Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro.
San Pablo en sus cartas pastorales, además de los dones inherentes a la fe y vida espiritual, enumera algunas cualidades esenciales para esos ministerios: la acogida, sobriedad, paciencia, mansedumbre, fiabilidad y bondad constituyen el alfabeto, la gramática básica de cada ministerio, porque sin esta predisposición con respeto y sinceridad, no se puede dar un servicio ni testimonio creíble.
También hay otra actitud de fondo que el apóstol recomienda a sus discípulos, y por consiguiente, a todos los que ejercen de ministro pastoral, es reavivar continuamente el don que ha recibido. Esto significa que hay que ser siempre conscientes de que uno ocupa un cargo de dignidad con las virtudes que conlleva para el bien de su pueblo. Efectivamente, un pastor que procede así desarrollará su comunión con autoridad.
La conciencia de que todo es una gracia recibida, ayuda a no caer en la tentación de creerse el centro de atención por vanidad, orgullo, suficiencia y soberbia, porque hay que ser humilde en la custodia de la fe, así como actuar con valentía, lo que desembocará con responsabilidad en beneficio de los semejantes, dando gracias al Señor, por su santidad y guía,
Al finalizar su alocución el Santo Padre ha lanzado un llamamiento urgente a aquellos que tienen responsabilidad política a nivel local e internacional, así como a todas las personas para que se movilicen las conciencias en favor de los cristianos perseguidos que tienen derecho a encontrar en sus propios países la paz y seguridad, profesando libremente su fe.
Y antes de concluir, ha saludado a los fieles en diferentes idiomas, dirigiendo a los peregrinos provenientes de México unas palabras lamentando el asesinato de estudiantes en aquel país por causa de la criminalidad que está detrás del comercio y tráfico de drogas.
Francisco I también ha recordado que en estos días se conmemora el trigésimo aniversario de la firma del tratado de paz entre Argentina y Chile, señalando el importante papel de Juan Pablo II y el cardenal Antonio Samorè en la voluntad de diálogo para llegar a un acuerdo que resolviera este conflicto limítrofe o cultural, evitando la crueldad de una guerra.
Encuentro con los jóvenes en Castelpetroso
(RV).- Siguiendo su intensa visita pastoral a la región italiana de Molise, el Obispo de Roma llegó esta tarde a Castelpetroso donde encontró a miles de jóvenes de la diócesis, en la explanada del Santuario de esa localidad. El Papa... Sigue leyendo →
La actualidad de la Pacem in Terris
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- ”Observando la realidad actual, me pregunto si hemos entendido la lección de la Pacem in Terris, si las palabras justicia y solidaridad están solo en el diccionario o todos nos esforzamos para que sean... Sigue leyendo →
El mundo de la Harley-Davidson en la iglesia católica
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Algunos se asustaron con el regulado rugir de miles de grandes motos, que en sus momentos se volvía estruendoso; con muchos de los jinetes vestidos de cuero negro, con banderas, distintivos,... Sigue leyendo →
La iglesia venezolana denuncia la represión en el país
(RV).- El domingo pasado al finalizar la VI Marcha juvenil arquidiocesana en Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino denunció la muerte de tres jóvenes en el estado venezolano de Táchira. Dos de ellos aparecieron muertos por heridas de bala,... Sigue leyendo →
Discusiones en los grupos de trabajo del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2014 (VIS).- Durante la duodécima Congregación General se presentaron en el Aula las discusiones en los círculos menores reunidos estos días, que en general, ofrecen tanto una evaluación de la “Relatio post... Sigue leyendo →
Roma reza por 43 estudiantes desaparecidos en México
(RV).- La Comunidad mexicana de Roma se ha reunido en una velada de esperanza por los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en México. El Papa ha manifestado en varias ocasiones su cercanía al pueblo mexicano ante este dramático caso... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →
El Secretario del Papa con funciones de comisionado
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado a monseñor Alfred Xuereb, su secretario personal, como delegado para la “Pontificia Comisión referente sobre el Instituto para las Obras de Religión” y para la... Sigue leyendo →
El Santo Padre con el Presidente de Hungría
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- Su Santidad Francisco I ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de Hungría, János Áder, que posteriormente se ha entrevistado con el cardenal Secretario de Estado,... Sigue leyendo →