Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el Patriarca en griego. A continuación subieron al Salón del Trono donde firmaron y leyeron la siguiente Declaración común.
Nosotros, el Papa Francisco y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, expresamos nuestra profunda gratitud a Dios por el don de este nuevo encuentro que en presencia de los miembros del Santo Sínodo, del clero y de los fieles del Patriarcado Ecuménico, nos permite celebrar juntos la fiesta de san Andrés, el primer llamado y hermano del Apóstol Pedro. Nuestro recuerdo de los Apóstoles, que proclamaron la buena nueva del Evangelio al mundo mediante su predicación y el testimonio del martirio, refuerza en nosotros el deseo de seguir caminando juntos, con el fin de superar, los obstáculos que nos dividen.
Durante nuestro encuentro en Jerusalén del mayo pasado, en el que recordamos el histórico encuentro de nuestros venerados predecesores, el Papa Pablo VI y el Patriarca Ecuménico Atenágoras, firmamos una declaración conjunta. Hoy, con ocasión de este nuevo encuentro, reafirmamos juntos nuestras comunes intenciones y preocupaciones.
Expresamos nuestra resolución sincera y firme, en obediencia a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo, de intensificar nuestros esfuerzos para promover la plena unidad de todos los cristianos, y sobre todo entre católicos y ortodoxos. Además, queremos apoyar el diálogo teológico promovido por la Comisión Mixta Internacional que instituida hace exactamente treinta y cinco años por el Patriarca Ecuménico Dimitrios y el Papa Juan Pablo II aquí en el Fanar, está actualmente tratando las cuestiones más difíciles que han marcado la historia de nuestra división, y que requieren un estudio cuidadoso y detallado. Para ello, aseguramos nuestra oración como Pastores de la Iglesia, pidiendo a nuestros fieles que se unan a nosotros en la común invocación de que todos sean uno para que el mundo crea.
Expresamos nuestra preocupación común por la situación actual en Irak, Siria y todo el Medio Oriente. Estamos unidos en el anhelo de paz y estabilidad, y en la voluntad de promover la resolución de los conflictos mediante el diálogo y la reconciliación. Si bien reconocemos los esfuerzos realizados para ofrecer ayuda a la región, hacemos al mismo tiempo un llamamiento a todos los que tienen responsabilidad en el destino de los pueblos para que intensifiquen su compromiso con las comunidades que sufren, y puedan, incluidas las cristianas, permanecer en su tierra nativa. No podemos resignarnos a un Medio Oriente sin cristianos, que han profesado allí el nombre de Jesús durante dos mil años. Muchos de nuestros hermanos y hermanas están siendo perseguidos y se han visto forzados con violencia a dejar sus hogares. Parece que se haya perdido hasta el valor de la vida humana, y que ya no tenga importancia y pueda ser sacrificada a otros intereses. Y por desgracia, todo esto acaece por la indiferencia de muchos. Como nos recuerda san Pablo : “Si un miembro sufre, todos sufren con él (…)”. Esta es la ley de la vida cristiana, y en este sentido podemos decir que también hay un ecumenismo del sufrimiento. Así como la sangre de los mártires ha sido siempre la semilla de la fuerza y la fecundidad de la Iglesia, así también el compartir los sufrimientos cotidianos puede ser un instrumento eficaz para la unidad. La terrible situación de los cristianos y de todos los que están sufriendo en el Medio Oriente, no sólo requiere nuestra oración constante, sino también una respuesta adecuada por parte de la comunidad internacional.
Los retos que afronta el mundo en la situación actual, necesitan la solidaridad de todas las personas de buena voluntad, por lo que también reconocemos la importancia de promover un diálogo constructivo con el Islam, basado en el respeto mutuo. Inspirado por valores comunes y fortalecido por auténticos sentimientos fraternos, musulmanes y cristianos están llamados a trabajar juntos por la justicia, la paz y el respeto de la dignidad y los derechos de todas las personas, especialmente en aquellas regiones en las que un tiempo vivieron durante siglos en convivencia pacífica, y ahora sufren juntos trágicamente por los horrores de la guerra. Además, como cristianos, exhortamos a todos los líderes religiosos a proseguir y reforzar el diálogo interreligioso y a hacer todo lo posible para construir una cultura de paz y la solidaridad entre las personas y entre los pueblos. También recordamos a todas las personas que experimentan el sufrimiento de la guerra. En particular, oramos por la paz en Ucrania, un país con una antigua tradición cristiana, y hacemos un llamamiento a todas las partes implicadas a que continúen el camino del diálogo y del respeto al derecho internacional, con el fin de poner fin al conflicto y permitir a todos los ucranianos vivir en armonía.
Tenemos presentes a todos los fieles de nuestras Iglesias en todo el mundo, a los que saludamos, encomendándoles a Cristo, nuestro Salvador, para que sean sus testigos incansables. Elevamos nuestra oración para que el Señor nos conceda el don de la paz y la unidad. Que el mismo Señor os la conceda siempre o en todo lugar, y esté con todos vosotros.
Después de la firma, el Papa, el Patriarca Ecuménico y algunos miembros de las delegaciones respectivas se reunieron en privado.
El sumo pontífice a la Curia
(RV).- En el clima que precede los últimos días previos a la Navidad, el Papa ha tenido esta mañana el tradicional encuentro con los Superiores y Oficiales de la Curia Romana, acompañados por el secretario de Estado, Monseñor Pietro Parolin. En... Sigue leyendo →
Francisco I a los seminaristas franceses
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje a los 750 seminaristas franceses reunidos del 8 al 10 de noviembre en el santuario mariano de Lourdes, en el marco de la Asamblea Plenaria de otoño de la Conferencia... Sigue leyendo →
Comunicado sobre la Caja de Pensiones del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 20 de febrero 2015 (VIS).- Ofrecemos a continuación el comunicado emitido hoy por el Consejo de Administración y la Junta de Auditores de Cuentas de la Caja de Pensiones del Vaticano. En vista que desde hace varios meses circulan... Sigue leyendo →
Jóvenes de Tierra Santa se preparan para la JMJ
(RV).- También los jóvenes de Tierra Santa se preparan para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro con el Papa Francisco el próximo mes de julio. En efecto, 95 jóvenes de Israel y 20 de Palestina irán rumbo a Brasil. De... Sigue leyendo →
Estudio mundial de Caritas sobre las causas del hambre
(RV).- Luis Antonio Tagle, presidente entrante de Caritas Internationalis, ha presentado un estudio realizado por la confederación mundial de agencias católicas para la ayuda y el desarrollo, que operan en más de 200 países y territorios de todo... Sigue leyendo →
Los carismas son los medios para crecer en la caridad
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2013 (VIS).- La comunión de los santos que crece mediante la participación en los bienes espirituales, sobre todo en los sacramentos, los carismas y la caridad ha sido el tema de Francisco I durante la audiencia... Sigue leyendo →
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
La santa madre iglesia y la paz de Dios
(RV).- Esta mañana el Obispo de Roma ante los miles de peregrinos que llegaron a la Plaza de San Pedro, para la Audiencia General, volvió a centrar su catequesis en la santa madre Iglesia, destacando tres aspectos : nos enseña a caminar en la vida,... Sigue leyendo →
Acto de invocación por la paz
(RV).- Pierbattista Pizzaballa, Custodio de Tierra Santa, y Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicaron el desarrollo de la invocación por la paz, iniciativa a la que Francisco I invitó en su reciente viaje a... Sigue leyendo →