Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el Patriarca en griego. A continuación subieron al Salón del Trono donde firmaron y leyeron la siguiente Declaración común.
Nosotros, el Papa Francisco y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, expresamos nuestra profunda gratitud a Dios por el don de este nuevo encuentro que en presencia de los miembros del Santo Sínodo, del clero y de los fieles del Patriarcado Ecuménico, nos permite celebrar juntos la fiesta de san Andrés, el primer llamado y hermano del Apóstol Pedro. Nuestro recuerdo de los Apóstoles, que proclamaron la buena nueva del Evangelio al mundo mediante su predicación y el testimonio del martirio, refuerza en nosotros el deseo de seguir caminando juntos, con el fin de superar, los obstáculos que nos dividen.
Durante nuestro encuentro en Jerusalén del mayo pasado, en el que recordamos el histórico encuentro de nuestros venerados predecesores, el Papa Pablo VI y el Patriarca Ecuménico Atenágoras, firmamos una declaración conjunta. Hoy, con ocasión de este nuevo encuentro, reafirmamos juntos nuestras comunes intenciones y preocupaciones.
Expresamos nuestra resolución sincera y firme, en obediencia a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo, de intensificar nuestros esfuerzos para promover la plena unidad de todos los cristianos, y sobre todo entre católicos y ortodoxos. Además, queremos apoyar el diálogo teológico promovido por la Comisión Mixta Internacional que instituida hace exactamente treinta y cinco años por el Patriarca Ecuménico Dimitrios y el Papa Juan Pablo II aquí en el Fanar, está actualmente tratando las cuestiones más difíciles que han marcado la historia de nuestra división, y que requieren un estudio cuidadoso y detallado. Para ello, aseguramos nuestra oración como Pastores de la Iglesia, pidiendo a nuestros fieles que se unan a nosotros en la común invocación de que todos sean uno para que el mundo crea.
Expresamos nuestra preocupación común por la situación actual en Irak, Siria y todo el Medio Oriente. Estamos unidos en el anhelo de paz y estabilidad, y en la voluntad de promover la resolución de los conflictos mediante el diálogo y la reconciliación. Si bien reconocemos los esfuerzos realizados para ofrecer ayuda a la región, hacemos al mismo tiempo un llamamiento a todos los que tienen responsabilidad en el destino de los pueblos para que intensifiquen su compromiso con las comunidades que sufren, y puedan, incluidas las cristianas, permanecer en su tierra nativa. No podemos resignarnos a un Medio Oriente sin cristianos, que han profesado allí el nombre de Jesús durante dos mil años. Muchos de nuestros hermanos y hermanas están siendo perseguidos y se han visto forzados con violencia a dejar sus hogares. Parece que se haya perdido hasta el valor de la vida humana, y que ya no tenga importancia y pueda ser sacrificada a otros intereses. Y por desgracia, todo esto acaece por la indiferencia de muchos. Como nos recuerda san Pablo : “Si un miembro sufre, todos sufren con él (…)”. Esta es la ley de la vida cristiana, y en este sentido podemos decir que también hay un ecumenismo del sufrimiento. Así como la sangre de los mártires ha sido siempre la semilla de la fuerza y la fecundidad de la Iglesia, así también el compartir los sufrimientos cotidianos puede ser un instrumento eficaz para la unidad. La terrible situación de los cristianos y de todos los que están sufriendo en el Medio Oriente, no sólo requiere nuestra oración constante, sino también una respuesta adecuada por parte de la comunidad internacional.
Los retos que afronta el mundo en la situación actual, necesitan la solidaridad de todas las personas de buena voluntad, por lo que también reconocemos la importancia de promover un diálogo constructivo con el Islam, basado en el respeto mutuo. Inspirado por valores comunes y fortalecido por auténticos sentimientos fraternos, musulmanes y cristianos están llamados a trabajar juntos por la justicia, la paz y el respeto de la dignidad y los derechos de todas las personas, especialmente en aquellas regiones en las que un tiempo vivieron durante siglos en convivencia pacífica, y ahora sufren juntos trágicamente por los horrores de la guerra. Además, como cristianos, exhortamos a todos los líderes religiosos a proseguir y reforzar el diálogo interreligioso y a hacer todo lo posible para construir una cultura de paz y la solidaridad entre las personas y entre los pueblos. También recordamos a todas las personas que experimentan el sufrimiento de la guerra. En particular, oramos por la paz en Ucrania, un país con una antigua tradición cristiana, y hacemos un llamamiento a todas las partes implicadas a que continúen el camino del diálogo y del respeto al derecho internacional, con el fin de poner fin al conflicto y permitir a todos los ucranianos vivir en armonía.
Tenemos presentes a todos los fieles de nuestras Iglesias en todo el mundo, a los que saludamos, encomendándoles a Cristo, nuestro Salvador, para que sean sus testigos incansables. Elevamos nuestra oración para que el Señor nos conceda el don de la paz y la unidad. Que el mismo Señor os la conceda siempre o en todo lugar, y esté con todos vosotros.
Después de la firma, el Papa, el Patriarca Ecuménico y algunos miembros de las delegaciones respectivas se reunieron en privado.
Los obispos de Calabria y la excomunión de la mafia
(RV).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Calabria, región del sur de Italia, se reunieron esta semana para reflexionar sobre la excomunión pronunciada por Francisco I contra la mafia calabresa (“Ndrangheta”), que en este contexto... Sigue leyendo →
La humildad de Dios
(RV).- El Santo Padre en la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta, subrayó que los sacramentos no son unos ritos mágicos, reflexionando y deteniéndose en la presencia del Señor en nuestra vida. En la historia del pueblo elegido, observó el... Sigue leyendo →
Declaración contra la violencia religiosa
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →
Protección de menores, continuar su importante empeño
(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del... Sigue leyendo →
Misa por los Obispos y Cardenales difuntos
(RV).- Esta mañana, a las once y media, en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma presidió como es tradicional al comienzo del mes de noviembre, marcado por el recuerdo y la oración por los fieles difuntos, la... Sigue leyendo →
10 al 16 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 10 de septiembre por la mañana el Papa recibirá en audiencia a los jefes de los dicasterios vaticanos. Y poco después de las tres de la tarde irá al Centro Astalli de Roma para visitar de modo... Sigue leyendo →
Celebraciones pontificias de abril a junio 2015
Ciudad del Vaticano, 14 de abril 2015 (VIS).– El calendario de las celebraciones presididas por el Papa en los meses de abril a junio de 2015. ABRIL. – Domingo, 26 : En la basílica de San Pedro a las 9.30 h. ordenaciones... Sigue leyendo →
10 al 16 de junio 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 10 de junio la oficina numismática de la Ciudad del Vaticano emitirá una moneda de oro del valor de 100 eur. de la serie de los evangelistas, en esta ocasión dedicada a San Marcos, y una moneda de oro de 10... Sigue leyendo →