Francisco I a los obispos de Malawi

Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibiendo a los obispos de la Conferencia Episcopal de Malawi en el discurso que les ha entregado esta mañana al final de su “visita ad limina”, les ha señalado la eficacia de sus esfuerzos pastorales y administrativos, así como la unidad y espíritu que los caracterizan.

El Santo Padre expresa su admiración por el país al que representan, que aunque se enfrenta con muchos y graves obstáculos en términos de desarrollo, progreso económico y nivel de vida, permanece firme en su compromiso con la vida familiar como institución que enseña a las personas el sacrificio y fidelidad. La Iglesia y sociedad en esta nación todavía deben encontrar los recursos necesarios, y este desafío o valor ha de ser protegido y fortalecido en el contexto de la fe. Se podría decir que esta aportación es un apostolado. Por lo tanto, hay que hacer todo lo posible para apoyar, educar y evangelizar a los fieles, especialmente en aquellas situaciones de dificultades materiales, ruptura, y violencia.

Entre los resultados cabe esperar el aumento de vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa para que asentados sobre sólidas bases establecidas por generaciones de misioneros, sigan creciendo gracias a la evangelización. De ahí que el Obispo de Roma exhorte a los prelados locales a estar siempre cerca de sus seminaristas y sacerdotes, preocupándose al mismo tiempo de garantizarles una formación completa sea espiritual, intelectual y pastoral.

La tragedia de la limitada esperanza de vida y extrema pobreza en la población de Malawi, agravado por quienes sufren el SIDA, o son huérfanos, son las preocupaciones de la Santa Sede, por quienes el sumo pontífice ha exhortado a los prelados a que sigan estando cerca de los enfermos y menores en las instituciones sanitarias católicas. Este servicio a través de las clínicas y centros de acogida, siempre debe tener su fuente y modelo en Cristo, quien se entregó por nosotros, porque como seguidores del Señor tenemos que involucramos personalmente en el ministerio con los pobres, moribundos e indigentes. De nuestra creencia tiene que brotar la preocupación por el progreso de los abandonados.

belen-y-arbol-de-navidad-en-la-santa-sede.png el-papa-con-el-patriarca-de-constantinopla.png el-papa-en-las-instituciones-europeas.png el-sumo-pontifice-en-la-fao.png el-obispo-de-roma.png genoma-humano.jpg ivo-josipovic.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *