Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibiendo a los obispos de la Conferencia Episcopal de Malawi en el discurso que les ha entregado esta mañana al final de su “visita ad limina”, les ha señalado la eficacia de sus esfuerzos pastorales y administrativos, así como la unidad y espíritu que los caracterizan.
El Santo Padre expresa su admiración por el país al que representan, que aunque se enfrenta con muchos y graves obstáculos en términos de desarrollo, progreso económico y nivel de vida, permanece firme en su compromiso con la vida familiar como institución que enseña a las personas el sacrificio y fidelidad. La Iglesia y sociedad en esta nación todavía deben encontrar los recursos necesarios, y este desafío o valor ha de ser protegido y fortalecido en el contexto de la fe. Se podría decir que esta aportación es un apostolado. Por lo tanto, hay que hacer todo lo posible para apoyar, educar y evangelizar a los fieles, especialmente en aquellas situaciones de dificultades materiales, ruptura, y violencia.
Entre los resultados cabe esperar el aumento de vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa para que asentados sobre sólidas bases establecidas por generaciones de misioneros, sigan creciendo gracias a la evangelización. De ahí que el Obispo de Roma exhorte a los prelados locales a estar siempre cerca de sus seminaristas y sacerdotes, preocupándose al mismo tiempo de garantizarles una formación completa sea espiritual, intelectual y pastoral.
La tragedia de la limitada esperanza de vida y extrema pobreza en la población de Malawi, agravado por quienes sufren el SIDA, o son huérfanos, son las preocupaciones de la Santa Sede, por quienes el sumo pontífice ha exhortado a los prelados a que sigan estando cerca de los enfermos y menores en las instituciones sanitarias católicas. Este servicio a través de las clínicas y centros de acogida, siempre debe tener su fuente y modelo en Cristo, quien se entregó por nosotros, porque como seguidores del Señor tenemos que involucramos personalmente en el ministerio con los pobres, moribundos e indigentes. De nuestra creencia tiene que brotar la preocupación por el progreso de los abandonados.
El bien es más fuerte que el mal
(RV).- El Obispo de Roma en su catequesis del miércoles invitó a los peregrinos del santuario de San Pedro a proclamar con convicción que el bien es más fuerte que el mal y que juntos podemos iluminar el mundo, si nuestra vida refleja a Cristo y... Sigue leyendo →
Pobreza y esclavitud
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud fue el tema del discurso del arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la APSA
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Se ha dado a conocer hoy mediante la publicación en el diario “L’Osservatore Romano”, la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio de Francisco I sobre la transferencia de competencias de la... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
7 al 13 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El 7 de abril, martes de la Octava de Pascua, se recordará el segundo aniversario de la toma de posesión de Francisco I de la Cátedra de Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, así como se conmemora la... Sigue leyendo →
El misterio de la iglesia
Especial La Voz del Papa. (RV).- En el ámbito de su audiencia semanal, el Santo Padre comenzó el miércoles 29 de mayo un nuevo ciclo de reflexiones sobre el misterio de la Iglesia, que nace del gesto supremo del amor de Jesús. “Las riquezas son... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Presidente del Congo
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- El presidente de la República del Congo, Denis Sassou N’Guesso, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con... Sigue leyendo →
Muestra excepcional durante la JMJ en Brasil
Ciudad del Vaticano, 10 julio 2013 (VIS).- “Tras las huellas del Señor” es el título de la exposición que acompañará la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. La muestra, organizada por la Fundación Juan Pablo II... Sigue leyendo →
Ser cristianos es testimoniar la fe en la caridad y justicia
(RV).- Este mediodía Francisco I rezó el ángelus dominical con varios miles de fieles procedentes de Italia y diversos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición apostólica. Texto de... Sigue leyendo →