Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de ese organismo dedicado a la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión de Palestina. El discurso se centró en la convicción de que la paz puede alcanzarse solamente a través de soluciones negociadas y no de decisiones unilaterales impuestas con la fuerza.
En cuanto a la cuestión palestino-israelí, reitera su apoyo a la solución de dos estados, Israel y Palestina, con el apoyo de los órganos competentes y de toda la comunidad internacional, que deben aunar sus esfuerzos para lograr que los palestinos lleguen a tener su propio Estado, soberano e independiente, al mismo tiempo que se respeta el derecho de los israelíes a tener paz y seguridad.
Por lo que se refiere a la situación en Siria, insta con urgencia a acabar con las violaciones masivas del derecho humanitario internacional, y a todos los estados partes de la ONU a ayudar a encontrar una solución. No hay otra manera de poner fin a estos sufrimientos, donde la mitad de su población necesita asistencia y alrededor de un tercio ha sido desplazada.
Refiriéndose al Líbano, pide la solidaridad para este país gravemente afectado en estos momentos por la crisis de Siria y la presencia masiva de refugiados, y exhorta a encontrar una solución lo antes posible a la vacante en la Presidencia de la República, reafirmando su apoyo a esta nación soberana y libre, signo de esperanza para la coexistencia de los diversos grupos que la componen.
Respecto a las graves violaciones y abusos cometidos por el llamado “estado islámico” en Irak y Siria, los órganos competentes de las NN.UU. deben actuar para prevenir posibles genocidios y apoyar al creciente número de desplazados, solicitando la protección de los grupos étnicos y religiosos, incluyendo las comunidades cristianas, que son específicamente, elegidas como blanco y perseguidas a causa de sus creencias, e insiste en el respeto del derecho de estas comunidades a regresar a sus hogares y vivir con dignidad.
Asimismo, ha afirmado que ante el fenómeno creciente del terrorismo es necesario reforzar con urgencia el marco jurídico internacional en lo que respecta a la aplicación multilateral de la responsabilidad de proteger a quienes se convierten en víctimas de crímenes de guerra y contra la humanidad, de limpieza étnica u otras atrocidades, es decir, de todas aquellas formas de agresión injusta a que se vean sometidos. Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas y con el fin de detener los recientes horrores, cuando debemos confrontarnos en la actualidad con violaciones masivas de los derechos humanos, ha llegado el momento de tomar decisiones.
Y finalizó recordando que la Santa Sede reitera el llamamiento a todos los líderes religiosos de la región y de todo el mundo a desempeñar un papel de guía en la promoción del diálogo interreligioso e intercultural, denunciando cualquier uso de la Religión para justificar la violencia, y educando en la comprensión recíproca y el respeto mutuo. Con este propósito, del 28 al 31 de octubre el Secretario del Pontificio Consejo ‘”Cor Unum”, monseñor Giampietro Dal Toso, se ha desplazado a Damasco para tomar parte en la reunión de la asamblea de obispos católicos de Siria.
Presentada la nueva revista LATINITAS
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del primer número de la nueva serie de la revista Latinitas, de la Pontificia Academia de Latín instituida por el... Sigue leyendo →
Los capitanes regentes de San Marino en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los Capitanes Regentes de la República de San Marino, Gian Franco Terenzi y Guerrino Zanotti, que sucesivamente encontraron al cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Decretos de milagros, martirios y virtudes
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma aprobó la sentencia afirmativa de la Sesión Ordinaria... Sigue leyendo →
La enfermedad, una experiencia común en las familias
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- La enfermedad, una experiencia común en la vida de las familias, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La familia – recordó el Santo Padre... Sigue leyendo →
Consagración a la Madre de Dios
(RV).- El Año de la Fe en Roma vive con intensidad las jornadas marianas del sábado y de hoy. Este domingo por la mañana ante más de cien mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro alrededor de la estatua de Nuestra Señora de... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a la Presidenta de Malta
Ciudad del Vaticano, 29 septiembre 2014 (VIS).- Esta mañana, el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Presidente de Malta, Marie-Louise Coleiro Preca, que sucesivamente se ha encontrado con el arzobispo... Sigue leyendo →
La voz del Papa en la JMJ Río 2013
(RV).- También en la JMJ 2013, la radio del Vaticano es la Voz del Papa, en español y 38 lenguas más, primera del mundo que tiene desde 1931 la exclusividad de todo lo que el Santo Padre dice ante un micrófono. Para la Jornada Mundial de la... Sigue leyendo →
El Papa y Luigi Novarese, apóstol de los enfermos
(RV).- Este sábado al mediodía, Francisco I recibió a unos cinco mil peregrinos de las asociaciones fundadas por el beato italiano Luigi Novarese, al que Juan Pablo II denominó «apóstol de los enfermos», alentándolos a perseverar en su carisma... Sigue leyendo →
Nueva escuela para niños refugiados en el Kurdistán
(RV).- Se ha inaugurado la primera escuela donada para los menores refugiados del Kurdistán iraquí, porque la educación es una de las prioridades y no tenemos que permitir que se repita en Irak lo que ya ha sucedido en Siria, donde a causa de la... Sigue leyendo →