Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre (VIS).- Ayer tarde después de celebrar la santa misa en la catedral del Espíritu Santo, Francisco I se desplazó a media tarde a la sede del Patriarcado Ecuménico en el Fanar, el centro mundial de la ortodoxia.
La Iglesia ortodoxa cuenta con unos 300 millones de fieles, presentes sobre todo en Europa Oriental y septentrional, a lo largo de las costas del nordeste del Mediterráneo y en Oriente Medio, consta de diversas iglesias patriarcales que mantienen su autonomía, si bien están unidas entre sí en espíritu de fe. El Patriarcado Ecuménico es el “primus inter pares”, con respecto a los otros patriarcados de la ortodoxia, y el primado de Constantinopla encarna canónicamente su unidad coordinando sus actividades. Su jurisdicción eclesiástica comprende, además de Estambul, cuatro diócesis turcas, el Monte Athos, Creta, Patmos o las islas del Dodecaneso, y como consecuencia de diversas emigraciones, incluye diócesis en Europa Central y Occidental, en las Américas, en Pakistán y Japón. Por último, es el punto de referencia para los ortodoxos de todo el mundo y en los territorios no sujetos a la jurisdicción directa de los otros patriarcados ortodoxos. Su sede estuvo durante siglos al lado de la catedral de Santa Sofía. Tras la caída de Constantinopla en el 1453, se trasladó y desde 1601 se encuentra en el barrio de Fanar. El Patriarca Ecuménico es Su Santidad Bartolomé I cuyo compromiso en favor de la cooperación entre ortodoxos y del diálogo ecuménico es muy conocido, como lo es también su interés por la defensa del medio ambiente.
El Papa fue recibido por el Patriarca en la Iglesia de San Jorge donde tuvo lugar una oración ecuménica en la que ambos rezaron por la unidad de las Santas Iglesias de Dios, y donde el sumo pontífice dirigió un discurso, señalando su gratitud a Dios por haberle concedido estar aquí para rezar junto a sus hermanos en la fe, al término de una intensa jornada de visita apostólica, y al mismo tiempo en el comienzo de la festividad de San Andrés Apóstol, que es el Patrono y fundador de esta Iglesia. En esta oración vespertina, a través de las palabras del profeta Zacarías, dijo que el Señor nos ha dado una vez más el fundamento o la roca firme sobre la que depositar nuestra confianza y esperanza en las promesas de salvación de Nuestro Señor Jesucristo, en su fidelidad y justicia.
Y destacando de Bartolomé I, su acogida fraterna, ha recordado el fundamento de paz y serenidad, que tanto el apóstol Andrés como Pedro, recibieron del espíritu santo, hermanos de sangre, cuyo en encuentro con el hijo de Dios los transformó para siempre en su fe y caridad, recalcando la gracia recibida en esta vigilia de oración, y dirigiendo a todos los presentes, en la fiesta del santo patrón, sus mejores deseos, cordiales y fraternos para ambas iglesias, la de Constantinopla y Roma.
Acabado el discurso, rezaron juntos el padrenuestro e impartieron la bendición, el Papa en latín y el Patriarca en griego, que tras dejar la Iglesia se retiraron para departir en privado.
La Iglesia nace del amor de Cristo
(RV).- El Papa Francisco concelebró con el cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige la misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta donde reside, en esta celebración eucarística participó un grupo de empleados de los Museos... Sigue leyendo →
Reabre al público la necrópolis de la vía Triumphalis
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la... Sigue leyendo →
El Vaticano condena el uso de armas químicas en Siria
El Papa en la semana. (RV).- En nuestra sociedad, destrozada por divisiones y conflictos, un llamamiento a la paz cargado de angustia por los terribles vientos de guerra que soplan sobre Siria. El Papa Francisco, a la hora del ángelus dominical del... Sigue leyendo →
Es necesario orar con el corazón
(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el... Sigue leyendo →
El templo y sagrario del espíritu santo
(RV).- El Papa durante su homilía de la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta meditó sobre el ser humano que como templo del Espíritu Santo está llamado a escuchar a Dios. El templo sagrado es la casa de piedra donde un pueblo custodia su... Sigue leyendo →
Globalizar la solidaridad en la Expo de Milán 2015
(RV).- El Papa participó este primero de mayo en la ceremonia de inauguración de la Exposición Universal en Milán (Italia) titulada : “Nutrir el planeta, energía para la vida”; y a través de una conexión televisiva en directo... Sigue leyendo →
Dios borre de la faz de la tierra a reyes como Herodes
El Papa en la semana. (RV).- Por una Iglesia fiel al camino indicado por Jesús, sin ceder a la tentación del lujo o de la carrera. Lo dijo el Papa a seis mil seminaristas, novicio/as y jóvenes en camino vocacional con quienes se encontró en el Aula... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
Conferencia internacional contra la esclavitud
Ciudad del Vaticano, 10 abril 2014 (VIS).- Publicamos a continuación un extracto de la declaración final adoptada por los participantes en la Conferencia Internacional “Combating Human Trafficking: Church and Law Enforcement in... Sigue leyendo →