(RV).- El próximo 25 de noviembre el Papa irá a Estrasburgo, en esa ciudad visitará el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, un viaje que se repite 26 años después de la visita de Juan Pablo II, quien había indicado como campos de misión : el cuidado de la creación, la solidaridad con los emigrantes, y la reconstitución de una visión integral del ser humano.
Y sobre la actualidad de estos temas opina el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, que señala la importancia de poner en práctica estas dimensiones fundamentales para la reconstrucción moral de una Europa aquejada por múltiples problemas éticos, económicos, políticos y culturales.
Pero lamentablemente, el gran problema europeo es la desocupación, la falta de trabajo sobre todo para tantos jóvenes. Por esto aumenta la exclusión social, y solamente con atención o solidaridad podremos tomar el camino seguro para dar vigor a un proyecto común en favor de los más desfavorecidos.
En el Tratado de Lisboa están presentes una serie de valores que son fundamentalmente cristianos, que tienen sus raíces en la historia y en su aporte al continente, a partir de la dignidad de cada uno, su libertad e igualdad, de los que han derivado tanto el respeto de los derechos individuales como colectivos, porque no debemos olvidar que los cristianos son el alma de Europa.
Por tanto, la aportación de los creyentes es fundamental para crear espacios de entendimiento y no contraposición entre fe y razón, cuya colaboración de todos es vital para la convivencia.
(RM – RV)
Francisco I recibe al Movimiento de los Focolares
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina al Movimiento de los Focolares, cuya asamblea general tiene lugar estos días en Roma. La Obra de María, nació en el seno de la Iglesia católica... Sigue leyendo →
18 al 24 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de junio se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede la iniciativa titulada “Un viaje a través de la belleza – Tren de niños”. Intervendrán en la presentación el Cardenal Gianfranco... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Carmen
(RV).- El 16 de julio, la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Carmen, una de las fiestas marianas más populares en todo el continente latinoamericano. Su advocación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra... Sigue leyendo →
Duro golpe para el matrimonio y la familia en Uruguay
(RV).- El 26 de diciembre del 2012, el Senado de Uruguay anunció la postergación de la votación de la ley del Matrimonio Igualitario hasta el mes de abril de 2013, después de que la Cámara de Diputados votó por amplia mayoría a favor del... Sigue leyendo →
El Vaticano y la protección del medio ambiente
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, participó ayer en la Cumbre Climática celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, recordando los estudios científicos que subrayan los... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los obispos de Costa de Marfil
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2014 (VIS).- Los prelados de Costa de Marfil que acaban de efectuar su visita “ad limina”, han sido recibidos esta mañana por el Santo Padre, que en el discurso que les ha entregado ha subrayado la... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →
Día Mundial de Oración por las Vocaciones
(RV).- El Santo Padre antes de la oración mariana del Regina Coeli del cuarto domingo del tiempo pascual dedicó unas palabras a una plaza de San Pedro repleta de peregrinos, emplazándoles a tener confianza en Cristo, recordando los nuevos... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →