Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre (VIS).- Ayer tarde después de celebrar la santa misa en la catedral del Espíritu Santo, Francisco I se desplazó a media tarde a la sede del Patriarcado Ecuménico en el Fanar, el centro mundial de la ortodoxia.
La Iglesia ortodoxa cuenta con unos 300 millones de fieles, presentes sobre todo en Europa Oriental y septentrional, a lo largo de las costas del nordeste del Mediterráneo y en Oriente Medio, consta de diversas iglesias patriarcales que mantienen su autonomía, si bien están unidas entre sí en espíritu de fe. El Patriarcado Ecuménico es el “primus inter pares”, con respecto a los otros patriarcados de la ortodoxia, y el primado de Constantinopla encarna canónicamente su unidad coordinando sus actividades. Su jurisdicción eclesiástica comprende, además de Estambul, cuatro diócesis turcas, el Monte Athos, Creta, Patmos o las islas del Dodecaneso, y como consecuencia de diversas emigraciones, incluye diócesis en Europa Central y Occidental, en las Américas, en Pakistán y Japón. Por último, es el punto de referencia para los ortodoxos de todo el mundo y en los territorios no sujetos a la jurisdicción directa de los otros patriarcados ortodoxos. Su sede estuvo durante siglos al lado de la catedral de Santa Sofía. Tras la caída de Constantinopla en el 1453, se trasladó y desde 1601 se encuentra en el barrio de Fanar. El Patriarca Ecuménico es Su Santidad Bartolomé I cuyo compromiso en favor de la cooperación entre ortodoxos y del diálogo ecuménico es muy conocido, como lo es también su interés por la defensa del medio ambiente.
El Papa fue recibido por el Patriarca en la Iglesia de San Jorge donde tuvo lugar una oración ecuménica en la que ambos rezaron por la unidad de las Santas Iglesias de Dios, y donde el sumo pontífice dirigió un discurso, señalando su gratitud a Dios por haberle concedido estar aquí para rezar junto a sus hermanos en la fe, al término de una intensa jornada de visita apostólica, y al mismo tiempo en el comienzo de la festividad de San Andrés Apóstol, que es el Patrono y fundador de esta Iglesia. En esta oración vespertina, a través de las palabras del profeta Zacarías, dijo que el Señor nos ha dado una vez más el fundamento o la roca firme sobre la que depositar nuestra confianza y esperanza en las promesas de salvación de Nuestro Señor Jesucristo, en su fidelidad y justicia.
Y destacando de Bartolomé I, su acogida fraterna, ha recordado el fundamento de paz y serenidad, que tanto el apóstol Andrés como Pedro, recibieron del espíritu santo, hermanos de sangre, cuyo en encuentro con el hijo de Dios los transformó para siempre en su fe y caridad, recalcando la gracia recibida en esta vigilia de oración, y dirigiendo a todos los presentes, en la fiesta del santo patrón, sus mejores deseos, cordiales y fraternos para ambas iglesias, la de Constantinopla y Roma.
Acabado el discurso, rezaron juntos el padrenuestro e impartieron la bendición, el Papa en latín y el Patriarca en griego, que tras dejar la Iglesia se retiraron para departir en privado.
Congelados los fondos de Monseñor Scarano en el IOR
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana acerca de la investigación sobre monseñor Nunzio Scarano por parte de las autoridades competentes... Sigue leyendo →
Los cristianos, el pueblo de Dios y la iglesia
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- En la Audiencia General de esta mañana en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre ha continuado hablando sobre el Pueblo de Dios, tema que comenzó a tratar el pasado miércoles. Hoy ha destacado la importancia... Sigue leyendo →
El Papa asegura el futuro del IOR
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha aprobado una propuesta sobre el futuro del Instituto para las Obras de Religión (IOR), reafirmando la importancia de su misión para el bien de la Iglesia Católica. La propuesta ha sido... Sigue leyendo →
Los obispos de Burundi y el espíritu misionero
Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- La colaboración con la sociedad civil, la evangelización en una nación todavía dividida y la formación del futuro clero han sido los temas centrales del discurso que el Santo Padre ha entregado a los... Sigue leyendo →
La falta de fe nos convierte en esclavos de las ideologías
(RV).- Francisco I esta mañana en la misa en la Casa de Santa Marta advierte a los cristianos sobre la actitud de convertirse en esclavos de una ideología. “¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia!”.... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con los obispos norteafricanos
Ciudad del Vaticano, 2 de marzo de 2015 (VIS).- Los prelados de la Conferencia de Obispos del Norte de Africa (CERNA) que agrupa las diócesis de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia fueron recibidos esta mañana por el Papa, que al final de su visita... Sigue leyendo →
Cómo transmitir de modo eficaz la fe
(RV).- Fue la segunda pregunta que se le planteó al Papa Francisco durante la Vigilia de Pentecostés, el sábado 18 de mayo por la tarde, en la Plaza de San Pedro, en la fiesta de los movimientos y asociaciones laicales en la que participaron más de... Sigue leyendo →
El Papa a la fraternidad católica y carismática
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2014 (VIS).- “Buscad la unidad que es obra del Espíritu Santo y no temáis la diversidad”, ha dicho el Papa saludando esta mañana en el Aula Pablo VI a un millar de miembros de la “Catholic Fraternity... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Presidente del Congo
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- El presidente de la República del Congo, Denis Sassou N’Guesso, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con... Sigue leyendo →