(RV).- El Papa celebró esta mañana a las 10.30 h. su tradicional audiencia general, en la Plaza de San Pedro, ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar su catequesis y recibir la bendición apostólica.
El sumo pontífice se refirió a la Iglesia en su calidad de realidad visible y espiritual, tras haber hablado la pasada semana de su naturaleza como cuerpo místico de Cristo edificado por el Espíritu Santo.
Francisco I destacó que ambos aspectos se integran y reflejan en el misterio de la persona del hijo de Dios, en la que su divinidad es inseparable de su humanidad, poniendo enteramente al servicio de todos su redención y salvación.
De ahí que los sacramentos, el testimonio y su anuncio, sean llamados a hacerse cercanos a cada uno de nosotros, comenzando por los más pobres, que sufren y son marginados, para que sientan la compasión del Señor.
Y el Santo Padre concluyó exhortando a pedir, por intercesión de la Virgen María, que comprendamos a pesar de nuestras debilidades a Jesús, que nos ha hecho instrumentos de gracia y signo de caridad.
Con su oración y cercanía a los afectados por la epidemia de ébola, en particular entre los más desfavorecidos en Africa, el Obispo de Roma renovó su apremiante llamamiento a la comunidad internacional, para que no se escatimen los esfuerzos necesarios para erradicar este virus y se ayude de forma concreta a los afectados, invitando a la oración por cuantos han perdido la vida y han sido víctimas de esta enfermedad, así como por el personal sanitario, voluntarios y religiosos que prestan su ayuda.
Por último, animó a los presentes a que la visita a las tumbas de los apóstoles les impulse a tener manifestaciones concretas de solidaridad con el projimo, para luego recordar la proximidad de la Solemnidad de Todos los Santos, modelos de vida para todos, jóvenes, enfermos y recién casados.
(MFB y CdM – RV)
La novedad de Dios y las tribulaciones en la vida
Especial La Voz del Papa. (RV).- Permanecer estables en la fe con una firme esperanza en el Señor, fue la recomendación del Papa Francisco en su homilía de la misa que celebró el 28 de abril, V Domingo de Pascua, durante la cual, en el marco del... Sigue leyendo →
Camino hacia el Cónclave
Actividades de la Santa Sede. (RV).- A las ocho de la noche, hora de Roma, del pasado jueves 28 de febrero, los Guardias Suizos dejaron el Palacio Pontificio de Castelgandolfo y regresaron a la Ciudad del Vaticano, tras cerrar el portón del mismo... Sigue leyendo →
La solución al conflicto de Siria
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, intervino el 1 de octubre, en el curso del debate general de la LXVIII sesión de la Asamblea General de la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y la “Papal Foundation”
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con una delegación de la federación y clubes de fútbol de Italia, y llegado el mediodía, ha celebrado un acto en la Sala Clementina con los miembros de la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recuerda a la iglesia surcoreana
(RV).- Compartiendo su gratitud y reflexión, después de su viaje pastoral a Corea del Sur, el Obispo de Roma en la audiencia general de este miércoles, expresó a los peregrinos que en la historia de la fe se ve cómo Cristo no anula las culturas,... Sigue leyendo →
El Papa ruega por la unión de la cristiandad
Ciudad del Vaticano, 17 enero 2014 (VIS).- Con ocasión de la festividad de san Enrique de Upsala, patrón de Finlandia, Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación ecuménica de la Iglesia Luterana de esa nación, que-desde... Sigue leyendo →
Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, intervino ayer en la sesión de apertura del KAICIID, el Centro Internacional para el Diálogo... Sigue leyendo →
Los conflictos bélicos y ayuda humanitaria a refugiados
(RV).- La violencia, una vez más está produciendo en el mundo cientos de miles de personas desplazadas por la fuerza. El representante permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomassi, interviniendo en Ginebra al frente... Sigue leyendo →
Nuevo llamamiento de Francisco I a la paz en Siria
(RV).- Después de rezar el ángelus, Francisco I hizo un llamamiento por la paz en Siria ante los trágicos acontecimientos que está viviendo este país en los últimos años. Llamamiento del Papa. Con gran sufrimiento y preocupación sigo la... Sigue leyendo →