Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibiendo a los obispos de la Conferencia Episcopal de Malawi en el discurso que les ha entregado esta mañana al final de su “visita ad limina”, les ha señalado la eficacia de sus esfuerzos pastorales y administrativos, así como la unidad y espíritu que los caracterizan.
El Santo Padre expresa su admiración por el país al que representan, que aunque se enfrenta con muchos y graves obstáculos en términos de desarrollo, progreso económico y nivel de vida, permanece firme en su compromiso con la vida familiar como institución que enseña a las personas el sacrificio y fidelidad. La Iglesia y sociedad en esta nación todavía deben encontrar los recursos necesarios, y este desafío o valor ha de ser protegido y fortalecido en el contexto de la fe. Se podría decir que esta aportación es un apostolado. Por lo tanto, hay que hacer todo lo posible para apoyar, educar y evangelizar a los fieles, especialmente en aquellas situaciones de dificultades materiales, ruptura, y violencia.
Entre los resultados cabe esperar el aumento de vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa para que asentados sobre sólidas bases establecidas por generaciones de misioneros, sigan creciendo gracias a la evangelización. De ahí que el Obispo de Roma exhorte a los prelados locales a estar siempre cerca de sus seminaristas y sacerdotes, preocupándose al mismo tiempo de garantizarles una formación completa sea espiritual, intelectual y pastoral.
La tragedia de la limitada esperanza de vida y extrema pobreza en la población de Malawi, agravado por quienes sufren el SIDA, o son huérfanos, son las preocupaciones de la Santa Sede, por quienes el sumo pontífice ha exhortado a los prelados a que sigan estando cerca de los enfermos y menores en las instituciones sanitarias católicas. Este servicio a través de las clínicas y centros de acogida, siempre debe tener su fuente y modelo en Cristo, quien se entregó por nosotros, porque como seguidores del Señor tenemos que involucramos personalmente en el ministerio con los pobres, moribundos e indigentes. De nuestra creencia tiene que brotar la preocupación por el progreso de los abandonados.
Motu Proprio sobre la APSA
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Se ha dado a conocer hoy mediante la publicación en el diario “L’Osservatore Romano”, la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio de Francisco I sobre la transferencia de competencias de la... Sigue leyendo →
Encuentro interreligioso en el BMICH
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2015 (VIS).- La segunda etapa del viaje apostólico del Papa a Sri Lanka fue el Centro de Congresos BMICH (Bandaranaike Memorial International Conference Hall) donde tuvo lugar el encuentro con los representantes de otras... Sigue leyendo →
Francisco I llega a Turquía
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su viaje a Turquía que tiene un carácter esencialmente ecuménico, ya que ese país ocupa un lugar privilegiado en la geografía de los viajes pontificios desde la... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma recibe a la Coldiretti
(RV).- Al recibir a la Confederación Nacional de Cultivadores Directos el Papa les propuso custodiar la tierra, haciendo una alianza con ella, a fin de que siga siendo fuente de vida. Al dar su bienvenida a los doscientos dirigentes de la conocida... Sigue leyendo →
La festividad de la Santísima Trinidad
(RV).- La Plaza de San Pedro volvió a acoger este domingo a miles de personas venidas de Italia y todo el mundo para el rezo del Ángelus. Francisco I se asomó a la ventana del apartamento pontificio y centró su alocución en la solemnidad de la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice al patriarcado siro-ortodoxo
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Ignatius Aphrem II, nuevo Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, felicitando su nombramiento. Francisco I reza para que pueda ser un padre espiritual... Sigue leyendo →
El estado de derecho y la responsabilidad de proteger
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- Un estado de derecho basado en el principio de justicia, fue el tema central del discurso pronunciado el pasado 13 de octubre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York por el arzobispo Bernardo Aúza,... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte del Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 30 de marzo de 2015.- El Santo Padre envió el pasado día 28 de marzo un telegrama de pésame a Su Beatitud Mar Aprem Locum Tenens con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Dinkha IV, Catholicos Patriarca de la Iglesia... Sigue leyendo →
Nuevo Consejo de Superintendencia del IOR
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- La Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) ha ultimado la elección de su Consejo de Superintendencia que cuenta con Jean-Baptiste de Franssu (Francia) como presidente,... Sigue leyendo →