Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de los Estados adherentes al protocolo sobre Residuos Bélicos Explosivos de la Convención sobre la Prohibición y Límite del uso de algunas armas convencionales que pueden ser consideradas excesivamente dañinas o de efecto indiscriminado. El protocolo establece las obligaciones y prácticas mejores para defender a la población civil de los peligros aparejados con la permanencia en el terreno de artefactos explosivos.
Es importante que todos los países asuman seriamente la aplicación de este instrumento, tanto en su dimensión preventiva, como correctiva. Los numerosos conflictos recientes en Oriente Medio, Africa y Europa, nos recuerdan nuestras responsabilidades por cuanto se refiere a los residuos bélicos abandonados. No se trata ya solamente de la seguridad de la población civil, asistimos a una desestabilización nacional y regional debida a la falta de seguridad y control de los arsenales que la comunidad internacional no puede o no está suficientemente preparada para prevenir. Es cierto que la responsabilidad principal es la del estado afectado, pero la cooperación internacional es también una obligación. También hay que tener en cuenta que la mayoría de los países en conflicto no siempre tienen los medios suficientes para superar las consecuencias del conflicto armado en su territorio.
El éxito de la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y las ONGs en varias áreas del desarme está muy consolidado, y todos nos beneficiamos de su profesionalidad y competencia. Por eso creemos que deberían seguir teniendo en este ámbito un papel de cara a la prevención de los daños causados.
Las guerras son siempre un fracaso de la política, pero el derecho humanitario debe mantenerse o ser posible, y este protocolo es un intento de evitar que personas inocentes se conviertan en víctimas una vez que el conflicto bñelico ha terminado. Su cumplimiento no es sólo una obligación legal. Es en primer lugar un deber moral para con las personas y con el fin de restablecer la paz.
El ecumenismo y la convivencia pacífica
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2013 (VIS).- La Iglesia Católica es consciente del valor que reviste la promoción del respeto entre tradiciones religiosas diversas. Cada vez comprendemos más su importancia, porque el fenómeno de las migraciones... Sigue leyendo →
Nuevo llamamiento por la paz en Egipto
(RV).- Francisco I sigue con creciente preocupación las graves noticias que llegan de Egipto, perseverando en la oración para que cese la violencia y con el anhelo de que las partes elijan el camino del diálogo y la reconciliación, señaló este... Sigue leyendo →
7 al 13 de enero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 7 de enero el Papa reanudará la celebración de la Misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta. El miércoles 8 de enero Francisco I retomará la celebración de la tradicional audiencia general, a... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
Jornada de la Juventud Asiática en el Castillo de Haemi
(RV).- La mañana de este domingo, el Papa con la infusión del agua y la unción del santo crisma ha bautizado a Lee Ho Jin, padre de una de las víctimas del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en el mes de abril, que junto a otras familias... Sigue leyendo →
Asamblea General de Caritas Internationalis
(RV).- Se llevará a cabo en Roma del 12 al 17 de mayo la XX Asamblea General de Caritas Internationalis que iniciará con una eucaristía celebrada por el Papa en la Basílica de San Pedro. Los delegados durante el encuentro de estos días elegirán a... Sigue leyendo →
Homenaje a Monseñor Óscar Romero en Londres
(RV).- En Londres se inaugura un monumento en memoria de Mons. Óscar Romero, obra que para su realización consiste en una cruz decorada con las partes de un mural que tenía la Catedral Metropolitana en San Salvador, y que con la colaboración de la... Sigue leyendo →
El Sínodo, expresión de la colegialidad
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema... Sigue leyendo →
Encuentro deportivo e interreligioso por la paz
(RV).- Se llevó a cabo este pasado lunes en la Sala Marconi de la emisora de Radio Vaticana, la Conferencia de Prensa en donde se presentó el partido interreligioso por la paz, que se jugará el lunes 1 de septiembre en el Estadio Olímpico de... Sigue leyendo →