que servían la mesa. Después fue... Sigue leyendo →
La Virgen de Fátima en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ha presentado el gran evento del Año de la Fe “Jornada Mariana”, que tendrá lugar en Roma los días 12 y 13 de octubre. Han... Sigue leyendo →
Presentación de la vigilia de Pentecostés
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Vigilia de Pentecostés con motivo del cincuenta aniversario del comienzo del Concilio Ecuménico Vaticano II y... Sigue leyendo →
Temas de las reuniones del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana del desarrollo de la reunión del Consejo de Cardenales que se celebra en el Vaticano del 1 al 3 de... Sigue leyendo →
Audiencia papal con diocesanos de Cassano
Ciudad del Vaticano, 21 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a más de siete mil personas procedentes de la diócesis italiana de Cassano, situada en la región de Calabria, una tierra que Francisco I visitó el... Sigue leyendo →
Colecta “Más por menos” en la República Argentina
(RV).- «Compartir generosamente con los más desfavorecidos, viendo en ellos el rostro de Cristo», este es el mensaje del Santo Padre con motivo de la Colecta “Más por Menos”, que cada año convoca a los católicos argentinos, firmado por el... Sigue leyendo →