Las víctimas civiles por el uso de armas convencionales

Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede en la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra intervino el pasado 13 de noviembre en el encuentro anual de los Estados Partes en la Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados.

El prelado en su intervención, habló sobre el uso de armas explosivas en áreas pobladas planteando el argumento de que no es suficiente el actual derecho humanitario internacional para salvaguardar las infraestructuras civiles, indispensables para la subsistencia de las comunidades.

La verdad que se desprende de las observaciones y datos disponibles en la actualidad, es que la población civil es la principal víctima de los conflictos, porque la carencia de protección de millones de refugiados o personas desplazadas, entre ellos muchas mujeres y niños, la destrucción de muchas ciudades, la alteración de la vida social, el endurecimiento de los sentimientos de odio y venganza, hacen difícil restaurar la paz.

En definitiva, como demuestra la experiencia, el hecho de no hacer frente a los problemas en el momento adecuado puede tener consecuencias desastrosas y convertirlas en situaciones intratables.

el-papa-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png peregrinos-en-la-plaza-de-san-pedro.png siria-bandera.jpg papa-pablo-vi.png konrad-krajewski.png index-latinitas.jpg beato-cura-brochero.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *