La parábola de los talentos

(RV).- Este domingo al mediodía durante el rezo del Ángelus ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, el Papa se refirió a la parábola de los talentos que representan los bienes del Señor que Él nos confía para que los hagamos fructificar y usemos para provecho de los demás.

El Evangelio de san Mateo (25,14-30), narra de un hombre que antes de partir para un viaje, convoca a sus servidores y les confía su patrimonio en monedas antiguas de un gran valor. Al primero, le cede la cantidad de cinco talentos, al segundo dos y al tercero uno. Durante su ausencia, los dos primeros duplican cada uno el capital inicial, pero el otro, en cambio, por miedo a perder todo, entierra en un pozo lo recibido, y al regreso de su dueño, mientras unos reciben su recompensa, él devuelve solamente su moneda, por lo que es amonestado por no rendir cuentas de los intereses que debería haber obtenido como los demás.

Esta historia nos muestra que esconder nuestra fe y pertenencia a Cristo, sepultando su palabra, nos encierra en nosotros mismos impidiendo que el testimonio del mensaje evangélico se difunda.

A continuación, después de la oración mariana, el Obispo de Roma recordó las tensiones de estos días en la capital italiana entre residentes e inmigrados, de ahí su exhortación a las instituciones a asumir como prioridad lo que ya constituye una emergencia social que corre el riesgo de degenerar cada vez más.

Y al recordar que hoy se celebra la jornada mundial de las víctimas en la carretera, el sumo pontífice instó a rezar por cuantos han perdido la vida, esperando un constante empeño en la prevención de los accidentes de circulación.

Por último, el Santo Padre ha saludado a los peregrinos que han venido de Italia y tantas partes del mundo, e invocando la intercesión de la Virgen María, ha rogado al Señor por su protección.

su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png genetica-y-clonacion.jpg fe-y-oracion.jpg logo-año-de-la-fe.png federico-lombardi.jpg cruz-de-jesus.jpg cristo-velazquez.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *